7 de octubre de 2020 | Con la pandemia de fondo, las patronales y el Estado intentan descargar la crisis sobre las y los trabajadores mediante despidos, precarización laboral y bajos salarios. Los trabajadores resisten a pesar de sus direcciones sindicales.
Entrevistamos para La Izquierda Diario al dirigente minero Luis Cerna Polo, quien nos habla de las condiciones en que vienen trabajando los obreros mineros, denuncia también los cientos de despidos y suspensiones perfectas impulsados por minera Marsa, empresa que recibió 10 millones de soles de Reactiva Perú. Luis nos cuenta cómo fue su detención el pasado 12 de agosto, su posterior despido y la investigación fiscal que pide 15 años de prisión para él por luchar contra la falta de medidas de (...)
Cecilia Quiroz
Recientemente se conoció que 7829 empresas beneficiarias del plan de rescates financieros “Reactiva Perú” se acogieron a suspensión perfecta de labores, con lo cual han dejado a miles de sus trabajadores sin percibir su salario en medio del avance de la pandemia de la covid-19.
Marco Rivera
Esta empresa del sector comercio se suma así a las muchas empresas privadas que en este periodo de crisis sanitaria han empezado a despedir a miles de trabajadores para salvar sus ganancias a costa de empobrecer aún más al pueblo trabajador.
Agreden violentamente a Isabel Cortez, dirigente de SITOBUR y detienen a 20 obreras de limpieza cuando realizaban protestas contra los despidos masivos y la tercerización laboral que viene implementando la Municipalidad de Lima.
Olga Martinet
6 de agosto de 2020 | En la tarde de este jueves protestaron en el aeropuerto de Guarulhos, en defensa de sus trabajos y contra los despidos.
La Izquierda Diario
Policía nacional impide protesta de trabajadores de la empresa Ripley, quienes rechazaban las iniciativas patronales que, como respuesta a la crisis sanitaria y para incrementar sus ganancias, han ampliado la jornada laboral y han reducido los salarios de sus trabajadores.
Redacción LID Perú
La reconocida empresa de chocolates La Ibérica a enviado a suspensión perfecta de labores a 68 trabajadoras, todas son sindicalizadas incluidas las dirigentes del gremio de trabajadores de dicha empresa.
Zelma Guarino
Una relectura a la luz de la crisis mundial y en Argentina, del Programa de Transición de León Trotsky, pensado para períodos de crisis, como el que se estaba atravesando en vísperas de la Segunda guerra mundial, y con el fin de articular las necesidades urgentes de la clase trabajadora con su tarea de hacerse del poder político y avanzar en la revolución socialista ante sistema capitalista incapaz de responder a dichas (...)
Nicolás Mansilla
El 30 de abril LATAM en su junta de accionistas repartió US$57 millones, además de anunciar el inicio de una “reestructuración”, el estado financiero, que hasta fines de abril cuenta con US$1.300 millones, líneas de crédito activas y negociaciones con los gobiernos de la región. Sin embargo para los trabajadores solo prepara despidos.
Esteban Valdebenito
29 de abril de 2020 | Son datos de la OIT a nivel global. Así responden los empresarios a la crisis por el COVID-19
Iván Montero, Queremos Trabajo Digno
Este jueves 23 de abril desde las 19:00 hrs se realizará en Perú la tercera jornada de protesta digital y cacerolazo contra las medidas anti laborales que el presidente Vizcarra viene adoptando en medio del avance del COVID-19, como la suspensión perfecta de labores que es un mecanismo legal que permite dejar a las y los trabajadores sin empleo y sin pago por tres meses.
Con la “Ley de Productividad y Competitividad Laboral”, los empresarios tienen carta libre para despedir y bajar los salarios a sus trabajadores. Urge parar este atentado a la clase trabajadora por ello exigimos la prohibición de los despidos y la rebaja salarial a causa de la cuarentena.