4 de enero de 2021 | La creación del sindicato Alphabet Workers Union es una rareza en Silicon Valley, que se logra fundar luego años de lucha por parte de los trabajadores de Google.
4 de enero de 2021 | Un tribunal británico rechazó este lunes la extradición a Estados Unidos del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, acusado por ese país de presunto espionaje e intrusión informática, al considerar que sería perjudicial para su salud mental.
21 de diciembre de 2020 | El Reino Unido informó el fin de semana que había detectado una nueva cepa de coronavirus, y que podría tener una transmisión más rápida. Sin embargo sus características aún se están estudiando. A continuación, cinco claves de lo que se sabe hasta ahora.
Juan DuarteSantiago Benítez Vieyra
En un año marcado por la pandemia de Covid-19 y una carrera por vacunas y tratamientos que ha expuesto en gran medida los intereses implicados en la industria de la salud y la farmacología, tuvimos una rica charla sobre vacunas, la industria farmacéutica y el capitalismo, los reduccionismos en ciencia y el aporte de un enfoque dialéctico y la situación de los trabajadores científicos, que compartimos en video y abajo en una selección (...)
Juan Duarte
Presentamos a continuación un adelanto del libro de Paula Bach –en proceso de elaboración– sobre el devenir de las “nuevas tecnologías” entre la crisis económica, la ontología del capital y la geopolítica.
Paula Bach
Después del veto a Huawei, ahora le tocó a TikTok, que si no vende sus operaciones a una empresa norteamericana antes del 15 de Septiembre, sufrirá la misma suerte. ¿Es realmente la posibilidad de espionaje lo que tanto preocupa a Trump?
Ali Karku
11 de agosto de 2020 | Desde la OMS son cautos, el fármaco no pasó por una serie de pruebas necesarias, solo tuvo dos meses de pruebas en seres humanos.
23 de julio de 2020 | Actualmente se encuentran en desarrollo más de 165 vacunas contra el coronavirus en todo el mundo, de las cuales 27 están en etapa de testeo en humanos.
Juan DuarteRosario Escobar
24 de mayo de 2020 | En una serie de notas intentaremos analizar los motivos del aumento de los casos de Covid-19. En esta primera nota explicamos cómo se modela el avance de la epidemia y los límites del modelado para reconocer dinámicas locales y rutas de dispersión.
Santiago Benítez
23 de mayo de 2020 | Con la pandemia circulan noticias en este sentido. Analizamos la investigación, todavía preliminar, que les dio lugar, sus promesas y sus límites.
Juan Paz
En esta quinta emisión del ciclo “Cultura y pandemia” conversamos con Guillermo Folguera, doctor en Ciencias Biológicas por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, y también Licenciado en Filosofía. Es investigador del CONICET y dirige un proyecto que aborda la relación entre biología, tecnología, sociedad y naturaleza desde diferentes ángulos. Su mirada busca relaciones entre distintas áreas y disciplinas. Dictó diversos cursos y escribió numerosos artículos en revistas y libros (...)
Javier GabinoJuan Duarte