El 4 de septiembre de 1970, Salvador Allende, al frente de la Unidad Popular —una coalición encabezada por los partidos Socialista y Comunista e integrada por un pequeño partido burgués, el Radical—, ganó las elecciones presidenciales chilenas, lo que tuvo una inmensa repercusión internacional. La vanguardia obrera y popular miraba con gran expectativa lo que ocurría en Chile.
Corriente Socialista de las y los Trabajadores - CST
25 de marzo de 2021 | La convocatoria de varias Madres de Plaza de Mayo (Línea Fundadora), el Encuentro Memoria Verdad y Justicia y el Frente de Izquierda reunió a miles que marcharon del Congreso hasta la Casa Rosada. Se destacó la presencia de trabajadoras y trabajadores que hoy luchan por el salario, contra los despidos, los cierres y los planes de ajuste, el gatillo fácil y la represión. Fue un triunfo ante la campaña desmovilizadora del Gobierno del Frente de (...)
Daniel Satur
Durante la Conmemoración de este nuevo 11 de Septiembre, el gobierno de Piñera reprimió brutalmente las manifestaciones que se dieron a nivel Nacional, dejando el número de 108 detenidos y dos heridos considerables.
Cristobal Cartes Bernal
El Informe sobre ejecutados y desaparecidos entre 1973 y 1990, pertenecientes a la Nación Mapuche”, de los investigadores Hernan Curiñir Lincoqueo Historiador, Pablo Silva Carrasco y Conrado Zumelzu Zumelzu, da cuenta de 170 mapuche detenidos desaparecidos y ejecutados políticos.