Con la finalidad de seguir exigiendo justicia para Judith, Noemí y todas las víctimas de feminicidio, desde Pan y Rosas realizaron la performance “Llorona”.
Redacción LID Perú
Se dice que hay un largo trecho, como el que se advierte entre programas, secretarías y ministerios de género, y la escalofriante cifra de femicidios. Los feminismos: entre gestionar el Estado capitalista o ser parte de las nuevas experiencias políticas y luchas en las que decantaron las grandes movilizaciones del movimiento de mujeres.
Andrea D’Atri
La organización de familiares de víctimas de feminicidio "Juntos Perú por justicia, basta de impunidad", se pronunció rechazando la utilización política de la lucha contra la violencia machista por parte de la candidata Keiko Fujimori. A continuación publicamos su pronunciamiento.
Han pasado ya tres meses desde que en el fondo de un pozo, en el distrito de la Yarada - Los Palos, se encontraron los restos de Judith y Noemi, y hasta la fecha los responsables, que hacen parte de la Policía Nacional, se encuentran libres. El 18 de mayo el General Segundo Mejía dejó la jefatura de la Región Policial de Tacna sin cumplir sus promesas de capturar a Santiago Paco. Una vez más, la impunidad es la característica principal en casos de (...)
Adriana Paniura
Entrevistamos al papá de Noemi (14), quien señala que ha dos meses y medio desde que se encontró el cuerpo de su hija junto al de Judith Machaca el fiscal a cargo de la investigación no le acepta el apersonamiento legal. En recientes denuncias periodísticas se señala la existencia de una red de trata de personas dirigida por policías de Tacna quienes habrían utilizado vehículos oficiales para trasladar a las victimas en horas de toque de queda. Sobre estas graves denuncias no se pronunciado el (...)
Miles se movilizaron en la ciudad de Tacna exigiendo justicia para Judith, Noemí y todas las mujeres desaparecidas. Los manifestantes también mostraron su indignación y rechazo a la probable existencia de una red de trata de personas con fines de explotación sexual.
El feminicidio de Judith ha conmocionado a la opinión pública de Tacna y del país. Los gobernantes insisten en que se denuncien las desapariciones o la violencia de género, sin embargo, cuando los familiares de la victimas lo hacen, se encuentran con instituciones que reproducen lógicas machistas y patriarcales muy arraigadas en esta sociedad de clases. Las reformas judiciales no cambiaron la real funcionalidad del Poder (...)
Cecilia Quiroz
La destacada periodista Sonaly Tuesta, quien dirigió y presentó el programa cultural Costumbres, emitido por TV Perú desde el año 2009, hace poco hizo pública su solidaridad con la lucha por encontrar a la joven estudiante y trabajadora Judit Machaca. Sonaly destacó también el rol que viene jugando en esta lucha la Agrupación de Mujeres Pan y Rosas Perú.
A 57 días de la desaparición de Judith Machaca, la Agrupación Pan y Rosas Perú, estrenó un video de la adaptación de la "Canción Sin Miedo" de Vivir Quintana, como reivindicación de la lucha del movimiento feminista y de mujeres en el Perú.
Pobladores de Candarave se sumaron a la gran marcha que demandaba la aparición con vida de la joven Judith Machaca quien ya lleva 48 días desaparecida.
Silvia Bardales Quispe
La desaparición de la joven estudiante y trabajadora Judith Machaca ha puesto en evidencia, una vez más, la profunda descomposición de la Policía Nacional y la forma como esta institución encubre al principal sospechoso de este hecho: el policía Santiago Paco Mamani.