La Comisión de Trabajo del Congreso presidida por Sigrid Bazán aprobó prorrogar hasta los 75 años la jubilación obligatoria. El Proyecto de Ley 2824/2021-CR fue presentado por la congresista Francis Paredes del Bloque Magisterial.
La Red Salud San Román reportó 23 heridos, de los cuales 9 permanecen en el Hospital Carlos Monge. Hay 3 personas heridas de proyectil de arma de fuego (PAF) debido a la represión policial.
Perú supera los 153.000 muertos por COVID-19, según Sinadef, así se convierte en el segundo país Latinoamericano con mayores decesos por cada millón de habitantes. Sin testeo molecular masivo, con la sanidad pública colapsada, sin vacunación y sin declarar de utilidad pública todo el sistema privado (...)
A pocos días de las elecciones en el Perú las encuestas que se han filtrado posicionan a Pedro Castillo dentro de los 5 candidatos con mayor intención de voto, superando a Verónika Mendoza ¿A quién representan y que buscan realmente estos dos sectores de la denominada izquierda (...)
Después de una larga lucha, la psicóloga Ana Estrada logro que el Poder Judicial reconozca su derecho democrático a optar por la eutanasia. Ana enfrentó los prejuicios de instituciones conservadoras que limitan enormemente la posibilidad que las personas puedan decidir sobre sus propias (...)
En medio de la segunda ola y del incremento de contagiados y fallecidos, el presidente Francisco Sagasti fue vacunado en el Hospital Militar con la primera dosis de la vacuna de Sinopharm contra la Covid-19, lo cual hace parte del inicio del proceso de vacunación en el (...)
El gobierno de Sagasti ha anunciado que apenas inicie la primera fase del proceso de vacunación contra el Covid-19, uno de los sectores a priorizar por la inmunización serán las fuerzas armadas.
En el 6to día de movilizaciones contra la asunción de Manuel Merino, la Policía Nacional ha reprimido brutalmente en el centro de Lima utilizando armas de fuego, perdigones y bombas lacrimógenas- A raíz de ello hay dos fallecidos: Inti Sotelo Carmargo y el segundo fallecido aún no ha sido (...)
Durante un operativo policial en la discoteca Thomas RestoBar en el distrito de Los Olivos, murieron 13 jóvenes de los cuales 12 son mujeres y al menos 6 personas resultaron heridas. Según los familiares de las víctimas los policías lanzaron bombas lacrimógenas dentro del local generando así el (...)
La aprobación congresal al gabinete presidido por el ex general Walter Martos, abre una importante discusión sobre el rol que vienen jugando las fuerzas armadas en el país.
El Perú es el cuarto país con el índice más alto de feminicidios en América Latina. De esta manera, las estadísticas muestran que cada tres días, una mujer, es asesinada a manos de su pareja, ex pareja u hombre con algún tipo de cercanía a la víctima y durante el confinamiento por la pandemia la (...)
El miércoles 15 de julio el presidente Vizcarra juramento a su nuevo premier y a sus nuevos ministros, muchos de ellos ex funcionarios de gestiones pasadas y “reconocidos” representantes de grandes empresas.
Frente a la crisis social generada por la pandemia del covid-19 y el abandono del gobierno, trabajadores de los sectores populares han empezado a implementar ollas comunitarias para sustentar su alimentación.
Cada día que pasa la cifras de los contagiados y fallecidos por Covid-19 se incrementan. Sin embargo, un puñado de empresarios de la salud, apoyados por el gobierno de Martin Vizcarra, no han dejado de lucrar con este drama que viven sobre todo las familias más pobres del (...)
Reactiva Perú es la respuesta de un gobierno neoliberal, como el de Martin Vizcarra, para salvaguardar un modelo que sigue beneficiando al mismo grupo de poder económico desde hace casi 30 años.
En plena crisis por el Covid-19 una familia peruana adquiere 8 departamentos valorizados en 27 millones de dólares en Nueva York. Ese mismo día, decenas de familias recolectaban comida de un contenedor de basura que descargaba alimentos vencidos en el distrito de Maynas (Iquitos) para poder (...)