Entrevistamos para La Izquierda Diario Perú a Marco Rivera, dirigente del SUTRAGRISA - Sindicato de Trabajadores de Ripley Perú, quien nos habla de la forma como esta segunda ola de contagios de Covid-19 viene impactando en los trabajadores de este sector, así mismo, Marco nos describe los abusos que comete contra sus trabajadores la empresa Ripley Perú la cual cuenta con la venia del (...)
Redacción LID Perú
Recientemente se conoció que 7829 empresas beneficiarias del plan de rescates financieros “Reactiva Perú” se acogieron a suspensión perfecta de labores, con lo cual han dejado a miles de sus trabajadores sin percibir su salario en medio del avance de la pandemia de la covid-19.
Marco Rivera
Esta empresa del sector comercio se suma así a las muchas empresas privadas que en este periodo de crisis sanitaria han empezado a despedir a miles de trabajadores para salvar sus ganancias a costa de empobrecer aún más al pueblo trabajador.
Cecilia Quiroz
Agreden violentamente a Isabel Cortez, dirigente de SITOBUR y detienen a 20 obreras de limpieza cuando realizaban protestas contra los despidos masivos y la tercerización laboral que viene implementando la Municipalidad de Lima.
Olga Martinet
La reconocida empresa de chocolates La Ibérica a enviado a suspensión perfecta de labores a 68 trabajadoras, todas son sindicalizadas incluidas las dirigentes del gremio de trabajadores de dicha empresa.
Zelma Guarino
Hablamos con Francis Gama, secretaria general del Sindicato de Trabajadores de Saga Falabella (SUTRASAF), quien nos cuenta la situación que vienen atravesando las y los trabajadores despedidos de los calls centers y las condiciones en las que trabajan quienes aún no han sido despedidas/os.
Fiore Florián
A dos semanas de haber repartido USD $57 millones entre los accionistas anuncian despidos en distintas áreas de la compañía, en Chile, Perú, Ecuador y Colombia. Mientras los empresarios se reparten ganancias, los trabajadores y sus familias pagan la crisis.
Lorena Gjik
Entrevistamos para La Izquierda Diario Perú al dirigente, Abel Montoya Hernández, del sindicato nacional de trabajadores de Topitop que vienen enfrentando la suspensión perfecta de labores en el sector textil.
Ante el incremento del número de contagiados de Covid-19, el presidente Vizcarra anunció la ampliación de la cuarentena y el estado de emergencia hasta el lunes 24 de mayo. Esta disposición, al no ir acompañada de medidas como el salario de cuarentena, resulta insuficiente para el pueblo trabajador.
José Rojas
El presidente Vizcarra anunció que el lunes 11 de mayo se levanta la cuarentena para reactivar los negocios de los grandes empresarios, como los de la minería, por ejemplo. Mientras tanto, las cifras de contagiados y fallecidos por el covid-19, crecen todos los días.
Entrevistamos para La Izquierda Diario a Tania Quispe, secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la Ibérica, importante gremio de trabajadores de una de las empresas más antiguas del país en la producción de chocolates. En esta oportunidad, Tania nos habla de cómo ven los trabajadores de su sector la propagación del COVID-19 y la política laboral del gobierno.
Entrevistamos para La Izquierda Diario a Lorena Chavera, secretaria general de la Federación Nacional de Trabajadores Textiles y Afines del Perú (FNTTP) quien nos habla de los origines de su sindicato, las luchas que vienen dando en medio de la cuarentena y de las protestas digitales contra las medidas del presidente Vizcarra.
La cuarentena y el aislamiento social, acompañados de iniciativas pro empresariales como el rescate millonario a los bancos, la subvención de las planillas de los empresarios y la suspensión perfecta, vienen mostrando sus límites, por eso el número de infectados, fallecidos y desempleados crece todos los días. Urge discutir una alternativa que ponga en el centro los intereses de los trabajadores y el (...)
Corriente Socialista de las y los Trabajadores - CST
29 de abril de 2020 | Son datos de la OIT a nivel global. Así responden los empresarios a la crisis por el COVID-19
Iván Montero, Queremos Trabajo Digno
Este jueves 23 de abril desde las 19:00 hrs se realizará en Perú la tercera jornada de protesta digital y cacerolazo contra las medidas anti laborales que el presidente Vizcarra viene adoptando en medio del avance del COVID-19, como la suspensión perfecta de labores que es un mecanismo legal que permite dejar a las y los trabajadores sin empleo y sin pago por tres meses.
Desde La Izquierda Diario entrevistamos a Marco Rivera Ríos, secretario de organización adjunto del Sindicato Único de Trabajadores del Grupo RIPLEY S.A. Marco nos habla sobre el impacto en su sector de la suspensión perfecta decretada por el Gobierno.
Con la “Ley de Productividad y Competitividad Laboral”, los empresarios tienen carta libre para despedir y bajar los salarios a sus trabajadores. Urge parar este atentado a la clase trabajadora por ello exigimos la prohibición de los despidos y la rebaja salarial a causa de la cuarentena.