El paro nacional del 19 de julio de 1977 protagonizado por la clase trabajadora, fue uno de los hechos más trascendentes de la historia del proletariado peruano del siglo XX. Hoy se cumplen 44 años de su realización, con este artículo queremos empezar a discutir algunos elementos que este paro puso (...)
Obreros franceses de la multinacional petrolera TOTAL luchan contra el cierre de la planta de Refinería Grandspuits.
El 30 de setiembre, las bases de la Confederación General de Trabajadores del Perú realizaron una jornada de lucha contra la precarización laboral y las medidas legislativas patronales promovidas por el gobierno de Martín Vizcarra a favor de la CONFIEP. Los trabajadores rechazaron la suspensión (...)
Las iniciativas implementadas por la Ministra de Economía María Antonieta Alva, la ex ministra de Energía y Minas Susana Vilca, así como el papel que viene jugando la CONFIEP a través de su presidenta María Isabel León, tienen mucho que ver con el incremento de las cifras de contagiados de covid-19 en (...)
Detienen a Luis Cerna Polo Secretario General del Sindicato Unitario de Trabajadores Mineros de la Empresa Aurífera Retamas MARSA al finalizar una movilización de denuncia por los contagios masivos de Covid-19 en la mina.
Agreden violentamente a Isabel Cortez, dirigente de SITOBUR y detienen a 20 obreras de limpieza cuando realizaban protestas contra los despidos masivos y la tercerización laboral que viene implementando la Municipalidad de Lima.
Impresionante muestra de Solidaridad Obrera. Trabajadores de Shougang Hierro Perú muestran Solidaridad ante carta de preaviso de despido al compañero Minero Jorge Mejía: Todos marchan ante las oficinas administrativas de la minera (...)
En medio de la larga lucha por mantener sus puestos de trabajo, las obreras de limpieza de la Municipalidad de Lima, Sindicato SITOBUR, sufren una tragedia: se incendia la casa de la compañera Yngrid del Rosario Custodio Rivero. Por esa razón, desde este medio llamamos a la más amplia solidaridad (...)
Trabajadores se contagian al ser obligados por sus patrones a laborar en condiciones de extrema precarización. Los obreros pertenecen a la empresa Minera Aurífera Retamas S.A. MARSA en la Región La Libertad. También se denunció el fallecimiento del obrero Jara Silva Zenón, trabajador de la (...)
El paro nacional del 19 de julio de 1977 protagonizado fundamentalmente por la clase trabajadora, fue uno de los hechos más trascendentes de la historia del proletariado peruano. Hoy, que se conmemoran 43 años de su realización, con este articulo queremos empezar a discutir algunos elementos que (...)
La muerte del líder indígena Santiago Manuin, no solo pone en evidencia la grave crisis sanitaria que afecta fundamentalmente a los más pobres, sino que también nos permite reflexionar sobre el significado del denominado “baguazo” y la forma como el capitalismo agrede a los pueblos (...)
En sesión extraordinaria el domingo 5 de julio el Congreso, aprobó la reforma constitucional que prohíbe que sentenciados por corrupción y delitos dolosos puedan postular al Congreso en las próximas elecciones generales del 2021. Se aprobó también el levantamiento de la inmunidad de los altos (...)
Obreras de limpieza son detenidas arbitrariamente por protestar contra las iniciativas del Alcalde Jorge Muñoz de la Municipalidad de Lima, quien, a partir de un fraudulento concurso publico busca despedir a las actuales trabajadoras y contratar nuevo personal bajo el nefasto régimen de (...)
La Unidad Minera de Cobriza de DOE RUN PERÚ finalmente será vendida sin renovar los contratos de sus 1500 trabajadores despedidos de facto. Frente a esto, los obreros protestaron y se movilizaron el martes 23 de junio, siendo detenidos en la comisaría del Tambo en (...)
En represalia a la exigencia de cumplimiento del Protocolo de Sanidad y Prevención contra el Covid-19 en el sector de gran minería dada por el sindicato de trabajadores mineros de la Empresa Shougang Hierro Perú, y la solicitud de los dirigentes sindicales al gobierno de Ica para la habilitación (...)
Como parte del descontento social contra las políticas laborales del gobierno y el empresariado, gremios de trabajadores textiles retoman medidas virtuales de lucha desde este 1 de junio.