Desde el viernes 28 de abril se estableció el estado de emergencia por 60 días en siete regiones del Perú que limitan con Ecuador, Colombia, Brasil y Chile. De esta manera, las Fuerzas Armadas, juntamente con la Policía Nacional, pasan a estar a cargo del control y vigilancia fronteriza para impedir el paso de migrantes. Con esto, el gobierno de Boluarte busca cubrir las serias denuncias que pesan sobre su gestión por violación a los derechos humanos y por actos de (...)
Redacción LID Perú
Peruanos residentes en Argentina realizaron plantones en memoria de las víctimas del fujimorismo y en repudio a su legado a vísperas del próximo balotaje presidencial del 6 de junio.
Flor Amarilla
25 de marzo de 2021 | La convocatoria de varias Madres de Plaza de Mayo (Línea Fundadora), el Encuentro Memoria Verdad y Justicia y el Frente de Izquierda reunió a miles que marcharon del Congreso hasta la Casa Rosada. Se destacó la presencia de trabajadoras y trabajadores que hoy luchan por el salario, contra los despidos, los cierres y los planes de ajuste, el gatillo fácil y la represión. Fue un triunfo ante la campaña desmovilizadora del Gobierno del Frente de (...)
Daniel Satur
Este año se cumplen 29 años del asesinato de la periodista Melissa Alfaro, a consecuencia del terrorismo de estado implementado por el gobierno de Alberto Fujimori en la década del 90. A pesar del tiempo trascurrido y de las diversas pruebas existentes, no se ha podido sancionar a los responsables materiales e intelectuales de este y otros crímenes de lesa humanidad.
Fabiola Dapino
El caso de la abogada Patricia Hermosa, sindicada de Terrorismo y Sedición, ambos delitos de carácter político, es una muestra material de la aplicación de la teoría del “Derecho penal del Enemigo”, doctrina que busca estigmatizar, castigar y suprimir derechos de ciertos sectores de la población, creando un enemigo ficticio para el mal llamado Estado democrático. Repudiamos la persecución política, su detención arbitraria cuando estaba en estado de gestación y que ocasionó que hoy haya perdido su (...)
Rodrigo Cuevas