El volante nacional ha manifestado expresamente su malestar con el gobierno de Piñera, tanto durante el estallido social como con la pandemia de Covid-19. Por Patricio Hernández Meza
13 de mayo de 2020 | Piñera tuvo que retroceder del objetivo de "vuelta a la normalidad" por el que venían presionando los empresarios. La medida puede ser tardía frente a la inminente saturación del sistema sanitario.
Entrevistamos para La Izquierda Diario Perú al dirigente, Abel Montoya Hernández, del sindicato nacional de trabajadores de Topitop que vienen enfrentando la suspensión perfecta de labores en el sector textil.
Zelma Guarino
13 de mayo de 2020 | Reseñamos críticamente la nueva publicación del filósofo esloveno
Ignacio Orsini
A continuación reproducimos la conmovedora carta de la madre del joven médico Neil Alarcón Quispe. Él perdió la vida infectado de Covid-19 en Pucallpa, debido a las precarias condiciones en las que laboran los trabajadores de salud y por no ser trasladado a Lima oportunamente, lo cual es responsabilidad del Estado.
Redacción LID Perú
12 de mayo de 2020 | Este lunes la Zona Sur de la ciudad de Cochabamba, lugar donde se encuentran los barrios más abandonados por los diversos gobiernos, vivió una de las jornadas de protesta más largas que vio el país desde el inicio de la crisis por el Covid-19. En horas de la noche hubo una fuerte represión policial y militar.
Saturnino Nina
12 de mayo de 2020 | Las enfermeras están en la primera línea enfrentando el COVID-19, sin embargo el día que se las reconoce no puede ser simplemente una fecha más en el calendario, sino la valoración genuina de su tarea transformada en su lucha por condiciones de trabajo y mejores salarios.
Julia Lorenzo
Desde que comenzó la pandemia, la ex Jabón Federal de Alicorp (Grupo Romero) triplicó su producción y contrató a más de 50 trabajadores por agencia en el último mes. Estaría en condiciones de efectivizarlos a todos, ¿por qué no lo hacen?
Franco VillalbaLuis Giordano
11 de mayo de 2020 | Algunas de las lineas del transporte de la región parisina amanecieron abarrotados, sobre todo aquellos provenientes de las barriadas populares. Macron sacó a 20.000 policías a la calle para garantizar con represión un desconfinamiento caótico.
Juan Andrés Gallardo
11 de mayo de 2020 | Mientras se mantiene la crisis por el coronavirus se habla mucho es la posibilidad de que se encuentre rápido una vacuna. Cómo aprovechan las empresas farmacéuticas para llevarse grandes ganancias.
Diego Sacchi
Ante el incremento del número de contagiados de Covid-19, el presidente Vizcarra anunció la ampliación de la cuarentena y el estado de emergencia hasta el lunes 24 de mayo. Esta disposición, al no ir acompañada de medidas como el salario de cuarentena, resulta insuficiente para el pueblo trabajador.
José Rojas
La actual convulsión económica mundial −que a esta altura ya resulta la peor desde la Gran Depresión− se pone de manifiesto como un choque entre, esencialmente, dos fuerzas. La primera: la pandemia de Covid-19. La segunda fuerza: la debilidad legada por las características de la recuperación post crisis 2008/2009.
Paula Bach
La situación de las y los trabajadores del sector Salud es grave. Gremios como el Colegio Médico y el Colegio de Enfermeras y los sindicatos de las y los trabajadores del sector continúan denunciando la falta de Equipos de Protección Personal (EPP). A la fecha 26 trabajadores fallecieron y son ya miles los contagiados con COVID-19.
Cecilia Quiroz
9 de mayo de 2020 | El discurso del presidente acerca del Estado político del país y los asuntos de la administración, en medio de la pandemia provocada por el coronavirus, deja abiertos una serie de debates, sin ninguna propuesta o medida concreta.
Daniel Díaz Moya
Por priorizar sus ganancias, empresas mineras siguen exponiendo a sus trabajadores al contagio del Covid-19. Ya van cientos de trabajadores de diferentes minas del país, a los que se suma este nuevo caso en Southern.
Alejandro C.
El Colegio Médico del Perú ha iniciado una campaña de solidaridad con lo cual buscan recaudar recursos económicos para comprar medicamentos y otras necesidades de las y los médicos contagiados de Covid-19.
Pablo Herón
8 de mayo de 2020 | Bolsonaro llamó "minoría ruidosa" a millones de brasileños que están en las colas esperando una ayuda de emergencia que no llega. La asignación está trabada en muchos casos debido a la incompetencia del Gobierno, que no puede proporcionar siquiera esta ayuda miserable de 600 reales a los más pobres, mientras salva a los más ricos.
6 de mayo de 2020 | El dato lo arroja un estudio sobre los multimillonarios estadounidenses. Un ranking liderado por Jeff Bezos, que incrementó su fortuna en U$D 12.000 millones desde que el Covid-19 llegó al país. A 202 años de su nacimiento, cuánta razón tenía Marx...
Javier Nuet
La cuarentena y el aislamiento social, acompañados de iniciativas pro empresariales como el rescate millonario a los bancos, la subvención de las planillas de los empresarios y la suspensión perfecta, vienen mostrando sus límites, por eso el número de infectados, fallecidos y desempleados crece todos los días. Urge discutir una alternativa que ponga en el centro los intereses de los trabajadores y el (...)
Corriente Socialista de las y los Trabajadores - CST
En esta quinta emisión del ciclo “Cultura y pandemia” conversamos con Guillermo Folguera, doctor en Ciencias Biológicas por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, y también Licenciado en Filosofía. Es investigador del CONICET y dirige un proyecto que aborda la relación entre biología, tecnología, sociedad y naturaleza desde diferentes ángulos. Su mirada busca relaciones entre distintas áreas y disciplinas. Dictó diversos cursos y escribió numerosos artículos en revistas y libros (...)
Javier GabinoJuan Duarte
Publicamos aquí un artículo de David Harvey publicado originalmente en la revista Jacobin, donde a partir de algunas definiciones de Karl Marx se pregunta por la posibilidad de construcción de una sociedad alternativa en el marco de la crisis por el Covid-19.