Los trabajadores mineros han sido duramente afectados por la crisis sanitaria y económica que hoy se vive en el Perú. Mientras muchos de ellos se vienen contagiando masivamente en los campamentos y centros mineros, un sector también importante viene siendo golpeado por el desempleo y la precarización laboral. A continuación, detallamos la lucha que vienen llevando adelante los trabajadores mineros de la Oroya y Cobriza ante el cierre de su centro de (...)
Rosa Zapata
Los empresarios, de la mano del gobierno, desarrollan sus planes para encarar la crisis actual, los cuáles llevan a precarizar más las condiciones de vida del pueblo trabajador y empujan a millones al desempleo y al contagio de la Covid-19. Las y los trabajadores necesitamos tener nuestro propio programa para hacer que esta crisis la paguen quienes la generaron, por ello nos proponemos aquí abordar la vigencia del Programa de Transición escrito por León Trotsky para que desde las y los (...)
Cecilia Quiroz
Recientemente se conoció que 7829 empresas beneficiarias del plan de rescates financieros “Reactiva Perú” se acogieron a suspensión perfecta de labores, con lo cual han dejado a miles de sus trabajadores sin percibir su salario en medio del avance de la pandemia de la covid-19.
Marco Rivera
La Reactivación económica promovida por el ejecutivo a través del plan REACTIVA PERÚ no ha servido para mejorar las condiciones de vida de las grandes mayorías, ya que los índices de desempleo crecen todos los días. Esto también se refleja en que, en lo que va de la pandemia, se entregaron 22 mil millones de soles de este fondo para apoyar a las empresas privadas, mientras que solo se destinó 4.7 mil millones de soles para los bonos de asistencia (...)
César Castillo García