En medio de la larga lucha por mantener sus puestos de trabajo, las obreras de limpieza de la Municipalidad de Lima, Sindicato SITOBUR, sufren una tragedia: se incendia la casa de la compañera Yngrid del Rosario Custodio Rivero. Por esa razón, desde este medio llamamos a la más amplia solidaridad con ella.
Olga Martinet
Publicamos en nuestra sección de Tribuna Abierta la carta escrita por la médica Gloria Gabriela Cárdenas Alarcón del Hospital de Espinar (Cuzco), la cual llego a nuestra redacción. La médica, quien tras confirmar que los heridos en las manifestaciones de Espinar han sido producto de armas de fuego, ha empezado a ser víctima de hostigamiento por parte de la Policía Nacional. Las declaraciones de la médica muestran la violencia policial con la que se viene reprimiendo a los campesinos que vienen (...)
Trabajadores se contagian al ser obligados por sus patrones a laborar en condiciones de extrema precarización. Los obreros pertenecen a la empresa Minera Aurífera Retamas S.A. MARSA en la Región La Libertad. También se denunció el fallecimiento del obrero Jara Silva Zenón, trabajador de la concesionaria SODEXO, quien se encontraba operando en el campamento minero.
El martes 28 de julio, en un deslucido y nada autocritico discurso, el presidente Martin Vizcarra una vez más apeló a la demagogia y al pacto de unidad nacional para descomprimir el descontento social generado por las altas tasas de desempleo y por el incremento del número de contagiados y fallecidos por Covid-19.
José Rojas
La Federación Nacional de Trabajadores Mineros y Metalúrgicos, en una conferencia para la prensa, en la que participamos desde La Izquierda Diario Perú, denunciaron que la empresa minera Shougang no cumple los protocolos mínimos de bioseguridad que hoy se exigen por la propagación de la pandemia del Covid-19.
Redacción LID Perú
30 de julio de 2020 | Seguilo por La Izquierda Diario. Desde las 18.30 (hora de Argentina) mirá la primera de las charlas: Crisis mundial y rebelión en el imperio.
Así como viene ocurriendo en otras regiones del país, familiares de pacientes contagiados de Covid-19 realizaron protestas en el área de emergencia del hospital de Tacna. Ellos exigen que a sus familiares se les brinde oxígeno y camas apropiadas para poder sortear esta difícil enfermedad.
Este jueves 23 de julio se conoció que el congresista Enrique Fernández Chacón (cochero) de Uníos – Frente Amplio, salió de alta médica tras permanecer varias semanas internado en una clínica al dar positivo al Covid-19.
Al jueves 23 de julio, el Perú registra 362.087 contagiados y 17 455 fallecidos por causa de la Covid-19, según dio a conocer el Ministerio de Salud (MINSA) presionado por los hechos de la realidad. Aquí ya se consideran parte de los datos que no fueron registrados inicialmente en la contabilidad del ejecutivo, con la cual se buscaba aminorar el impacto mediático del avance de la (...)
Cecilia Quiroz
23 de julio de 2020 | Numerosas organizaciones del continente americano comenzaron a enviar su adhesión a la convocatoria de la Conferencia Latinoamericana y de los Estados Unidos que se realizará entre días 30 y 31 de julio y 1º de agosto. Estas organizaciones, entre las que se encuentran las que pertenecen a la Fracción Trotskista – Cuarta Internacional, la corriente a la que pertenece el PTS, participarán de las charlas-debate y del plenario general de este evento internacionalista convocado por los partidos del (...)
20 de julio de 2020 | Según lo informó la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su parte este domingo a la tarde.
14 de julio de 2020 | Ministerio de Salud informa que hasta la fecha van más de 330 mil contagiados y 12 054 fallecidos por covid-19. Estas cifras ponen en evidencia una vez más el fracaso de la estrategia del gobierno para enfrentar la pandemia.
Mirá las intervenciones del acto de la Fracción Trotskista – Cuarta Internacional este 10 de julio, con la conducción de Nicolás del Caño y Myriam Bregman y oradores de Estados Unidos, Francia, Bolivia, Chile, Alemania, Brasil y Reino Unido.
Fracción Trotskista - Cuarta Internacional
Frente a la crisis social generada por la pandemia del covid-19 y el abandono del gobierno, trabajadores de los sectores populares han empezado a implementar ollas comunitarias para sustentar su alimentación.
Diana Solis
7 de julio de 2020 | Lo confirmó en una conferencia de prensa, este mediodía.
Un muerto en Melipilla, barricadas y manifestaciones en 26 comunas deja doble jornada de movilización. En el contexto de llamado a movilización nacional del ya pasado 2 y 3 de julio es que en distintas partes del país, como Antofagasta, la Región Metropolitana, Valparaíso, Arica, se produjeron distintas manifestaciones y la represión de parte de Carabineros no se dejó esperar.
Sofía Ávila
A propósito de The Room Where It Happened. A White House Memoir, John Bolton, Simon & Shuster, 2020.
Claudia Cinatti
5 de julio de 2020 | Hoy podés leer en Ideas de Izquierda Semanario: cuarentena, 100 días, su cobertura y la nuestra; EE. UU. convulsionado; la actualidad del legado de Trotsky, y más
En la madrugada de este sábado aviones militares realizaron vuelos rasantes sobre la población de K’ara K’ara en Cochabamba, mientras, por tierra, un operativo policial y militar gasificó y reprimió a las y los vecinos de esta zona que vienen sosteniendo un bloqueo por 6 días. Exigen la liberación de 8 detenidos y exigen su derecho al agua, al pan, comida y trabajo. Esto se da en medio del colapso sanitario donde la gente muere en la calle y en sus domicilios; con cementerios y crematorios que no (...)
Redacción LID Bolivia
Obreras de limpieza son detenidas arbitrariamente por protestar contra las iniciativas del Alcalde Jorge Muñoz de la Municipalidad de Lima, quien, a partir de un fraudulento concurso publico busca despedir a las actuales trabajadoras y contratar nuevo personal bajo el nefasto régimen de tercerización heredado del fujimorismo.
Cada día que pasa la cifras de los contagiados y fallecidos por Covid-19 se incrementan. Sin embargo, un puñado de empresarios de la salud, apoyados por el gobierno de Martin Vizcarra, no han dejado de lucrar con este drama que viven sobre todo las familias más pobres del Perú.
27 de junio de 2020 | A medio siglo de la revuelta de Stonewall, cuando gays, lesbianas y trans tomaron las calles levantando la bandera de la liberación sexual, el mundo atraviesa una crisis de magnitud que plantea grandes desafíos para conquistar una sociedad verdaderamente igualitaria.
Pablo Herón