×
×
Red Internacional

Informe. Diez millones de niños necesitan ayuda humanitaria en Afganistán

Es el saldo de 20 años de ocupación y guerra imperialista y del actual avance del Talibán. El dato fue confirmado por Unicef.

Lunes 23 de agosto de 2021 | Edición del día
KABUL, AFGANISTÁN. (Haroon Sabawoon - Agencia Anadolu)

El organismo de la ONU para la infancia (Unicef) advirtió este lunes que cerca de 10 millones de niños necesitan ayuda humanitaria en Afganistán.

"Prevemos que las necesidades humanitarias de los niños y mujeres aumentarán durante los próximos meses", dijo la directora ejecutiva del organismo, Henrietta Fore, en un comunicado distribuido a la prensa.

Según el documento, 1 millón de niños podrían sufrir desnutrición severa durante este año, a lo que se suma la previsión de una fuerte sequía, las consecuencias económicas de la pandemia de Covid-19 y la llegada del invierno.

Si bien es esperable que la situación empeore con el avance de los talibanes, la calamitosa situación de la infancia en Afganistán es producto directo de la ocupación estadounidense y la guerra librada con el apoyo de la OTAN, que no solo se cobraron la vida de cientos de miles de personas catalogadas como "daños colaterales" sino que llevaron a la población a una histórica migración interna, pobreza, precarización y desempleo.

Como señalábamos en un reciente informe, en 2009, Unicef llegó a calificar a Afganistán como “el peor lugar del mundo para nacer”. Se estima que este año, casi la mitad de todas las niñas y niños menores de cinco años corren riesgo de desnutrición aguda, según la ACNUR.

Afganistán es el tercer país del mundo con la tasa más alta de mortalidad infantil entre los menores de cinco años, con 161 muertes por cada 1.000 nacidos según el sitio El Ágora. La misma fuente indica que el 54 % de los niños entre 6 y 48 meses presenta un alarmante retraso del crecimiento y más del 67 % presenta síntomas de malnutrición.

Más de la mitad de los niños de entre 5 y 7 años realizan algún tipo de trabajo infantil en Afganistán, según informaba la OIM en junio.

Según el sitio Humanium alrededor del 20 % de los niños están obligados a trabajar para satisfacer sus necesidades y las de sus familiares. Vendedores ambulantes, portadores de agua, recolectores de cartón, limpiabotas, ayudantes de taxistas, empleados del hogar o auxiliares dependientes de comercio son las actividades ejercidas por niños y niñas de Afganistán. La misma organización indica que el 35 % de los recién nacidos pesan muy poco al nacer.

Te puede interesar: Afganistán: el epílogo de la “guerra contra el terrorismo”


Comentarios

DEJAR COMENTARIO


Destacados del día

Últimas noticias

Política