6 de mayo de 2022 | ¿Quién fue la sufragista que odiaba el gobierno británico, fue expulsada por su madre y su hermana del movimiento y se carteaba con Vladimir Lenin? Un 5 de mayo hace 140 años nacía Sylvia Pankhurst.
Celeste Murillo
Ponencia presentada en la mesa "Estrategias a debate en un mundo en crisis" en la IV Conferencia Internacional Marxista Feminista.
Josefina L. Martínez
23 de agosto de 2021 | El 20 de agosto de 1940, en su casa del exilio en México, León Trotsky sufría un atentado homicida, de manos de un agente stalinista. A 81 años de su muerte, queremos homenajear al gran revolucionario, en esta columna quincenal, cuyo lema parafrasea uno de sus artículos.
Andrea D’Atri
Se dice que hay un largo trecho, como el que se advierte entre programas, secretarías y ministerios de género, y la escalofriante cifra de femicidios. Los feminismos: entre gestionar el Estado capitalista o ser parte de las nuevas experiencias políticas y luchas en las que decantaron las grandes movilizaciones del movimiento de mujeres.
En el 60° aniversario de su muerte, publicamos el capítulo dedicado a Sylvia Pankhurst del libro Luchadoras. Historias de mujeres que hicieron historia, editado por Andrea D’ Atri, Celeste Murillo y Ana Sanchez (Bs. As., Ediciones IPS, 2018).
26 de julio de 2020 |
Manifiesto internacional de la agrupación feminista, socialista y revolucionaria Pan y Rosas.
Pan y Rosas
La miniserie Mrs. America de Hulu narra la reacción contra el feminismo y muchos de los debates que motorizaron y dividieron el movimiento de liberación femenina en Estados Unidos. Un retrato político de la pelea por la igualdad en una sociedad desigual por definición.
6 de mayo de 2020 | Este problema quedó en evidencia durante la pandemia, pero es un debate clásico en la agenda del feminismo que fue retomado en estos últimos años por el movimiento de mujeres. Voces y posiciones que ayudan a pensar un tema tan importante como las tareas de cuidado.
Julia Lorenzo
26 de abril de 2020 | El feminismo ya advertía sobre la brutal precarización del trabajo de reproducción social que recae, mayoritariamente, en las mujeres, y la aguda contradicción entre vida y ganancias, en el capitalismo. La pandemia confirma esos diagnósticos, ¿qué hacemos, entonces?
26 de diciembre de 2018 | Después de la exitosa primera edición, con más de 4 mil inscripciones de 20 países, se reabre el curso del Campus Virtual del Instituto del Pensamiento Socialista.