Castillo mantiene a la mayoría de los ministros del cuestionado “gabinete Valer”. El actual Premier Torres es muy cercano a Castillo y a su política derechista y conservadora. El nuevo Ministro de Salud tiene cercanía con los sectores anti vacunas. Con las otras incorporaciones de Perú Libre tratan de asegurar votos en el Congreso. De esta manera, el nombramiento de Diana Miloslavich en el ministerio de la Mujer busca lavarle la cara a un gobierno conservador y (...)
José Rojas
5 de febrero de 2022 | Ante el cuestionamiento generalizado de la población y de los diversos partidos políticos, Pedro Castillo anuncio en un corto mensaje a la nación que recompondrá el recientemente juramentado gabinete ministerial presidido por Héctor Valer. Esto demuestra la profunda debilidad del gobierno y la incapacidad del presidente para tomar decisiones y poderlas sostener en el tiempo.
Para congraciarse con sus opositores políticos, Pedro Castillo profundiza su giro derechista y conservador y da vida a un gabinete ministerial compuesto mayoritariamente por personajes que aseguran una profundización de las políticas neoliberales y el mantenimiento del régimen del 93.
Redacción
Mientras el Jurado Nacional de Elecciones prolonga la fecha de reconocimiento formal de Pedro Castillo como ganador de la segunda vuelta, sus nuevos aliados, de la mano del economista Pedro Francke, vienen llevando adelante un proceso de moderación de la propuesta que llevo a Castillo a la victoria en primera y segunda vuelta.
El jueves, Manuel Merino juramentó a su gabinete ministerial. Con este gabinete, Merino pretende darle sostenibilidad a su débil gobierno, sin romper con los lineamientos económicos dejados por Martin Vizcarra ni con la constitución fujimontesinista del 93.
Federico Quispe
Publicamos la declaración de la Corriente Socialista de las y los Trabajadores frente a la profunda crisis política que se vive en Perú. Aquí los compañeros plantean la necesidad de imponer con la movilización y la lucha obrera y popular una Asamblea Constituyente Libre y Soberana como salida a la crisis.
Corriente Socialista de las y los Trabajadores - CST
Los denominados audios de la vergüenza que muestran como el presidente Martín Vizcarra buscaba manipular a dos de sus funcionarias de confianza para obstruir las investigaciones sobre tráfico de influencias del ejecutivo, han puesto en evidencia el grado de descomposición de este poder del Estado y, específicamente, del presidente de la República. Sin embargo, este no es un hecho aislado ya que el poder legislativo, el poder judicial y el resto de instituciones del Estado peruano atraviesan por (...)
22 de agosto de 2020 | En la presente nota profundizamos el debate abierto con la UIT-CI y su grupo peruano Uníos, además aclaramos las mentiras que este sector viene deslizando malintencionadamente sobre el supuesto proceder de nuestra organización, aduciendo, sin prueba alguna, que pedimos ingresar al Frente Amplio en Perú para tener candidaturas en las pasadas elecciones congresales, lo cual es absolutamente falso. Con este método calumnioso buscan ocultar la deriva oportunista de su grupo peruano evitando así un (...)
Cecilia Quiroz