SUPLEMENTO
29 . 03 . 20

Población carcelaria en riesgo, entre el Covid-19 y el exterminio

Miguel Ángel Martín

SUPLEMENTO
29 . 03 . 20

Pandemia y capitalismo, la lucha en dos frentes de la clase trabajadora

Matías Maiello

SUPLEMENTO
29 . 03 . 20

“Podemos vivir sin banqueros, pero no sin personal sanitario, camioneros o trabajadores agrícolas”

ENTREVISTA A RAQUEL VARELA

  • Población carcelaria en riesgo, entre el Covid-19 y el exterminio

  • Pandemia y capitalismo, la lucha en dos frentes de la clase trabajadora

  • “Podemos vivir sin banqueros, pero no sin personal sanitario, camioneros o trabajadores agrícolas”

SUPLEMENTO

Foucault: anatomía política del “nuevo” control social

Javier Occhiuzzi

Millones de personas en el mundo fueron confinadas a la reclusión domiciliaria. En el siglo XXI las medidas sanitarias medievales vuelven a tener plena vigencia. ¿Monitorear y curar? o ¿vigilar y castigar? Releemos críticamente a Foucault al calor de esta nueva realidad.
SUPLEMENTO

Rescates para los ricos, virus para el resto de nosotros

POR LAS REVISTAS: ROB URIE

El miércoles último, el Senado de EE. UU. dio media sanción al mayor paquete de rescate económico en la historia del país, por 2 billones de dólares. Un cuarto del mismo va directo a salvar a las grandes empresas. En esta nota publicada originalmente en CounterPunch que reproducimos, Rob Urie (economista político) analiza cómo el paquete contrasta con lo que el Estado ofrece a las mayorías trabajadoras.
SUPLEMENTO

El COVID-19 y los circuitos del capital

POR LAS REVISTAS: ROB WALLACE, ALEX LIEBMAN, LUIS FERNANDO CHAVES Y RODRICK WALLACE

COVID-19, la enfermedad causada por el coronavirus SARS-CoV-2, el segundo virus de síndrome respiratorio agudo severo (SARS) desde 2002, ahora es oficialmente una pandemia. Ya a fines de marzo, ciudades enteras están refugiadas en su sitio y, uno por uno, los hospitales se están iluminando en un embotellamiento médico provocado por las oleadas de pacientes.
SUPLEMENTO

“Dejemos que hablen los números”: modelos y reduccionismo

ADELANTO: RICHARD LEVINS Y RICHARD LEWONTIN

La crisis global a partir de la emergencia por la pandemia de Coronavirus pone en juego diferentes miradas sobre la salud pública y el desarrollo de las enfermedades. En particular, el debate epidemiológico sobre las diferentes estrategias de intervención posibles que ha tomado el centro de la escena revelan tanto su importancia, como la necesidad de un enfoque científico que permita dar cuenta de los procesos que se ponen en juego en cada nivel (biológico, social, político, etc.), las interrelaciones y dinámicas concretas, históricamente determinadas, detrás de los modelados matemáticos. Como un aporte en este sentido, publicamos en exclusiva dicho texto de referencia de los científicos marxistas Richard Lewontin y Richard Levins, que forma parte de su libro La biología en cuestión. Ensayos dialécticos sobre ecología, agricultura y saludque publicará en breve, traducido por primera vez al castellano, Ediciones IPS.
SUPLEMENTO

El recomendado de la semana: Preguntas a un obrero que lee

Esta película, dirigida por Hugo Colombini, está centrada en la experiencia de Gregorio “Goyo” Flores, dirigente del Sitrac-Sitram, en los años 70 en Córdoba.
SUPLEMENTO

El Campus Virtual de La Izquierda Diario, ideas para transformar la realidad

Cursos - Talleres - Seminarios - Charlas
NÚMEROS ANTERIORES
  • SUPLEMENTO

    24

    OCT2021
  • SUPLEMENTO

    26

    SEP2021
  • SUPLEMENTO

    11

    SEP2021
  • SUPLEMENTO

    25

    JUL2021
  • SUPLEMENTO

    27

    JUN2021
  • SUPLEMENTO

    13

    JUN2021
  • SUPLEMENTO

    06

    JUN2021
  • SUPLEMENTO

    30

    MAY2021
  • SUPLEMENTO

    16

    MAY2021
  • SUPLEMENTO

    09

    MAY2021
  • SUPLEMENTO

    27

    SEP2020
  • SUPLEMENTO

    30

    AUG2020
  • SUPLEMENTO

    23

    AUG2020
  • SUPLEMENTO

    16

    AUG2020
  • SUPLEMENTO

    21

    JUN2020
  • SUPLEMENTO

    10

    MAY2020
  • SUPLEMENTO

    26

    APR2020
  • SUPLEMENTO

    29

    MAR2020
  • SUPLEMENTO

    15

    MAR2020
  • SUPLEMENTO

    01

    MAR2020
  • SUPLEMENTO

    09

    FEB2020
  • SUPLEMENTO

    19

    JAN2020
  • SUPLEMENTO

    15

    DEC2019
  • SUPLEMENTO

    24

    NOV2019
  • SUPLEMENTO

    03

    NOV2019
  • SUPLEMENTO

    13

    OCT2019
  • SUPLEMENTO

    22

    SEP2019
  • SUPLEMENTO

    01

    SEP2019