Economia Internacional Economia Nacional
09:32 | Gabriela Cerruti rechazó los dichos de Cristina Fernández de Kirchner. Columna de economía de El Círculo Rojo, un programa de La Izquierda Diario en Radio Con Vos, 89.9. En texto y audio.
Pablo Anino
Lucía Ortega
9 de octubre de 2014 | La mayoría kirchnerista dio aprobación a la reforma de la ley de hidrocarburos en Senadores. Sigue trámite en Diputados.
Esteban Mercatante
8 de octubre de 2014 | El ministro de Economía, Axel Kicillof, aseguró hoy que "ningún Gobierno favoreció más a la actividad privada que éste" y que a diferencia de las políticas neoliberales crearon un entorno competitivo para la actividad productiva.
8 de octubre de 2014 | Lejos del relato, el Ministro de Economía almorzó ayer con las autoridades de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham) para mostrar su interés en apoyar a las empresas norteamericanas. Mientras tanto, los trabajadores de Lear y Donnelley, multinacionales estadounidenses, continúan su plan de lucha por las fuentes de trabajo.
Fernando Scolnik
8 de octubre de 2014 | El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, advirtió que el gobierno utilizará todas las herramientas para garantizar que se terminen las maniobras especulativas de los productores de granos. Estimaciones oficiales calculan en 25 millones de toneladas el stock no liquidado.
El organismo pronostica que la economía Argentina terminará el año con una caída de 1,7, y afrontará en 2015 otro año de recesión. Las razones, los desequilibrios Económicos, la incertidumbre por el conflicto con los fondos buitre, las “tensiones inflacionarias” y la brecha entre el dólar oficial y el paralelo. La región no acompañará. En América Latina continuará la desaceleración de la actividad (...)
El Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó ayer su proyección de crecimiento económico mundial para este año y para 2015. Advirtió sobre el débil desempeño de la Eurozona y Japón. Recortó las previsiones para América Latina y el Caribe más que para ninguna otra región del mundo. Alertó sobre la debilidad económica de Brasil y señaló que las economías más castigadas serían Venezuela y Argentina. El FMI recortó 9 de 12 veces sus estimaciones de crecimiento para el año en (...)
8 de octubre de 2014 | El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió ayer que los fallos de Thomas Griesa pueden “exacerbar problemas de acción colectiva” en las reestructuraciones de deudas. También se pronunció por reforzar la regulación de contratos de instrumentos financieros
El Fondo Monetario Internacional (FMI) anticipó una expansión del 1,3% para América Latina y El Caribe durante este año con expectativas de una recuperación modesta para el año próximo. La previsión es la más baja desde la contracción de 2009. Brasil en la mira del Fondo y los “mercados”.
Los Bancos señalaron que van a perder $7.200 millones por las nuevas medidas anunciadas por el Banco Central
Mónica Arancibia
La onda expansiva de la ofensiva buitre en las cortes norteamericanas, derivó la semana pasada en la salida forzada del banquero central, Juan Carlos Fábrega, y en su reemplazo por Alejandro Vanoli.
En la tarde de ayer se desarrollaba en las instalaciones de la Casa Rosada, dos reuniones claves entre el flamante titular del BCRA, Alejandro Vanoli, Axel Kicilof y los banqueros del sector privado, con la intención de marcar la cancha en relación a terminar con la especulación sobre la cotización del dólar y la decisión de estimular el ahorro en pesos por parte del Gobierno. En la tarde de ayer se desarrollaba en las instalaciones de la Casa Rosada, dos reuniones claves entre el flamante (...)
Guadalupe Bravo
7 de octubre de 2014 | El organismo pronostica que la economía Argentina terminará el año con una caída de 1,7, y afrontará en 2015 otro año de recesión. Las razones, los desequilibrios económicos, la incertidumbre por el conflicto con los fondos buitre y las “tensiones inflacionarias”.
Los programas sociales en México no logran mover el índice de pobreza durante los últimos treinta años. Hoy son más de 7 millones de mexicanos los que viven con carencias.
Diana Valdez
El juez neoyorquino ordenó a la Argentina restablecer al Bank of New York Mellon (BoNY) como agente de pago para rever la declaración de desacato.
El jefe de la Reserva Federal de Nueva York, Williams Dudley dijo que estaría “encantado” de subir las tasas de interés en algún momento del 2015 pero que por ahora sigue siendo necesaria una política monetaria muy expansiva.
El principal índice de acciones de Brasil subió hasta un 8% el lunes por la mañana, impulsado por el desempeño del candidato opositor Aécio Neves.
6 de octubre de 2014 | Alejandro Vanoli, el nuevo jefe del Banco Central, recibirá hoy por primera vez desde su asunción a los representantes de las cámaras que nuclean a los bancos. Preocupación de las entidades por la posibilidad de que se limite la operatoria del contado con liquidación.
6 de octubre de 2014 | Las ventas minoristas volvieron a cerrar con caídas profundas en septiembre y las cantidades vendidas resultaron 8,2% menores a las del mismo mes del año pasado, según informa la CAME.
6 de octubre de 2014 | Como actividad preparatoria para las VII Jornadas de Economía Crítica, la Regional Buenos Aires de la Sociedad de Economía Crítica (SEC), la Escuela de Economía Política de la UBA (EsEP-UBA) y la Agrupación Docentes de Económicas (ADE) invitan a una conferencia con Gérard Duménil, este Jueves 09/10 a las 19:00 Hs. en el Salón de Actos del Segundo Piso de la Facultad de Ciencias Económicas.
5 de octubre de 2014 | Hace poco más de una semana se anunció una nueva noticia que amenaza con profundizar el problema del empleo en el sector automotriz: la rescisión del contrato por parte de FIAT para el año próximo con dos concesionarias en Córdoba y La Plata, lo que podría implicar en principio la pérdida de 400 empleos directos en el sector concesionario.
Paula Schaller
Las cuestiones de la desigualdad tomaron primera plana en la economía mundial. Su forma de manifestación adquiere dos facetas. Por un lado los índices divergentes de crecimiento de los distintos países que en el marco de la debilidad económica general, podrían generar tendencias disruptivas. Por el otro, la desigualdad social que en el sexto año de la crisis económica mundial se presenta a “cara lavada”, inundando las preocupaciones de un diverso arco de personajes que incluye desde académicos y (...)
Paula Bach
El informe del Departamento de Trabajo arrojó una baja al 5,9 del desempleo en septiembre, su valor mínimo en seis años. El dato se traduce en optimismo sobre la marcha de la economía y las elecciones en el Congreso de noviembre se hacen sentir en los pronósticos.
Gastón Ramírez
Cerró la semana con alza en la bolsa y en el “contado con liqui” mientras cayó el “blue”. Aún con mayores controles, el “contado con liqui” subió fuertemente. La calma es coyuntural. Las causas estructurales de los desequilibrios económicos permanentes.
Entre tantas noticias sobre los "holdouts", no viene mal recordar el significado más elemental de la palabra buitre: ave rapaz que se alimenta principalmente de animales muertos. Conocé a los beneficiarios de la nueva ley de hidrocarburos impulsada por el gobierno nacional y los gobernadores de la OFEPHI.
Esteban Martine