El jefe de Gabinete Jorge Capitanich negó hoy que se esté registrando una caída del consumo y un aumento de despidos de los trabajadores.
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, negó hoy una caída del consumo y aumento de despidos de trabajadores, y aseguró que “en septiembre” el Gobierno detectó la “recuperación de algunos sectores que habían tenido perjuicios en los meses precedentes”.
Al hablar ante la prensa en la Casa Rosada, el funcionario contrapuso su mirada a la de quienes dijeron que cayó el consumo y que el empleo formal se vio afectado: “Observamos otros parámetros. Desde el punto de vista enero-septiembre, el número de desvinculaciones no ha variado de los últimos 7 años, no hay un mayor número de despidos y (en cambio, sí) un ligero incremento del empleo privado formal, de 0,1 por ciento”. El ministro coordinador repitió este dato que ya había utilizado en conferencias de prensa anteriores, y que explícitamente deja afuera a los trabajadores no registrados, que son los que estarían empezando a sufrir las consecuencias de la crisis. Y que explicarían el crecimiento del desempleo que registra el Indec, registro que Capitanich deja de lado.
Capitanich señaló que hay una “mejora en la actividad de la construcción, una mejora en la producción y exportaciones de vehículos y un mejoramiento en la expansión de programas como Ahora 12 y Procreauto. En el mes de septiembre, hubo recuperación en algunos sectores que más perjuicios habían tenido en los meses precedentes”, comparó el jefe de los ministros. Hasta la próxima semana, no se conocerán datos oficiales de septiembre sobre la evolución de la construcción o del consumo. Sin embargo, como los datos difundidos por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en las últimas semanas no dan lugar al optimismo que muestra Capitanich, ya que septiembre mostró una caída del consumo de 8,2 %. Por donde se mire, aparece el deterioro de la economía, el consumo, y también, el empleo.