SEMANARIO 12 . 05 . 19 ¿Cuál es el programa para derrotar al FMI y evitar un default como el del 2001? Esteban Mercatante
SEMANARIO La escuela nueva y el seudoescolanovismo de mercado Daniel Brailovsky [Tribuna abierta] En educación, la dicotomía nuevo/tradicional es un modo muy instalado de pensar la oposición entre posturas pedagógicas contrarias, progresistas y conservadoras. Aquí se propone analizar cómo, en nuestros días, esta distinción confunde, pues da la sensación de articular dos mundos homogéneos, que en realidad no lo son. Se propone entonces discernir entre las viejas críticas escolanovistas y las nuevas corrientes que critican a la escuela desde una ideología de mercado. Se señala el contraste entre las críticas a la “escuela tradicional” que enunció el movimiento de la escuela nueva, y las que se sostienen hoy, en el marco de las políticas educativas del capitalismo financiero, cuyos referentes son el Banco Mundial, los organismos internacionales de crédito, las modas pedagógicas más comerciales y los referentes educativos de las reformas neoliberales más recientes.
SEMANARIO El movimiento estudiantil argentino en las vísperas de mayo del 69 Ivan Baigún El cantito “obreros y estudiantes, como en el Cordobazo” sigue sonando en la mayoría de los conflictos donde se da esta confluencia. En este texto nos proponemos abordar los antecedentes de ese movimiento estudiantil para poder comprender como llegó a esa gran gesta del mayo del 69.
SEMANARIO [Podcast] Episodio 8: ¿Toda corrección es política? Fuera Del Algoritmo Algunas series que intentaron surfear lo políticamente correcto en la era del #MeToo y los tropiezos en el mundo del arte contemporáneo en los ojos de The Square.
SEMANARIO El recomendado de la semana: The Beatles y Jefferson Airplane toman las azoteas Parece que hacia fines de la década de 1960, un buen plan era subirse a una azotea y tocar hasta que la policía te baje.
Revista Ideas de Izquierda 45 La rebelión de los “chalecos amarillos” / La nueva fábula de Cristina y Axel / ¿En qué sentido vuelve y tiene que volver el marxismo? / Chantal Mouffe y el populismo de lo posible / Juan Grabois, evangelizador de la clase peligrosa / La crisis del MAS, lecciones para el presente / Charla con trabajadores del ARS / Movimiento estudiantil / Entre la tibieza de la resistencia y la revolución por la emancipación / Reseñas…
SEMANARIO Sobre la XII Conferencia de la Fracción Trotskista por la Cuarta Internacional (FT-CI) Los días 13 y 14 de mayo se realizó la sesión virtual de la XII Conferencia de la Fracción Trotskista por la Cuarta Internacional (FT-CI).
SEMANARIO La reactualización de la “época de crisis, guerras y revoluciones” y las perspectivas para una izquierda revolucionaria internacionalista Claudia CinattiMatías Maiello El documento que presentamos a continuación sirvió como base para el debate de la sesión virtual de la XII Conferencia de la Fracción Trotskista por la Cuarta Internacional (FT-CI) de los días 13 y 14 de mayo.
SEMANARIO El ascenso de China y las ilusiones de una multipolaridad benigna Esteban Mercatante Un debate contra las expectativas de que el fortalecimiento de China como uno de los polos en el sistema internacional pueda generar un panorama más favorable para los pueblos oprimidos.
SEMANARIO Argumentos para el socialismo: ecología y anticapitalismo En este conversatorio, abordamos la cuestión de la ecología y su relación con la crisis del capitalismo, con la participación de Ariel Petruccelli, Facundo Nahuel Martín, Juan Duarte y Santiago Benítez Vieyra.
SEMANARIO Entre la bronca y la incertidumbre. Christian Castillo y María Pía López debaten sobre la situación nacional y los mitos de los libertarianos Cátedra Libre Karl Marx “Entre la bronca y la incertidumbre, ¿qué pasa con los trabajadores y la juventud? El ’fenómeno’ libertario y sus mitos”, fue la primera de las clases de la Cátedra Libre Karl Marx de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS). Con la presencia de Christian Castillo y María Pia López, la charla debate realizada el 10 de mayo e impulsada por la agrupación En Clave Roja, abordó los principales elementos de la situación nacional, la crisis económica y política, además sobre los mitos de los libertarios.
SEMANARIO [Estreno - Documental] Cosechando bronca: el limón en Tucumán La Izquierda Diario y Contraimagen presentan una investigación documental sobre las y los trabajadores del limón en el norte argentino. El trabajo temporario, a destajo y golondrina y cómo se organizan para terminar con este régimen.
SEMANARIO “Si no conectamos el malestar masculino a la precarización de la vida es la derecha quien lo capitaliza” Entrevista a Lionel Delgado Conversamos con Lionel Delgado, doctor en Sociología y especialista en estudios de género y masculinidades.