Han pasado ya tres meses desde que en el fondo de un pozo, en el distrito de la Yarada - Los Palos, se encontraron los restos de Judith y Noemi, y hasta la fecha los responsables, que hacen parte de la Policía Nacional, se encuentran libres. El 18 de mayo el General Segundo Mejía dejó la jefatura de la Región Policial de Tacna sin cumplir sus promesas de capturar a Santiago Paco. Una vez más, la impunidad es la característica principal en casos de (...)
Adriana Paniura
A pesar de su pésima intervención en el debate electoral, el ultra conservador Rafael López Aliaga aún se mantiene disputando la posibilidad de pasar a la segunda vuelta presidencial. Este millonario misógino representa un serio problema para la clase trabajadora y para las grandes mayorías, por ello, con esta nota buscamos poner sobre la mesa quién es realmente este personaje y cómo encarar el ascenso de la (...)
Cecilia Quiroz
Aleja Albevi
El feminicidio de Judith ha conmocionado a la opinión pública de Tacna y del país. Los gobernantes insisten en que se denuncien las desapariciones o la violencia de género, sin embargo, cuando los familiares de la victimas lo hacen, se encuentran con instituciones que reproducen lógicas machistas y patriarcales muy arraigadas en esta sociedad de clases. Las reformas judiciales no cambiaron la real funcionalidad del Poder (...)
A 57 días de la desaparición de Judith Machaca, la Agrupación Pan y Rosas Perú, estrenó un video de la adaptación de la "Canción Sin Miedo" de Vivir Quintana, como reivindicación de la lucha del movimiento feminista y de mujeres en el Perú.
Redacción LID Perú
El juez Yuri Maquera aún no revoca el fallo judicial que dio libertad restringida al policía implicado en la desaparición de Judith Machaca, quien se aprovechó de ello para darse a la fuga desde el pasado miércoles 13 de enero.
Ana Apaza
La desaparición de la joven estudiante y trabajadora Judith Machaca ha puesto en evidencia, una vez más, la profunda descomposición de la Policía Nacional y la forma como esta institución encubre al principal sospechoso de este hecho: el policía Santiago Paco Mamani.
A continuación publicamos una crónica donde se detallan los pormenores de la desaparición de la joven estudiante y trabajadora Judith Machaca ocurrida en la ciudad de Tacna el pasado 28 de noviembre del 2020. Como se sabe, el principal implicado en esta desaparición es el sub oficial de la Policía Nacional Santiago Paco Mamani el cual, a pesar de todas las pruebas en su contra, fue liberado hace unos días atrás por el juez Yuri (...)
Fabiola Dapino
A continuación, publicamos una línea de tiempo, la cual nos permite conocer los diferentes momentos y hechos que se dieron desde que la joven estudiante y trabajadora Judith Machaca Cauna desapareció.
Cecilia QuirozFabiola Dapino
1ro de mayo de 2020 | Este primero de mayo lanzamos el sitio web de La Izquierda Diario Perú, que hace parte de la red internacional de medios “La Izquierda Diario”, que actualmente cuenta con diarios digitales en 14 países y en 7 idiomas (portugués, castellano, inglés, francés, alemán, italiano y catalán). La Izquierda Diario, desde su lanzamiento el 2014 en Argentina, ha conquistado un espacio importante con miles de accesos diarios de diferentes partes del (...)