13 de septiembre de 2022 | Se anunció un acuerdo para organizar una Convención con más trabas que la original y esta vez tutelada por "expertos" entre ellos el expresidente Ricardo Lagos.
Elías Ignacio
17 de enero de 2022 | La semana pasada se realizó en Chile la segunda edición del Encuentro con los grandes empresarios del país (ENADE). El presidente electo Gabriel Boric habló de cambios con “responsabilidad” y colaboración con el gremio patronal.
Pablo Torres
29 de diciembre de 2021 | El equipo del nuevo Gobierno de Chile empezó a discutir la transición y los posibles nombres para ocupar los más de 3.000 puestos entre ministerios, secretarías y funcionarios. Los partidos de la ex Concertación (a excepción de la Democracia Cristiana) tendrían representación, con preponderancia del Partido Socialista.
15 de diciembre de 2021 | Este domingo se decidirá finalmente quien será presidente ¿Qué implican los giros al centro del programa de Boric y la reivindicación explícita del legado de la Concertación?
30 de noviembre de 2021 | En un acto de total hipocresía la empresa Walmart Chile, dueña de la multinacional Líder, anunció que se une al Ministerio de la Mujer para “decir basta a todos los tipos de violencia” cuando por su política de polifuncionalidad está a punto de dejar a 5.000 trabajadoras sin sus puestos de trabajo.
22 de noviembre de 2021 | Presentamos un primer análisis del Partido de Trabajadores Revolucionarios de Chile y La Izquierda Diario sobre el resultado de la primera vuelta de las elecciones presidenciales en las que se impuso el ultraderechista José Antonio Kast, que competirá con el centroizquierdista Gabriel Boric. ¿Cómo leer estos resultados a dos años de la rebelión popular de 2019?
La Izquierda Diario Chile
Al cumplirse dos años del inicio de la rebelión popular en Chile que inició el 18 de octubre de 2019, presentamos y ponemos a disposición de lxs lectorxs de Ideas de Izquierda el libro Rebelión en el oasis sobre este proceso, para que descarguen su versión completa en PDF. En este artículo, a modo de introducción, Juan Valenzuela, uno de los autores de los trabajos contenidos en el libro, sintetiza algunos de los cambios fundamentales que se dieron desde que fue publicado en marzo de (...)
Juan Valenzuela
18 de octubre de 2021 | Este lunes se cumplió un nuevo aniversario de la rebelión popular que comenzó las protestas de la juventud contra el aumento transporte público y generó masivas protestas contra la herencia de la dictadura.
19 de julio de 2021 | Una de las sorpresas de las elecciones primarias de este domingo fue el triunfo del candidato del Frente Amplio, Gabriel Boric, por 20 puntos sobre el del Partido Comunista, Daniel Jadue, en las internas del espacio "Apruebo Dignidad". Quién es Boric y qué significa su triunfo, festejado por los mercados.
Matías "Mono" Morales
6 de julio de 2021 | Fue promovida por el Partido Socialista y el Frente Amplio que logro la mayoría de votos para presidir la convención.
Claudia Perez
5 de julio de 2021 | Este domingo fue elegida como presidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncón, quien dio un extenso discurso de agradecimiento, nombrando a diferentes sectores y pueblos originarios. La discusión sobre los presos políticos de la revuelta, se trataría este lunes.
4 de julio de 2021 | En el marco del inicio de la Convención Constitucional se están realizando decenas de movilizaciones en las que se exige la liberación de las y los miles de presos políticos de la rebelión popular de 2019.
[Desde Chile] Este fin de semana pasado se realizaron las llamadas “mega-elecciones” en Chile (convención, gobernadores, alcaldes y concejales), con el centro en las elecciones a la llamada “convención constitucional” cuyo objetivo será redactar una nueva constitución política. Los resultados produjeron un terremoto político en Chile, y también repercutieron en el conjunto América (...)
17 de mayo de 2021 | Las coaliciones de la derecha y la Concertación, que se alternaron en el poder durante los últimos 30 años de herencia neoliberal pinochetista, fueron derrotados en las elecciones a constituyente de este fin de semana. La clase trabajadora y el pueblo tienen que aprovechar la derrota, para organizar la lucha y movilización por todas sus demandas. Gran elección del PTR, partido hermano del PTS, en Antofagasta, el corazón minero, portuario e industrial de (...)
26 de abril de 2021 | Convocado por la Unión Portuaria de Chile desde este lunes los puertos de todo el país iniciarán paralizaciones para presionar en favor del tercer retiro de fondos previsionales que aprobó el Congreso.
21 de abril de 2021 | Las acciones se dan en el marco del pronunciamiento de la Unión Portuaria a nivel nacional, tras los anuncios del gobierno de Piñera que se niega a un tercer retiro del 10% de las Administradoras de Fondos de Pensión (AFP).
29 de marzo de 2021 | La fuga de capitales del gran empresariado en Chile ha ido aumentando según los datos del Banco Central. En lo que va del año, sacaron 3.800 millones de dólares del país. Mientras tanto, el gobierno entrega migajas para las y los trabajadores que pagan una crisis generada por los más ricos.
Constanza Mu
Organizaciones de la izquierda anticapitalista de Perú, Chile, Brasil y Venezuela, que integran la Fracción Trotskista por la Cuarta Internacional y simpatizantes en Ecuador, se pronuncian contra la xenofobia y la militarización para responder a la ola migratoria venezolana, al tiempo que denuncian la política hambreadora y represiva de Maduro, y la hipocresía de los gobiernos receptores. Publicamos la declaración a (...)
7 de febrero de 2021 | Una vez más la policía derrama sangre del pueblo. La policía y el gobierno buscan la impunidad, para garantizar un proceso constitucional de impunidad. Es necesaria la movilización masiva en las calles por justicia a Francisco.
18 de enero de 2021 | Trabaja en uno de los sectores mas precarizados de Chile. Dice buscar "que la clase trabajadora despierte a la vida política y se organice para frenar los abusos y explotación empresarial". Reproducimos la carta donde nos cuenta su historia y motivaciones para ser candidato.
La pandemia del coronavirus en América Latina hizo del año 2020 un año perdido en términos económicos. Las reformas pendientes fueron olvidadas y pospuestas, y lo que es peor, la economía quedó profundamente dañada por la crisis económica de magnitudes históricas. Este 2021 se piensa que la brecha entre los países de la región y las naciones desarrolladas será aun más grande. Por una parte se demuestra el fracaso del neoliberalismo a nivel global pero también la vía alternativa de un capitalismo nacional (...)
Gabriel Muñoz
En medio de una profunda guerra comercial entre Estados Unidos y China, el gigante asiático ha venido apostando a importantes inversiones en la zona de Latinoamérica y el Caribe. En el caso de Chile, las recientes compras de Chilquinta, y la Compañía General de Electricidad (CGE), muestra una clara intención de instalarse con fuerza en el sector estratégico de la energía ¿Qué hay detrás de todas estas (...)
Eton