SEMANARIO ¿“El urinario” de Elsa para Duchamp? Carmela Torres En el 2004, “La fuente” o “El urinario”, del artista dadaísta Marcel Duchamp, fue votada como la obra de arte más influyente del siglo XX, pero ahora se cuestiona su autoría. Según algunos estudios, la artista dadaísta Elsa Von Freytag-Loringhoven fue quien ideó “El urinario” y se lo dio a uno de sus vecinos en un edificio de Brodway: Marcel Duchamp.
SEMANARIO Iglesia y Estado: radiografía de las dos Saltas Florencia UnquilloAzul Picón El debate abierto por el derecho al aborto legal y por la separación de la Iglesia del Estado en los últimos meses, desnudó la profunda relación entre la casta política y la Iglesia Católica. Salta no es la excepción. Pero en la Salta tradicional y clerical el movimiento de mujeres y jóvenes, como parte de la marea verde, irrumpió con toda la fuerza y empieza a organizarse.
REVISTA ¿Socialismo o comunismo? Santiago Roggerone A propósito de La idea del socialismo. Una tentativa de actualización, de Axel Honneth.
SEMANARIO Editorial gráfico: Moa do Katendê ¡presente! Sergio Cena 7 de octubre: uno de los más conocidos maestros de Capoeira de Brasil, activista en defensa y por la difusión de la cultura negra, es asesinado en Salvador de Bahía por un seguidor de Bolsonaro, cuya campaña ha tenido como eje el odio racial –entre otros–. ¡Moa do Katende, presente!
SEMANARIO Recomendado de la semana: el aullido de Ginsberg animado Animación ilustrada por Eric Drooker de "Aullido", el poema de Allen Ginsberg, un manifiesto generacional, un mentís al “sueño americano” y pilar de la renovación de la poesía norteamericana.
SEMANARIO El arte y el tiempo libre, el trabajo y su tiempo esclavo Javier Gabino ¿Qué harías si tuvieras más tiempo libre? Las respuestas pueden ser infinitas o una clasificación absurda al estilo borgiano. Entre las opciones incalculables que hay, elegiría dos: tiempo libre para “no hacer nada”, tiempo libre para producir o disfrutar del arte. El lector tendrá las propias.
SEMANARIO El castellano en la historia Damian Andres Rivas A propósito de la decisión del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de prohibir el uso del lenguaje inclusivo en las escuelas.
SEMANARIO [Video] Presentación de La hegemonía imposible en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA El pasado jueves 16 de junio se presentó el libro La hegemonía imposible en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Participaron Alejandro Bercovich, periodista y economista, Christian Castillo, sociólogo y docente de esa casa de estudios, y el autor del libro, periodista y director de La Izquierda Diario, Fernando Rosso.