Con el apoyo abierto y vergonzante de los parlamentarios de Perú Libre, la Comisión Permanente del Congreso archivó la denuncia constitucional contra el expresidente Manuel Merino y los miembros de su gabinete ministerial, de esa manera, los liberan de toda responsabilidad política por las muertes de los jóvenes Inti Sotelo y Bryan Pintado, ocurridas durante las manifestaciones de noviembre del (...)
José Rojas
A continuación reproducimos la entrevista que nos diera para La Izquierda Diario, Pacha Sotelo, hermano de Inti Sotelo, joven estudiante quien, junto a Bryan Pintado, fue asesinado por la Policía Nacional del Perú cuando participaban de las jornadas de protesta del 14 de noviembre del 2020 contra Manuel Merino. Han pasado más de 8 meses de estos sucesos y los responsables materiales y políticos siguen (...)
Miriam SánchezAdriana Paniura
A propósito de las ultimas luchas que conmocionaron el país, entrevistamos a Frank Fernández Bravo, quien es secretario de organización del Frente de Defensa del distrito de Majes - Arequipa. En esta entrevista, Frank nos habla sobre la importancia de luchar por una Asamblea Constituyente Libre y Soberana.
Fiorella Vásquez
Intensas movilizaciones conmocionaron al Perú. A raíz de ello, el ilegítimo gobierno de Manuel Merino fue obligado a renunciar luego de que dos estudiantes perdieran la vida como consecuencia de la brutal represión policial. Estas jornadas de lucha no se veían desde la caída de Alberto Fujimori.
15 de noviembre de 2020 | Después de 6 días de masivas movilizaciones en todo el país y ante el asesinato de dos jóvenes estudiantes a manos de la policía nacional el pasado sábado 14 de noviembre, Manuel Merino de Lamas se vio forzado a renunciar al cargo.
Redacción LID Perú
Ante el fallecimiento de dos manifestantes a manos de la Policía nacional, cuando estos se movilizaban junto a miles contra el presidente Manuel Merino, 12 ministros del gabinete encabezado por Ántero Flórez Aráoz han renunciado a su cargo y al parecer seguirán las renuncias.
Después de una brutal represión que dejó dos fallecidos, el presidente del Congreso de la República ha anunciado que renunciaría a su cargo y le pidió públicamente a Manuel Merino que renuncie a su condición de Presidente del país.
En el 6to día de movilizaciones contra la asunción de Manuel Merino, la Policía Nacional ha reprimido brutalmente en el centro de Lima utilizando armas de fuego, perdigones y bombas lacrimógenas- A raíz de ello hay dos fallecidos: Inti Sotelo Carmargo y el segundo fallecido aún no ha sido identificado. Al cierre de esta nota, la policía sigue reprimiendo brutalmente en el centro de (...)
Diana Solis
El jueves 13 noviembre, los trabajadores de Saga Falabella-SUTRASAF salieron a la movilización y se unieron al sentir del pueblo. Ellos, en sus carteles dejaron claro que ni Vizcarra ni Merino los representan, así mismo, se pronunciaron por una Asamblea Constituyente Libre y Soberana como salida a la actual crisis política que se vive en Perú.
Francis Gama
La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos convocó para el pasado jueves a una gran movilización nacional a partir de las 4 y 5 pm. A esta convocatoria se sumaron miles, así como colectivos universitarios y juveniles. El punto de encuentro fue la Plaza San Martín en el centro de la ciudad. La movilización fue masiva como no se veía hace mucho tiempo.
Rosa Zapata