Ya lleva siete días el reinicio de la huelga nacional indefinida convocada por la FENUTSSA la cual cuenta con la participación de todos los trabajadores y trabajadoras del sector salud.
Carla Chingay Huamani
Así como viene ocurriendo en otras regiones del país, familiares de pacientes contagiados de Covid-19 realizaron protestas en el área de emergencia del hospital de Tacna. Ellos exigen que a sus familiares se les brinde oxígeno y camas apropiadas para poder sortear esta difícil enfermedad.
Redacción LID Perú
Al jueves 23 de julio, el Perú registra 362.087 contagiados y 17 455 fallecidos por causa de la Covid-19, según dio a conocer el Ministerio de Salud (MINSA) presionado por los hechos de la realidad. Aquí ya se consideran parte de los datos que no fueron registrados inicialmente en la contabilidad del ejecutivo, con la cual se buscaba aminorar el impacto mediático del avance de la (...)
Cecilia Quiroz
Cada día que pasa la cifras de los contagiados y fallecidos por Covid-19 se incrementan. Sin embargo, un puñado de empresarios de la salud, apoyados por el gobierno de Martin Vizcarra, no han dejado de lucrar con este drama que viven sobre todo las familias más pobres del Perú.
Diana Solis
8 de junio de 2020 | Según datos oficiales en el Perú tenemos hoy 199.556 casos de coronavirus y 5.571 fallecidos. La estrategia del gobierno para encarar la pandemia del Covid-19 ha fracasado. Mientras colapsa la sanidad pública, los dueños de las clínicas, farmacias y toda la sanidad privada multiplican sus ganancias.
José Rojas
21 de mayo de 2020 | El cono sur del continente fue noticia este miércoles por la rápida propagación del Covid-19 y contribuyó así a que se reportara la mayor cifra diaria de nuevos casos en el mundo.
Diego Dalai
15 de mayo de 2020 | La estrategia del Gobierno frente al Covid-19 ha fracasado. Mientras se reactivan los negocios de grandes capitalistas como los mineros, el número de contagiados supera los 80 mil, lo cual nos convierte en el país número 12 del ranking mundial de países con mayor índice de contagiados.
A continuación reproducimos la conmovedora carta de la madre del joven médico Neil Alarcón Quispe. Él perdió la vida infectado de Covid-19 en Pucallpa, debido a las precarias condiciones en las que laboran los trabajadores de salud y por no ser trasladado a Lima oportunamente, lo cual es responsabilidad del Estado.
La situación de las y los trabajadores del sector Salud es grave. Gremios como el Colegio Médico y el Colegio de Enfermeras y los sindicatos de las y los trabajadores del sector continúan denunciando la falta de Equipos de Protección Personal (EPP). A la fecha 26 trabajadores fallecieron y son ya miles los contagiados con COVID-19.
El Colegio Médico del Perú ha iniciado una campaña de solidaridad con lo cual buscan recaudar recursos económicos para comprar medicamentos y otras necesidades de las y los médicos contagiados de Covid-19.
El presidente Vizcarra anunció que el lunes 11 de mayo se levanta la cuarentena para reactivar los negocios de los grandes empresarios, como los de la minería, por ejemplo. Mientras tanto, las cifras de contagiados y fallecidos por el covid-19, crecen todos los días.
A nivel mundial la primera línea de la pandemia, las y los funcionarios de salud fallecidos por COVID-19 ya contabilizan en más de 750.Tras el fallecimiento de Lorena Durán en Chile llegó la fatalidad de la falta de protección efectiva para quienes despempeñan sus labores, con el fantasma del contagio día tras día. Una respuesta internacional, en una sola voz se hará sentir este 1° de (...)
Agrupación "Abran Paso"
30 de abril de 2020 | Las trabajadoras en primera línea contra el COVID19 no quieren ser llamadas heroínas, exigen los insumos y medidas para estar seguras y poder proteger a los pacientes.
Hace algunas horas el presidente, Martín Vizcarra, en conferencia de prensa, aprobó la denominada ley de la “suspensión perfecta”, que permite el despido masivo de las y los trabajadores. Esta medida que fue promovida por el principal gremio de empresarios afectará a miles de trabajadores y trabajadoras en plena cuarentena. #NoALosDespidos #NoNosRobenElSueldo
En la actualidad más de 7 millones de trabajadores y trabajadoras así como de sectores populares empobrecidos no tienen acceso a agua potable lo cual atenta contra su salud y su vida y, en los tiempos que corren, los convierte en potenciales contagiados del COVID-19.
Ana Apaza