10 de abril | Desde hace unos días atrás, los campesinos pobres, junto a los sectores populares golpeados por la profunda crisis económica y un sector de la clase obrera, han ganado las calles y han empezado a protestar, a través de paros regionales y cortes de carreteras, contra el gobierno de Pedro Castillo y contra sus políticas económicas que le dan continuidad a las políticas neoliberales de los gobiernos anteriores que solo benefician a los grandes empresarios nacionales y (...)
Corriente Socialista de las y los Trabajadores - CST
Como en todo conflicto bélico, la información es un arma de propaganda formidable, fundamental para lograr legitimidad para los actos de guerra y, en última instancia, traducir a la política los resultados del campo de batalla.
Claudia Cinatti
11 de marzo | La UE destinará hasta 1.000 millones de euros en armas para Ucrania y aumentará el presupuesto conjunto de defensa. La reunión de los 27 miembros de la UE buscará también sortear la dependencia energética respecto a Rusia.
11 de marzo | Este viernes asumió la presidencia Gabriel Boric en una pulcra jornada republicana, pero atravesada por gestos simbólicos. Recibió la banda por parte de Piñera, el mismo presidente criminal que Boric ayudó a salvar. Aún no está definido con claridad el cronograma de medidas y reformas. Pero estos meses previos a la asunción han dado algunas luces de lo que será el "primer tiempo" del gobierno de Apruebo Dignidad. ¿Cuáles son las claves para entender el nuevo momento político que se abre en (...)
Fabián PuelmaElías Muñoz
3 de marzo | Terminó la segunda reunión entre las delegaciones rusas y ucranianas. Trascendió poca información sobre los puntos específicos que se tocaron, aunque Putin horas antes había insistido con la desmilitarización de Ucrania, junto con su exigencia mayor de mantenerse alejada de la OTAN. Establecer corredores humanitarios, fue el único punto de acuerdo concreto.
1ro de marzo | A continuación reproducimos la declaración de la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional (FT-CI), organización internacional impulsora de la Red Internacional de diarios La Izquierda Diario sobre la invasión rusa a Ucrania.
Fracción Trotskista - Cuarta Internacional
Este sábado, La Izquierda Diario charló con Christian Castillo y Claudia Cinatti para entender que está pasando en Ucrania. Para tomar partido. Para enfrentar esta guerra reaccionaria.
Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS)
24 de febrero | Después del ataque ordenado por Putin, donde en varias ciudades ucranianas se observaron explosiones -como en Odessa, Summy y Mariupol-, el presidente Zelensky decretó la ley marcial e hizo un llamamiento a ciudadanos para integrarse a las "Unidades de Defensa Territorial". Mientras tanto la Unión Europea anunció duras sanciones para Rusia y se espera la respuesta de Estados (...)
22 de febrero | En un corto discurso el presidente de Estados Unidos anunció sanciones para Rusia que, según dijo, estarán coordinadas con los países aliados de Europa. Habló del "comienzo de una invasión" a la que responderá con más sanciones, "si Putin decide ir más allá".
22 de febrero | La interrupción voluntaria del embarazo quedará despenalizada en tanto se haga efectiva en las primeras 24 semanas de gestación. Otro paso de la marea verde que recorre América latina desde que el movimiento de mujeres de Argentina conquistó la legalización del aborto.
Begonia D.
15 de febrero | En medio de las tensiones entre EE. UU. y Rusia por Ucrania, Bolsonaro se dirige a Moscú para reunirse con Putin. Huérfano de Trump, y con gobiernos de otro signo político en América Latina, el momento de Bolsonaro, entrometiéndose en la disputa entre las dos grandes potencias militares, puede expresar una desesperación por dar cualquier señal de que no está aislado.
Guillermo GarciaYuri Capadócia
8 de febrero | Decenas de miles de personas se movilizaron este martes a Plaza de Mayo y en otras ciudades del país para rechazar el acuerdo con el FMI. Es la segunda movilización en menos de dos meses.
Este fragmento de la John Bellamy Foster publicada en Monthly Review en Diciembre 2021 aborda temas clave para la reflexión ambiental desde una perspectiva anticapitalista.
Blockchain, Bitcoin, Ethereum, NFT: una crítica al mundo cripto desde una perspectiva marxista.
Martín Mikori
5 de febrero | Ante el cuestionamiento generalizado de la población y de los diversos partidos políticos, Pedro Castillo anuncio en un corto mensaje a la nación que recompondrá el recientemente juramentado gabinete ministerial presidido por Héctor Valer. Esto demuestra la profunda debilidad del gobierno y la incapacidad del presidente para tomar decisiones y poderlas sostener en el tiempo.
José Rojas
4 de febrero | La reunión de Pedro Castillo con el ultra conservador Jair Bolsonaro hace parte del acelerado viraje derechista del presidente peruano. De esta manera Castillo le hace un gran guiño, no solo a la ultra derecha peruana que tiene presencia en el Parlamento y que próximamente definirá el futuro del gabinete Valer, sino también se acerca a los sectores más reaccionarios del espectro político (...)
A continuación reproducimos la declaración de la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional (FT-CI), organización internacional impulsora de la Red Internacional de diarios La Izquierda Diario sobre la escalada guerrerista en torno al conflicto en Ucrania.
17 de enero | El Gobierno chino ha apostado a una política de "tolerancia cero" que incluye persecusión policial, represión y cierres totales. Sin embargo, la variante Ómicron parece estar sorteando estas medidas y filtrándose en las grandes ciudades, a dos semanas del inicio de los Juegos Olímpicos de invierno.
17 de enero | De acuerdo a un estudio de Oxfam, durante la pandemia de covid 19 el 99 % de la población mundial se empobreció, mientras que las diez personas más ricas del mundo duplicaron sus fortunas. Barbarie capitalista.
17 de enero | La semana pasada se realizó en Chile la segunda edición del Encuentro con los grandes empresarios del país (ENADE). El presidente electo Gabriel Boric habló de cambios con “responsabilidad” y colaboración con el gremio patronal.
Pablo Torres
Conversamos con Frank García Hernández, sociólogo, historiador marxista y especialista en el trotskismo cubano, militante de la izquierda crítica y miembro del comité editorial de la revista digital Comunistas. Frank García fue detenido en La Habana durante las movilizaciones del pasado 11 de julio, acusado “alteración del orden público” sin prueba alguna; motivo por el cual fue recientemente sobreseído y posteriormente señalado de tener “posiciones políticas contrarrevolucionarias”, intentándosele (...)
Milton D’LeónPablo Oprinari