SEMANARIO 26 . 05 . 19 Crisis de Bolsonaro: ¿”bonapartismo imperial” o “bonapartismo institucional”? Daniel Matos
SEMANARIO 26 . 05 . 19 [Charla] Madygraf: una vuelta a los orígenes del movimiento obrero en la Argentina
SEMANARIO La Unión Europea en un impasse Jean-Philippe Divès [DESDE FRANCIA] El rechazo de las clases populares a los políticos de la Unión Europea (UE) no es una novedad, aun cuando el 26 de mayo la expresión de este rechazo podría atravesar un nuevo umbral, a la medida de la tasa de abstención. Lo que verdaderamente se ha agravado de manera espectacular desde hace cinco años es la crisis "por arriba", que se traduce en una multiplicidad de choques y fricciones entre gobiernos, de tal amplitud que hoy la Europa de los capitalistas parece haber perdido todo empuje.
SEMANARIO Un Brexit sin salida: ¿cómo sigue después de Theresa May? Claudia Cinatti Con la puerta del #10 de Downing Street de fondo y lágrimas en los ojos, Theresa May anunció su renuncia como Primera Ministra que se hará efectiva el 7 de junio.
SEMANARIO El recomendado de la semana: Memoria para reincidentes Las movilizaciones del 29 de mayo de 1969 abrieron una etapa de ascenso del movimiento obrero. Hasta el golpe de 1976 se sucedieron grandes experiencias de organización y lucha. El documental Memoria para reincidentes presenta estos hechos rescatando imágenes inéditas de tomas de fábricas, testimonios y experiencias de los sectores clasistas y de izquierda que expandían su influencia en disputa con la burocracia sindical peronista.
Escuchá el podcast FUERA DEL ALGORITMO Todos los episodios de nuestro podcast de literatura, series y cine
SEMANARIO El arte y el tiempo libre, el trabajo y su tiempo esclavo Javier Gabino ¿Qué harías si tuvieras más tiempo libre? Las respuestas pueden ser infinitas o una clasificación absurda al estilo borgiano. Entre las opciones incalculables que hay, elegiría dos: tiempo libre para “no hacer nada”, tiempo libre para producir o disfrutar del arte. El lector tendrá las propias.
SEMANARIO El castellano en la historia Damian Andres Rivas A propósito de la decisión del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de prohibir el uso del lenguaje inclusivo en las escuelas.
SEMANARIO [Video] Presentación de La hegemonía imposible en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA El pasado jueves 16 de junio se presentó el libro La hegemonía imposible en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Participaron Alejandro Bercovich, periodista y economista, Christian Castillo, sociólogo y docente de esa casa de estudios, y el autor del libro, periodista y director de La Izquierda Diario, Fernando Rosso.