SUPLEMENTO 30 . 05 . 22 Unidad de los trabajadores: ¿cómo hacer realidad esta idea? Adriana BilbaoEvelin Cano
SUPLEMENTO 30 . 05 . 22 Nación y principio de autodeterminación en la II Internacional Agustín Grubisíc
SUPLEMENTO Crónica de una trayectoria anunciada: la historia de Jóvenes por el Clima Guadalupe Oliverio En este artículo nos proponemos historizar el proceso que realizó Jóvenes por el Clima desde su fundación: de ser la referencia nacional del movimiento internacional que creó Greta Thunberg a reunirse en la “Mesa Nacional sobre Minería Abierta a la Comunidad”.
SUPLEMENTO ¿Qué opinaba Trotsky sobre la cultura? Segundo Asse Martina Laxague Zabala En esta reseña queremos indagar sobre la concepción de cultura desarrollada en la obra de León Trotsky y su relación con la construcción del socialismo. Para esto recuperamos y recomendamos el capítulo “Cultura y Socialismo”, del libro “Problemas de la vida cotidiana” publicado por el IPS.
SUPLEMENTO Garcia Linera en la UNGS: Los problemas de la universidad en el siglo XXI Gabriel AltMarco Balbi El pasado 29 de abril en la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS) Álvaro Garcia Linera presentó una compilación de conferencias, artículos y entrevistas, pronunciadas por él mientras fue Vicepresidente de Bolivia. En la conversación toca distintos temas con los que debatiremos, desde el rol del conocimiento, los problemas concretos que ve para la universidad pública y la política.
SUPLEMENTO A 54 años del Mayo Frances Marcos Kazuo Obreros y estudiantes se rebelan contra el gobierno y el orden capitalista del país, abriendo una oleada de levantamientos en el resto del mundo.
SUPLEMENTO Ideas y Universidad: “El segundo sexo en el Rio de La Plata” en la Facultad de Psicología (UBA) Junto a una de sus recopiladoras, Mabel Bellucci, se debatió la relevancia y actualidad de las ideas de la filósofa marxista Simone de Beauvoir y algunas polémicas con el psicoanálisis. Fueron parte del panel Andrea D’Atri, fundadora de Pan y Rosas, y Yohia Cardoso Marino, psicóloga y docente de la facultad.
SEMANARIO Sobre la XII Conferencia de la Fracción Trotskista por la Cuarta Internacional (FT-CI) Los días 13 y 14 de mayo se realizó la sesión virtual de la XII Conferencia de la Fracción Trotskista por la Cuarta Internacional (FT-CI).
SEMANARIO La reactualización de la “época de crisis, guerras y revoluciones” y las perspectivas para una izquierda revolucionaria internacionalista Claudia CinattiMatías Maiello El documento que presentamos a continuación sirvió como base para el debate de la sesión virtual de la XII Conferencia de la Fracción Trotskista por la Cuarta Internacional (FT-CI) de los días 13 y 14 de mayo.
SEMANARIO El ascenso de China y las ilusiones de una multipolaridad benigna Esteban Mercatante Un debate contra las expectativas de que el fortalecimiento de China como uno de los polos en el sistema internacional pueda generar un panorama más favorable para los pueblos oprimidos.
SEMANARIO Argumentos para el socialismo: ecología y anticapitalismo En este conversatorio, abordamos la cuestión de la ecología y su relación con la crisis del capitalismo, con la participación de Ariel Petruccelli, Facundo Nahuel Martín, Juan Duarte y Santiago Benítez Vieyra.
SEMANARIO Entre la bronca y la incertidumbre. Christian Castillo y María Pía López debaten sobre la situación nacional y los mitos de los libertarianos Cátedra Libre Karl Marx “Entre la bronca y la incertidumbre, ¿qué pasa con los trabajadores y la juventud? El ’fenómeno’ libertario y sus mitos”, fue la primera de las clases de la Cátedra Libre Karl Marx de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS). Con la presencia de Christian Castillo y María Pia López, la charla debate realizada el 10 de mayo e impulsada por la agrupación En Clave Roja, abordó los principales elementos de la situación nacional, la crisis económica y política, además sobre los mitos de los libertarios.
SEMANARIO [Estreno - Documental] Cosechando bronca: el limón en Tucumán La Izquierda Diario y Contraimagen presentan una investigación documental sobre las y los trabajadores del limón en el norte argentino. El trabajo temporario, a destajo y golondrina y cómo se organizan para terminar con este régimen.
SEMANARIO “Si no conectamos el malestar masculino a la precarización de la vida es la derecha quien lo capitaliza” Entrevista a Lionel Delgado Conversamos con Lionel Delgado, doctor en Sociología y especialista en estudios de género y masculinidades.