SEMANARIO Después del 14N: el escenario político argentino y las perspectivas de la izquierda Christian CastilloJuan Dal Maso Del análisis de la situación actual a los fundamentos de la estrategia de la izquierda trotskista.
SEMANARIO Romper el círculo: 2001 - 2021 Esteban MercatanteMatías Maiello La elección dejó como saldo una “correlación de debilidades” de las principales coaliciones. Polarización en los bordes, avance de la izquierda y el desafío de articular esta fuerza social y política para imponer una salida de otra clase.
SEMANARIO ¿Un “Trotsky moment”? Entrevista: Warren Montag Warren Montag, en una entrevista publicada originalmente en Left Voice habla del creciente interés por León Trotsky y sus ideas entre jóvenes militantes y activistas, así como entre intelectuales y académicos de izquierda en Estados Unidos.
SEMANARIO El eterno retorno de la crítica marxista Entrevista: Eduardo Grüner En esta charla con Eduardo Grüner, con motivo de la publicación reciente de su libro Lo sólido en el aire. El eterno retorno de la crítica marxista, repasamos algunos de los debates actuales del marxismo.
SEMANARIO ¿Qué intelectuales? Ariel Petruccelli Ariel Petruccelli ofrece su mirada sobre la cuestión de los intelectuales, y su relación con la política.
SEMANARIO El odio del neoliberalismo al pensamiento crítico Entrevista: Miguel Vedda Entrevistamos a Miguel Vedda a propósito de su libro Cazadores de ocasos, la literatura de horror en los tiempos del neoliberalismo.
SEMANARIO ¿Por qué la rebeldía se volvió de izquierda en Jujuy? Gastón Remy El domingo 7 de mayo, en Jujuy, el Frente de Izquierda obtuvo el mejor resultado en una elección ejecutiva provincial desde 1983.
SEMANARIO (Des)memorias del saqueo: la salida de la Convertibilidad contada por Remes Lenicov Esteban Mercatante El ex ministro de Duhalde que llevó adelante la salida de la Convertibilidad en 2002, cuenta en 115 días para desarmar la bomba la experiencia de su breve paso por el quinto piso de Economía.
SEMANARIO Kohei Saito: contradicciones creativas del marxismo ecosocialista Facundo Nahuel Martín A propósito de La naturaleza contra el capital y otros trabajos de Kohei Saito.
SEMANARIO Cuadernos de Verjneuralsk: El golpe fascista en Alemania (1933) Rescates En estos meses se cumplen 90 años de la llegada de los nazis al poder. Publicamos aquí un documento que hace una de las primeras evaluaciones de este suceso, escrito en abril de 1933 dentro de una cárcel del Gulag estalinista por un grupo de trotskistas soviéticos presos, como material para ser discutido allí mismo por otros presos oposicionistas de izquierda.