SUPLEMENTO ¿Por qué se rebeló Jujuy? La resistencia de la clase trabajadora y el rol de la izquierda Comité Editorial El último sábado el diputado nacional Alejandro Vilca, la convencional constituyente jujeña Natalia Morales y el precandidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires Christian Castillo, todos ellos dirigentes del PTS en el Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad, intercambiaron sobre la situación en Jujuy, el rol de la izquierda y la resistencia de la clase trabajadora del norte argentino.
SUPLEMENTO La reducción de la semana laboral en debate Maximiliano Olivera Recientemente se publicó Horas Extras. Por qué necesitamos reducir la semana laboral de William Stronge y Kyle Lewis. Allí los investigadores británicos intervienen en los debates sobre la reducción de la jornada laboral y cómo conquistarla.
SUPLEMENTO Otro futuro tiene que ser posible Leo Améndola En “Otro capitalismo tiene que ser posible, pensar por fuera de la ortodoxia” (Buenos Aires, Siglo XXI, 2023) Mariana Mazzucato y Michael Jacobs compilan los trabajos de algunos autores en la búsqueda de una respuesta a la pregunta que surge de una constatación: el capitalismo tal y cómo lo conocemos fracasó pero ¿Acaso otro capitalismo puede ser posible?
SUPLEMENTO Software y servicios informáticos: el Estado al servicio de la concentración Facundo PaezGian Carpucci El sector de software y servicios informáticos viene proyectando en nuestro país un crecimiento vertiginoso en lo que va del siglo XXI. En este artículo, como estudiantes y docentes de ingeniería en la Universidad Tecnológica Nacional, indagaremos en las razones de crecimiento del sector en nuestro país, quienes lo componen y las condiciones de los trabajadores del rubro.
SUPLEMENTO A 105 años del inicio de la Reforma Universitaria de Córdoba Comité Editorial El pasado 15 de junio se cumplió un nuevo aniversario de la Reforma Universitaria que significó la irrupción del movimiento estudiantil como actor social y político. Este movimiento en 1918, con epicentro en Córdoba, se levantó contra las viejas estructuras universitarias, ejerciendo una poderosa influencia en Latinoamérica. En este proceso de radicalización, el movimiento estudiantil estableció lazos con el movimiento obrero.
SUPLEMENTO “Soy una tonta por quererte”: deseo y violencia en un mundo travesti Celeste O’HigginsCarolina del Río Comentamos el libro de Camila Sosa Villada, “Soy una tonta por quererte”, publicado en 2022. Un reflejo místico y a la vez crudamente real de las violencias y opresiones que gobiernan este mundo atraviesan los nueve cuentos que componen el libro. Pero también sus páginas nos transmiten el deseo como combustible para la vida.
SEMANARIO Comunismo: transformar el mundo, cambiar la vida Juan Dal Maso El comunismo sigue dando que hablar a mucha gente. En esta oportunidad, intentaremos presentar algunos argumentos sobre su actualidad.
SEMANARIO [Charla] ¿Cómo enfrentar a la derecha y el ajuste? Los desafíos de la izquierda El miércoles 06/09, en Sociales de la UBA, Christian Castillo, Andrea D’Atri y Patricio Del Corro discutieron el significado de la elección realizada por Javier Milei, el papel de las distintas fuerzas políticas y los desafíos que se abren para la izquierda, las mujeres, los estudiantes y la clase trabajadora.
SEMANARIO BRICS: el concilio de las divergencias André Barbieri Un análisis de los resultados de la reciente cumbre de los BRICS en Johannesburgo, Sudáfrica y las contradicciones del bloque en la disputa internacional entre EE.UU. y China.
SEMANARIO León Trotsky, Rosa Luxemburg y Antonio Gramsci. Confluencias y divergencias en las hipótesis estratégicas Guillermo Iturbide Ponencia de Guillermo Iturbide expuesta en la charla “Relaciones posibles entre Trotsky y otros marxistas” en el II° Encuentro Internacional León Trotsky de San Pablo, Brasil, el 22 de agosto de 2023.
SEMANARIO Mirá todos los paneles de las jornadas Marxismo 2023 de México Mirá todos los paneles de las jornadas Marxismo 2023 realizadas en los días 23 y 24 de agosto en la UNAM (México).
SEMANARIO Los feminismos y la trampa del punitivismo Josefina L. Martínez Un recorrido por las críticas más recientes a las trampas del feminismo punitivo.
SEMANARIO Escuelas de verano de la FT-CI en Europa: más de mil jóvenes y trabajadores debaten los desafíos de construir corrientes revolucionarias Hace unos días se realizaron las escuelas de verano de Révolution Permanente en Francia, de la CRT en el Estado español y del grupo RIO en Alemania, en las que participaron también delegaciones de la FIR de Italia.