SUPLEMENTO Martín Menéndez: “Quien habla no va nunca en contra del sistema lingüístico” Josefina GarcíaAntonio Pozzi En esta entrevista hablamos con el lingüista Salvio Martín Menéndez. Le consultamos sobre su visión acerca de la última decisión tomada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para prohibir el lenguaje inclusivo en las aulas y cómo se puede pensar esto desde la lingüística.
SUPLEMENTO Simone de Beauvoir y la lucha por aborto legal: pasado y presente Entrevista Hablamos con Mabel Bellucci, activista e investigadora feminista queer, sobre historia y feminismos a partir del último libro que compilo junto a Mariana Smaldone: El segundo sexo en el Río de La Plata (Editorial Marea)
SUPLEMENTO ¿El socialismo implica burocratización y autoritarismo? ¿Cómo podemos combatirlo? Celeste O’Higgins
SUPLEMENTO El extractivismo y las universidades Camilo ZubiaAntonella Gonzalez La UNLP emprendió un proyecto para poner en pie la primera fábrica de baterías de litio en el país. La relación entre las universidades públicas y la orientación extractivista del gobierno, es lo que queremos polemizar en esta nota y plantear cuál es el rol que deberían jugar nuestros conocimientos como futuros profesionales.
SUPLEMENTO La vigencia y los límites de Stonewall Tomás Máscolo El libro del activista, punk, español, Alex B., “Estrategias y límites de Stonewall” hace un recorrido desde la revuelta del 28 de junio de 1969 hasta la actualidad, mencionando los distintos embates que sucedieron en EEUU y Europa. Rescata debates teóricos sobre la comercialización, la identidad, la homonormatividad y nuestros lugares de lucha. ¿Por qué es importante pensarlo hoy?
SUPLEMENTO Millán: “Es impresionante el activismo estudiantil en Tucumán durante los años 60 y 70” Maximiliano Olivera A raíz del 50° aniversario del Quintazo, entrevistamos a Mariano Millán, sociólogo e investigador, para reconstruir la trayectoria del movimiento estudiantil tucumano y su rol durante los hechos ocurridos en junio de 1972.
SUPLEMENTO Observatorio Económico en la FCE UBA Julio PérezNazarena S. Martínez RuizAgustín Vinaccia Estudiantes y graduados de las distintas carreras de económicas creamos un observatorio en solidaridad con las necesidades de las mayorías. Poniendo nuestros conocimientos al servicio de visibilizar los grandes problemas sociales y las luchas, cuestionando el individualismo y la búsqueda de maximizar ganancias que quieren imponer desde las autoridades.
SEMANARIO Sobre la XII Conferencia de la Fracción Trotskista por la Cuarta Internacional (FT-CI) Los días 13 y 14 de mayo se realizó la sesión virtual de la XII Conferencia de la Fracción Trotskista por la Cuarta Internacional (FT-CI).
SEMANARIO La reactualización de la “época de crisis, guerras y revoluciones” y las perspectivas para una izquierda revolucionaria internacionalista Claudia CinattiMatías Maiello El documento que presentamos a continuación sirvió como base para el debate de la sesión virtual de la XII Conferencia de la Fracción Trotskista por la Cuarta Internacional (FT-CI) de los días 13 y 14 de mayo.
SEMANARIO El ascenso de China y las ilusiones de una multipolaridad benigna Esteban Mercatante Un debate contra las expectativas de que el fortalecimiento de China como uno de los polos en el sistema internacional pueda generar un panorama más favorable para los pueblos oprimidos.
SEMANARIO Argumentos para el socialismo: ecología y anticapitalismo En este conversatorio, abordamos la cuestión de la ecología y su relación con la crisis del capitalismo, con la participación de Ariel Petruccelli, Facundo Nahuel Martín, Juan Duarte y Santiago Benítez Vieyra.
SEMANARIO Entre la bronca y la incertidumbre. Christian Castillo y María Pía López debaten sobre la situación nacional y los mitos de los libertarianos Cátedra Libre Karl Marx “Entre la bronca y la incertidumbre, ¿qué pasa con los trabajadores y la juventud? El ’fenómeno’ libertario y sus mitos”, fue la primera de las clases de la Cátedra Libre Karl Marx de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS). Con la presencia de Christian Castillo y María Pia López, la charla debate realizada el 10 de mayo e impulsada por la agrupación En Clave Roja, abordó los principales elementos de la situación nacional, la crisis económica y política, además sobre los mitos de los libertarios.
SEMANARIO [Estreno - Documental] Cosechando bronca: el limón en Tucumán La Izquierda Diario y Contraimagen presentan una investigación documental sobre las y los trabajadores del limón en el norte argentino. El trabajo temporario, a destajo y golondrina y cómo se organizan para terminar con este régimen.
SEMANARIO “Si no conectamos el malestar masculino a la precarización de la vida es la derecha quien lo capitaliza” Entrevista a Lionel Delgado Conversamos con Lionel Delgado, doctor en Sociología y especialista en estudios de género y masculinidades.