SagaFalabella tras reanudar sus actividades de atención en sus tiendas al público, tiene un éxito importante en sus ventas online, sin embargo, la empresa está dejando a 500 trabajadores sin pagarles su sueldo, con ello condena a cientos de familias a la pobreza ya que no pueden cubrir sus gastos básicos de fin de mes.
Redacción LID Perú
En conferencia de prensa virtual el Sindicato de los Trabajadores de la Mina Cobriza, junto a las representantes del Comité de Amas de Casa y las y los dirigentes de las comunidades aledañas, denunciaron que hace 8 meses las actividades de esta mina se encuentran paralizadas y desde esa fecha no están percibiendo ingresos para sostener a sus familias.
Durante un operativo policial en la discoteca Thomas RestoBar en el distrito de Los Olivos, murieron 13 jóvenes de los cuales 12 son mujeres y al menos 6 personas resultaron heridas. Según los familiares de las víctimas los policías lanzaron bombas lacrimógenas dentro del local generando así el pánico entre los asistentes.Durante un operativo policial en la discoteca Thomas RestoBar en el distrito de Los Olivos (Lima-Perú), murieron 13 jóvenes de los cuales 12 son mujeres y al menos 6 personas (...)
Diana Solis
Recientemente se conoció que 7829 empresas beneficiarias del plan de rescates financieros “Reactiva Perú” se acogieron a suspensión perfecta de labores, con lo cual han dejado a miles de sus trabajadores sin percibir su salario en medio del avance de la pandemia de la covid-19.
Marco Rivera
El pleno del Congreso peruano, después de escuchar la presentación del nuevo premier Walter Martos, le dio su voto de confianza al nuevo gabinete presidido por este ex general, quien goza de toda la confianza del presidente Vizcarra, así como de la derecha política y los empresarios.
Agreden violentamente a Isabel Cortez, dirigente de SITOBUR y detienen a 20 obreras de limpieza cuando realizaban protestas contra los despidos masivos y la tercerización laboral que viene implementando la Municipalidad de Lima.
Olga Martinet
Impresionante muestra de Solidaridad Obrera. Trabajadores de Shougang Hierro Perú muestran Solidaridad ante carta de preaviso de despido al compañero Minero Jorge Mejía: Todos marchan ante las oficinas administrativas de la minera china.
El jueves 06 de julio, el presidente Martin Vizcarra juramento a su nuevo gabinete ministerial. La presidencia del consejo de Ministros recayó ahora en el general retirado Walter Martos Ruiz, quien hasta hace poco se desempeñó como Ministro de Defensa. El nuevo gabinete deberá presentarse próximamente ante el pleno del Congreso para su ratificación o rechazo.
José Rojas
El martes 28 de julio, en un deslucido y nada autocritico discurso, el presidente Martin Vizcarra una vez más apeló a la demagogia y al pacto de unidad nacional para descomprimir el descontento social generado por las altas tasas de desempleo y por el incremento del número de contagiados y fallecidos por Covid-19.
La Federación Nacional de Trabajadores Mineros y Metalúrgicos, en una conferencia para la prensa, en la que participamos desde La Izquierda Diario Perú, denunciaron que la empresa minera Shougang no cumple los protocolos mínimos de bioseguridad que hoy se exigen por la propagación de la pandemia del Covid-19.
Así como viene ocurriendo en otras regiones del país, familiares de pacientes contagiados de Covid-19 realizaron protestas en el área de emergencia del hospital de Tacna. Ellos exigen que a sus familiares se les brinde oxígeno y camas apropiadas para poder sortear esta difícil enfermedad.
14 de julio de 2020 | Ministerio de Salud informa que hasta la fecha van más de 330 mil contagiados y 12 054 fallecidos por covid-19. Estas cifras ponen en evidencia una vez más el fracaso de la estrategia del gobierno para enfrentar la pandemia.
Frente a la crisis social generada por la pandemia del covid-19 y el abandono del gobierno, trabajadores de los sectores populares han empezado a implementar ollas comunitarias para sustentar su alimentación.
Obreras de limpieza son detenidas arbitrariamente por protestar contra las iniciativas del Alcalde Jorge Muñoz de la Municipalidad de Lima, quien, a partir de un fraudulento concurso publico busca despedir a las actuales trabajadoras y contratar nuevo personal bajo el nefasto régimen de tercerización heredado del fujimorismo.
Cada día que pasa la cifras de los contagiados y fallecidos por Covid-19 se incrementan. Sin embargo, un puñado de empresarios de la salud, apoyados por el gobierno de Martin Vizcarra, no han dejado de lucrar con este drama que viven sobre todo las familias más pobres del Perú.
En medio de la pandemia por el coronavirus el alcalde Lima, Jorge Muñoz, pretende despedir a 800 trabajadoras de la limpieza pública de este municipio. El Sindicato de Trabajadores Obreros/as de Limpieza Pública de Lima viene realizando diversas protestas frente a esta medida.
Luis Javier Maguiña
Reactiva Perú es la respuesta de un gobierno neoliberal, como el de Martin Vizcarra, para salvaguardar un modelo que sigue beneficiando al mismo grupo de poder económico desde hace casi 30 años.
Reproducimos la entrevista que le hicieron a Cecilia Quiroz en el programa "Pateando el Tablero" de Jujuy - Argentina, donde habla sobre la crisis sanitaria, económica y social por la que atraviesa nuestro país a raíz de la pandemia del Covid-19.
En represalia a la exigencia de cumplimiento del Protocolo de Sanidad y Prevención contra el Covid-19 en el sector de gran minería dada por el sindicato de trabajadores mineros de la Empresa Shougang Hierro Perú, y la solicitud de los dirigentes sindicales al gobierno de Ica para la habilitación del centro médico de Marcona, la empresa china Shougang ha decidido suspender sus salarios bajo la figura de suspensión perfecta. Los afectados con esta medida son la totalidad de los dirigentes (...)
En el marco de la re-activación económica Ripley Perú reanuda sus labores para las ventas online y no realiza las pruebas de Covid-19 a sus trabajadores amparándose en que el gobierno no lo exige. Por otro lado, pretenden reducir mas del 50% del salario de sus trabajadores y trabajadoras.
9 de junio de 2020 | El estado es responsable de la falta de equipos de protección personal (EPP) que es la causa central por la que cientos de médicos, enfermeras y otros trabajadores de la salud se están contagiando y, en muchas situaciones, lamentablemente han falleciendo.
Cecilia Quiroz
8 de junio de 2020 | Según datos oficiales en el Perú tenemos hoy 199.556 casos de coronavirus y 5.571 fallecidos. La estrategia del gobierno para encarar la pandemia del Covid-19 ha fracasado. Mientras colapsa la sanidad pública, los dueños de las clínicas, farmacias y toda la sanidad privada multiplican sus ganancias.
8 de junio de 2020 | En la mañana de este lunes el ministro de Salud de Chile, Jaime Mañalich, apuntó a la población frente a la responsabilidad del manejo de la crisis sanitaria. El Gobierno de Piñera venía de anunciar un cambio de criterio por lo que agregó 653 fallecidos al total de decesos, tras haber sido cuestionado por ocultamiento de información.
Publicamos la entrevista que desde La Izquierda Diario Perú hicimos a Armando Chunga, dirigente de los trabajadores ambulantes de Lima metropolitana, que con la crisis provocada por el impacto del COVID-19 y por el aislamiento social obligatorio, vienen pasando serios padecimientos económicos.