2 de octubre de 2020 | La infección por coronavirus de Trump, de 74 años, abre muchas incógnitas de cara a las elecciones del próximo 3 de noviembre.
Los representantes de los trabajadores de la empresa Ripley Perú, han hecho público un pronunciamiento ante los diversos atropellos que esta empresa viene cometiendo contra ellos, como la vulneración a su participación ante el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo (CSST). Esto se ha convertido en un accionar sistemático de la empresa, de lo cual la SUNAFIL (Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral) tiene conocimiento y no ha tomado cartas en el (...)
Redacción LID Perú
2 de octubre de 2020 | A 32 días de las elecciones presidenciales Donald y Melania Trump dieron positivo en Covid-19. El presidente, que ha negado la peligrosidad del virus, enfrenta ahora un cambio en su campaña durante la recta final.
El 30 de setiembre, las bases de la Confederación General de Trabajadores del Perú realizaron una jornada de lucha contra la precarización laboral y las medidas legislativas patronales promovidas por el gobierno de Martín Vizcarra a favor de la CONFIEP. Los trabajadores rechazaron la suspensión perfecta de salarios por 5 meses y los ceses colectivos.
Olga Martinet
24 de septiembre de 2020 | La segregación por barrios en Madrid avanza y el gobierno español ofrece al ejército y la policía para garantizarlo. Se desplegarán a partir del lunes para hacer cumplir las restricciones.
Pablo Castilla
En medio de la aguda crisis económica que vive el país se desarrolla la interpelación hacía una de las principales promotoras de las medidas neoliberales que terminan ajustando al pueblo y los trabajadores. En esta nota analizamos las posiciones de las diversas bancadas parlamentarias al respecto.
Rosa Zapata
Para acallar las denuncias y movilizaciones hechas por los trabajadores de la minera Marsa ante las pésimas condiciones de trabajo que han llevado al incremento de los contagios de covid-19, un fiscal ahora busca criminalizar al dirigente sindical Luis Cerna.
La relevancia y significación actual de la categoría de imperialismo viene siendo muy debatida hace tiempo en ámbitos afines al marxismo. De ello venimos dando cuenta en Ideas de Izquierda a través de lecturas críticas, polémicas y entrevistas con algunos de los autores que realizaron en los últimos tiempos algunas de las contribuciones significativas al sobre la cuestión.
Esteban Mercatante
Desde La Izquierda Diario Perú y en coordinación con el Sindicato de trabajadores de la mina Cobriza, llevaremos a cabo la charla denominada: La experiencia de lucha por la gestión obrera en Zanon-Argentina, la cual estará a cargo de Raúl Godoy, referente de la lucha por el control obrero en Zanon y dirigente del Partido de los Trabajadores por el Socialismo PTS. Este evento se llevará a cabo este sábado 29 de agosto desde las 3:00. p.m. (hora peruana) por la plataforma (...)
Cecilia Quiroz
28 de agosto de 2020 | América latina se mantiene como el continente con más casos activos en el mundo con 6.922.174 contagiados por coronavirus, mientras Brasil y Perú se mantiene con los casos más emblemático en América Latina.
Javier Rojas
El 26 y 27 de agosto, la Federación Médica y otros gremios de trabajadores/as de la salud realizaron un paro nacional de 48 horas denunciando el abandono del gobierno a quienes están en la primera línea enfrentando el avance de la covid-19.
Luis Javier Maguiña
Después de recibir diversas muestras de solidaridad nacional e internacional, el compañero Luis Cerna, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la empresa minera MARSA, fue liberado, sin embargo, la empresa lo despidió de su puesto de trabajo por denunciar la precarización laboral y la propagación del Covid-19 en el campamento minero. Urge unificar las luchas de los trabajadores mineros para encarar la arremetida (...)
La aprobación congresal al gabinete presidido por el ex general Walter Martos, abre una importante discusión sobre el rol que vienen jugando las fuerzas armadas en el país.
Diana Solis
Detienen a Luis Cerna Polo Secretario General del Sindicato Unitario de Trabajadores Mineros de la Empresa Aurífera Retamas MARSA al finalizar una movilización de denuncia por los contagios masivos de Covid-19 en la mina.
El pleno del Congreso peruano, después de escuchar la presentación del nuevo premier Walter Martos, le dio su voto de confianza al nuevo gabinete presidido por este ex general, quien goza de toda la confianza del presidente Vizcarra, así como de la derecha política y los empresarios.
11 de agosto de 2020 | Desde la OMS son cautos, el fármaco no pasó por una serie de pruebas necesarias, solo tuvo dos meses de pruebas en seres humanos.
Agreden violentamente a Isabel Cortez, dirigente de SITOBUR y detienen a 20 obreras de limpieza cuando realizaban protestas contra los despidos masivos y la tercerización laboral que viene implementando la Municipalidad de Lima.
10 de agosto de 2020 | Mientras la pandemia continúa en varios países se debate la reapertura de escuelas. Qué pasó donde ya se hizo. Qué dicen docentes y las familias.
Diego Sacchi
Impresionante muestra de Solidaridad Obrera. Trabajadores de Shougang Hierro Perú muestran Solidaridad ante carta de preaviso de despido al compañero Minero Jorge Mejía: Todos marchan ante las oficinas administrativas de la minera china.
El jueves 06 de julio, el presidente Martin Vizcarra juramento a su nuevo gabinete ministerial. La presidencia del consejo de Ministros recayó ahora en el general retirado Walter Martos Ruiz, quien hasta hace poco se desempeñó como Ministro de Defensa. El nuevo gabinete deberá presentarse próximamente ante el pleno del Congreso para su ratificación o rechazo.
José Rojas
En nuestra sección de Tribuna Abierta publicamos una crónica sobre la trayectoria de Emilio Óscar López López “El Poeta”, un viejo luchador social y entrañable difusor del arte y la poesía militante, que ha sus 75 años se ha visto gravemente afectado por el nuevo coronavirus tras ser detenido y permanecer durante una noche en una comisaria en Lima.
Franz Verne
Tres peligrosos mensajes que nos envió el presidente el 28 de julio y que dejan ver los planes del gobierno para los próximos meses
Katherine Sarmiento
3 de agosto de 2020 | La declaración pertenece a Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general del organismo, quién aclaró que la pandemia podría durar “largo tiempo”, y que no existen "soluciones mágicas".