24 de mayo de 2020 | En una serie de notas intentaremos analizar los motivos del aumento de los casos de Covid-19. En esta primera nota explicamos cómo se modela el avance de la epidemia y los límites del modelado para reconocer dinámicas locales y rutas de dispersión.
Santiago Benítez
En todo el mundo lo que el coronavirus ha desencadenado no es solo una crisis sanitaria sino también una crisis económica y social, cuyas consecuencias irán mucho más allá de la eventual contención de la pandemia.
Christian Castillo
[Desde Francia] La pandemia del COVID19 que tuvo a Europa como uno de sus epicentros, amplió la divergencia entre los países del sur y el norte de Europa, al mismo tiempo que convirtió a algunos de sus miembros, como la Italia en crisis, en el campo de batalla entre los Estados Unidos, China y Rusia. La propuesta lanzada por el eje franco-alemán intenta dar respuestas a estas contradicciones que arriesgaban la suerte de la Unión (...)
Juan Chingo
Entrevistamos para La Izquierda Diario al abogado Alex Choquemamani Ccalli, especialista en sistemas penitenciarios y derechos humanos, con él hablamos sobre la situación de los internos en las cárceles del Perú en medio de la pandemia del Covid-19.
Cecilia Quiroz
21 de mayo de 2020 | El departamento de Trabajo estadounidense publicó el número de personas que solicitaron el subsidio por desempleo en la última semana, fueron casi 2,43 millones, y el total alcanzó a 38,6 millones de trabajadores.
Gloria Grinberg
Hablamos con Francis Gama, secretaria general del Sindicato de Trabajadores de Saga Falabella (SUTRASAF), quien nos cuenta la situación que vienen atravesando las y los trabajadores despedidos de los calls centers y las condiciones en las que trabajan quienes aún no han sido despedidas/os.
Fiore Florián
Durante estos últimos días y a lo largo de estas últimas semanas, además de ser testigos del aumento de los contagios en el país, hemos sido testigos y protagonistas de la crisis que ha abierto en nuestro país, la pandemia del covid-19, pero también el impacto de la recesión económica, que ya se hace sentir. Sabemos de la clara responsabilidad del gobierno de cargarla sobre los hombros de los trabajadores y sectores (...)
Elizabeth Fernández
21 de mayo de 2020 | El cono sur del continente fue noticia este miércoles por la rápida propagación del Covid-19 y contribuyó así a que se reportara la mayor cifra diaria de nuevos casos en el mundo.
Diego Dalai
Hace unos días se conmemoraron 75 años del día de la victoria que marco el final de la segunda guerra mundial. Revisamos las conmemoraciones que este hecho dio lugar en el mundo al calor del análisis de los desafíos que enfrentan actualmente las potencias que fueron protagonistas del conflicto.
Ιωαχειν
20 de mayo de 2020 | Un nuevo escándalo de corrupción sacude al gobierno golpista de Jeanine Añez. El ministro de salud compró respiradores que no sirven y a 4 veces su valor de mercado.
Benjo Siles
19 de mayo de 2020 | Desde que llegó el Covid-19 al Perú, las mineras no han dejado de producir, exponiendo la vida y la salud de sus trabajadores, todo esto con la mirada cómplice del Gobierno de Vizcarra, por eso, hoy las minas se han convertido en focos importantes de contagio del coronavirus.
Alejandro C.
Con 94 933 casos confirmados de Covid-19 y con los hospitales de Lima sin capacidad de recibir más pacientes infectados, el Perú atraviesa una profunda crisis sanitaria que ha llevado a que los médicos de los hospitales públicos se vean obligados a decidir entre quiénes pueden utilizar las camas UCI y quiénes no.
18 de mayo de 2020 | Ante la mísera propuesta del Gobierno de entregar cajas de alimentos a sectores empobrecidos por la pandemia, vecinos de El Bosque, en la zona sur de Santiago, se han manifestado en las calles denunciando la desidia del gobierno.
18 de mayo de 2020 | La semana pasada aumentó día a día la ocupación hospitalaria. Chile ingresa esta semana con valores de camas ocupadas cercano al 100%. El Gobierno de Piñera no hizo más que responsabilizar a la población por el alza de contagios.
Ricardo Rebolledo
En esta séptima emisión del ciclo “Cultura y pandemia” conversamos con Fabio Frosini, investigador de Historia de la Filosofía en la Universidad de Urbino y también integrante de la International Gramsci Society de Italia. Publicó artículos y libros sobre el pensamiento del renacimiento, historia y teoría marxista, con foco en la obra de Antonio Gramsci.
Javier Gabino
Warren Montag es profesor de literatura británica y filosofía política en Occidental College de Los Angeles (Estados Unidos). Editor de la revista décalages y autor de diversos libros sobre Adam Smith, Spinoza y Althusser. Publicamos aquí, con autorización del entrevistado, una entrevista realizada por Dimitris Givisis para www.epohi.gr sobre la coyuntura internacional en medio de la (...)
El Covid-19 aceleró tendencias previas en la economía mundial que transformaron en pequeña la recesión que se preveía venir hace años: la dimensión de la catástrofe ya se compara con la crisis desatada en la década de 1930 del siglo pasado.
Pablo Anino
[Desde Nueva York] El coronavirus se extendió por todo el mundo a través de los circuitos de capital y las cadenas de valor, dividiendo a la clase obrera y poniendo en riesgo a millones de trabajadores de primera línea. Reorganizar las fuerzas del proletariado para responder a esta amenaza es el único camino.
Jimena VergaraJames Dennis Hoff
16 de mayo de 2020 | Hablamos con la licenciada en nutrición Julieta Langiano sobre los bolsones de alimentos. En una crisis sanitaria muchos factores inciden en la salud de la población, como el acceso a insumos de higiene y protección, la vivienda y la alimentación.
Estefanía Grosso
15 de mayo de 2020 | El rebrote de contagios en bares del distrito “gayfriendly” en Seúl desató la polémica en el país entre el gobierno amenazando con medidas coercitivas, los medios reproduciendo la homofobia y el miedo de LGBTIs a represalias en una sociedad donde la homofobia es cosa del presente.
Pablo Herón
15 de mayo de 2020 | La estrategia del Gobierno frente al Covid-19 ha fracasado. Mientras se reactivan los negocios de grandes capitalistas como los mineros, el número de contagiados supera los 80 mil, lo cual nos convierte en el país número 12 del ranking mundial de países con mayor índice de contagiados.
14 de mayo de 2020 | Una derecha a la ofensiva frente a un gobierno "progresista" que aplica un nuevo rescate a los capitalistas. Construir una izquierda anticapitalista, rupturista y de clase es la única alternativa al mal menor para evitar males mayores.
Santiago Lupe
Hace poco se dieron motines en algunas cárceles de alta concentración de reos, así como diversas protestas en casi todas las prisiones del país. Esto fue motivado por la propagación masiva del Covid-19 entre la población carcelaria.
14 de mayo de 2020 | Un grupo de migrantes peruanos varados en Santiago de Chile, inicia caravana de retorno hacia Perú.