4 de enero de 2022 | Se trata del contagio simultáneo de Covid y gripe. Se estima que hay un subregistro de esta infección al detectarse sólo en laboratorios privados. De momento existen pocos casos para conocer su gravedad, pero los expertos aseguran que la clave es testear más, avanzar con la vacunación, y el uso elemental de mascarillas.
24 de diciembre de 2021 | Los pasajeros que regresan a casa para Navidad se enfrentan a una interrupción de vuelos por la variante Omicron que deja a las aerolíneas con poco personal.
20 de diciembre de 2021 | Cuando ya pasaron casi dos años del inicio de la pandemia, hay largas colas de espera para testearse por coronavirus en Nueva York. Ha habido aumentos de casos del 194% en los últimos 14 días. Es el producto de un sistema que pone la ganancia por encima de la vidas trabajadoras. Reproducimos un artículo publicado en el sitio Left Voice, parte de la Red Internacional La Izquierda (...)
Tatiana Cozzarelli
30 de agosto de 2021 | La Organización Mundial de la Salud (OMS) consideró este lunes "muy preocupante" la subida del contagio de coronavirus experimentada en las últimas semanas en Europa, una situación agravada por el bajo índice de vacunación en grupos prioritarios en algunos países del continente.
3 de agosto de 2021 | China suspendió este martes vuelos y servicios de trenes, canceló partidos la liga profesional de básquet y ordenó testeos masivos en Wuhan, luego de que un creciente rebrote de coronavirus causado por la variante Delta llegara a la ciudad donde la enfermedad se detectó por primera vez a fines de 2019.
Redacción
27 de julio de 2021 | Con la presencia de varios mandatarios de la región, Pedro Castillo comienza su gobierno con marcados gestos a la derecha y la expectativa popular de cambios.
1ro de junio de 2021 | En medio del inicio de una tercera ola de coronavirus en Brasil, la Conmebol anunció el lunes la realización de la Copa América en ese país. Con la oposición de diversos sectores, este martes la Corte Suprema le pidió explicaciones a Bolsonaro.
29 de abril de 2021 | La declaración de la OMS coincide con informes de Alemania, Italia y Rumania sobre contagios locales en los que se identifica esa mutación.
Perú supera los 153.000 muertos por COVID-19, según Sinadef, así se convierte en el segundo país Latinoamericano con mayores decesos por cada millón de habitantes. Sin testeo molecular masivo, con la sanidad pública colapsada, sin vacunación y sin declarar de utilidad pública todo el sistema privado de la salud, el gobierno está muy lejos de frenar estas cifras catastróficas.
Diana Solis
29 de marzo de 2021 | El presidente de Brasil realizó un fuerte cambio en su gabinete, entre ellos los de sus ministros de Defensa y de Relaciones Exteriores y consolidar de paso su alianza con el llamado "Centrao".
Diego Sacchi
24 de marzo de 2021 | Lo anunció el presidente Lacalle Pou en conferencia de prensa. También se cancelaron los espectáculos públicos hasta el 12 de abril, entre otras medidas para frenar los contagios.
23 de marzo de 2021 | El país acumula 298.676 víctimas y 12.130.019 casos de la enfermedad mientras Bolsonaro continua con su política negacionista.
La Izquierda Diario // Agencias
10 de marzo de 2021 | Brasil batió este martes nuevamente su récord de muertes diarias por coronavirus, con 1.972 en 24 horas, y dejó atrás la anterior marca máxima de hacía solo seis días, mientras que el sistema hospitalario está sufriendo el colapso en 25 de las 27 capitales regionales.
El asesinato del joven peruano Jackiel Cántaro en Colombia ha conmovido al país. Esto viene siendo utilizado por sectores xenófobos y reaccionarios para atizar el odio contra los migrantes. De esa manera dividen a la clase obrera y sacan de la discusión central los graves problemas económicos y políticos que involucran a la denominada “clase política” y a los grandes empresarios, quienes son los verdaderos causantes de la pobreza y el desempleo que hoy vivimos en el (...)
Marco Rivera
La crisis provocada por la vacuna del Covid-19 desnuda el carácter irracional del sistema internacional de patentes y la propiedad privada capitalista. El Estado, engranaje fundamental de ese esquema, merece ser puesto bajo la lupa. Los investigadores Cecilia Rikap y Guillermo Folguera nos ayudan a pensar esos lazos.
Eduardo Castilla
A Mazzetti se la relaciona con la cuestionada participación del ex presidente Vizcarra en el ensayo clínico de la vacuna Sinopharm. Durante su gestión al frente del ministerio de Salud, siempre actuó de espaldas a los trabajadores y es responsable de la mala gestión de la pandemia. Pilar Mazzetti fue también ministra de los gobiernos neoliberales de Alejandro Toledo y Alan García y de ambos salió con cuestionamientos por malos manejos de los recursos (...)
Redacción LID Perú
Entrevistamos para La Izquierda Diario Perú al médico Godofredo Talavera Chávez, presidente de la Federación Médica Peruana, gremio que viene llevando adelante una huelga desde el 13 enero, a través de la cual exigen al gobierno central más presupuesto para la salud y mejores condiciones para los trabajadores de este sector. Hasta ahora sus demandas no han sido consideradas por el (...)
Felipe Valenzuela
La premier Violeta Bermúdez anunció que la cuarentena se ampliará por 14 días más en las zonas de riesgo extremo, dentro de las cuales se encuentran 32 provincias del país. Esta nueva iniciativa regirá hasta el 28 de febrero y no contempla ninguna medida para paliar el impacto de la crisis económica en los bolsillos de las y los trabajadores.
José Rojas
En medio de la segunda ola y del incremento de contagiados y fallecidos, el presidente Francisco Sagasti fue vacunado en el Hospital Militar con la primera dosis de la vacuna de Sinopharm contra la Covid-19, lo cual hace parte del inicio del proceso de vacunación en el Perú.
Publicamos un homenaje hecho por la trabajadora Carla Chingay a su compañero de trabajo Albert Tito Vizcarra, activista sindical del Instituto Nacional del Niño, quien fue asesinado mientras se dirigía a su centro de labores.
Carla Chingay Huamani
Entrevistamos para La Izquierda Diario Perú a Fernando Sevilla, Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de Saga Falabella SUTRASAF. Acá Fernando nos habla de los despidos en medio de la segunda ola, los contagios en la empresa y la muerte de un trabajador a causa del coronavirus.
Los trastornos del covid están lejos de haber quedado atrás, como lo muestra el hecho de que todos los días se registran nuevos anuncios de cierres sanitarios en los más diversos lugares del planeta, y otras medidas restrictivas.
Esteban Mercatante
En este artículo analizamos las tensiones y contradicciones de la situación actual de la pandemia, las expectativas por las vacunas, las nuevas variedades del virus, las condiciones que favorecen la mutabilidad, y qué hacer para terminar de una vez con la pandemia según las investigaciones científicas y los pronósticos más realistas.
Juan DuarteLihuen Eugenia
A continuación, publicamos un pronunciamiento conjunto firmado por diversos sindicatos, organizaciones populares y medios de comunicación de la clase obrera, donde exigen al gobierno central la solución inmediata a las demandas de los trabajadores mineros de Shougang Hierro Perú, quienes, por responsabilidad de la empresa minera, vienen padeciendo un incremento de los contagios de (...)