SEMANARIO 14 . 06 . 20 El comercio exterior, un asunto demasiado serio para dejarlo en manos privadas Esteban Mercatante
SEMANARIO 14 . 06 . 20 Los movimientos contra el racismo y la Policía en la crisis pandémica Fredy Lizarrague
SEMANARIO Raza y clase en la revuelta de Estados Unidos ENTREVISTA A WARREN MONTAG Warren Montag (Los Ángeles, 1952) es profesor de literatura británica y filosofía política en el Occidental College de Los Ángeles (Estados Unidos). Es también uno de los principales especialistas en el ámbito de los estudios althusserianos, editor de la revista décalages y autor de diversos libros. En esta entrevista conversamos sobre el desarrollo del actual movimiento de masas en Estados Unidos, sus perspectivas y los debates en la izquierda.
SEMANARIO Autodeterminación negra en los EE. UU. RESCATES: LEÓN TROTSKY Presentamos, como continuación de las elaboraciones de León Trotsky con relación a la cuestión negra en EE. UU., el informe de una discusión en Coyoacán entre Trotsky, C.L.R. James, guardias y secretarios. Traducción inédita al español de las Œuvres 21, InstitutLeon Trotsky, Francia. Es la primera de las charlas que sostuvo CRL James (quien se iba a dedicar especialmente dentro del SWP de EE. UU. al trabajo político entre los afroamericanos) con Trotsky entre el 4 y el 11 de abril de 1939 para lo que viajó especialmente a México.
SEMANARIO Rosa Luxemburg y Bélgica, 1902: en los orígenes del debate sobre la huelga de masas Guillermo Iturbide Una polémica poco conocida y muy interesante en la que intervinieron Rosa Luxemburg, Franz Mehring y Émile Vandervelde, que antecedió los debates de 1905-06 sobre la huelga de masas.
SEMANARIO Ultra Tumba: de amor y de zombis Celeste Murillo Leonardo Oyola acaba de publicar en formato digital y papel su novela más reciente Ultra Tumba. Editada por Random House, llega en medio de la pandemia después de una larga espera. ¿Qué hace un grupo de zombis en la Unidad Penitenciaria número 73?
SEMANARIO Los cuentos del loop: un extrañamiento cotidiano Ariane Díaz En un pueblito rural, una tecnología que fue de avanzada pero que está en proceso de ser desguazada, sigue teniendo efectos en la vida de sus habitantes, pero eso es lo de menos. Los problemas con los que parecen lidiar son, en todo caso, viejos conocidos: las dificultades para relacionarse entre sí –entre amantes, entre familiares, entre amigos–, las formas de enfrentar la muerte o la vida cotidiana, aunque esté cruzada por lo “imposible”.
SEMANARIO ¿Por qué la rebeldía se volvió de izquierda en Jujuy? Gastón Remy El domingo 7 de mayo, en Jujuy, el Frente de Izquierda obtuvo el mejor resultado en una elección ejecutiva provincial desde 1983.
SEMANARIO (Des)memorias del saqueo: la salida de la Convertibilidad contada por Remes Lenicov Esteban Mercatante El ex ministro de Duhalde que llevó adelante la salida de la Convertibilidad en 2002, cuenta en 115 días para desarmar la bomba la experiencia de su breve paso por el quinto piso de Economía.
SEMANARIO Kohei Saito: contradicciones creativas del marxismo ecosocialista Facundo Nahuel Martín A propósito de La naturaleza contra el capital y otros trabajos de Kohei Saito.
SEMANARIO Cuadernos de Verjneuralsk: El golpe fascista en Alemania (1933) Rescates En estos meses se cumplen 90 años de la llegada de los nazis al poder. Publicamos aquí un documento que hace una de las primeras evaluaciones de este suceso, escrito en abril de 1933 dentro de una cárcel del Gulag estalinista por un grupo de trotskistas soviéticos presos, como material para ser discutido allí mismo por otros presos oposicionistas de izquierda.