En medio de la pandemia por el coronavirus el alcalde Lima, Jorge Muñoz, pretende despedir a 800 trabajadoras de la limpieza pública de este municipio. El Sindicato de Trabajadores Obreros/as de Limpieza Pública de Lima viene realizando diversas protestas frente a esta medida.
Luis Javier Maguiña
Reactiva Perú es la respuesta de un gobierno neoliberal, como el de Martin Vizcarra, para salvaguardar un modelo que sigue beneficiando al mismo grupo de poder económico desde hace casi 30 años.
Diana Solis
Reproducimos la entrevista que le hicieron a Cecilia Quiroz en el programa "Pateando el Tablero" de Jujuy - Argentina, donde habla sobre la crisis sanitaria, económica y social por la que atraviesa nuestro país a raíz de la pandemia del Covid-19.
Redacción LID Perú
16 de junio de 2020 | En un mercado de carnes de Pekín surgieron nuevos casos del virus. Se suspenden las clases en la mayor parte de la capital. Mayores medidas de control a la población
Redacción
En represalia a la exigencia de cumplimiento del Protocolo de Sanidad y Prevención contra el Covid-19 en el sector de gran minería dada por el sindicato de trabajadores mineros de la Empresa Shougang Hierro Perú, y la solicitud de los dirigentes sindicales al gobierno de Ica para la habilitación del centro médico de Marcona, la empresa china Shougang ha decidido suspender sus salarios bajo la figura de suspensión perfecta. Los afectados con esta medida son la totalidad de los dirigentes (...)
Olga Martinet
Warren Montag (Los Ángeles, 1952) es profesor de literatura británica y filosofía política en el Occidental College de Los Ángeles (Estados Unidos). Es también uno de los principales especialistas en el ámbito de los estudios althusserianos, editor de la revista décalages y autor de diversos libros. En esta entrevista conversamos sobre el desarrollo del actual movimiento de masas en Estados Unidos, sus perspectivas y los debates en la (...)
Juan Dal MasoJavier Gabino
12 de junio de 2020 | Trabajadores de distintos sectores salieron a reclamar mejores condiciones laborales, salarios y contra otras medidas del Gobierno colombiano.
Milton D’León
En el marco de la re-activación económica Ripley Perú reanuda sus labores para las ventas online y no realiza las pruebas de Covid-19 a sus trabajadores amparándose en que el gobierno no lo exige. Por otro lado, pretenden reducir mas del 50% del salario de sus trabajadores y trabajadoras.
Marco Rivera
11 de junio de 2020 | En esta segunda entrega, continuamos la reseña del libro de Rob Wallace “Big Farms Make Big Flu”, centrándonos en la relación entre el capital, la geografía y las gripes.
Tomas Quindt
9 de junio de 2020 | El estado es responsable de la falta de equipos de protección personal (EPP) que es la causa central por la que cientos de médicos, enfermeras y otros trabajadores de la salud se están contagiando y, en muchas situaciones, lamentablemente han falleciendo.
Cecilia Quiroz
8 de junio de 2020 | Según datos oficiales en el Perú tenemos hoy 199.556 casos de coronavirus y 5.571 fallecidos. La estrategia del gobierno para encarar la pandemia del Covid-19 ha fracasado. Mientras colapsa la sanidad pública, los dueños de las clínicas, farmacias y toda la sanidad privada multiplican sus ganancias.
José Rojas
8 de junio de 2020 | En la mañana de este lunes el ministro de Salud de Chile, Jaime Mañalich, apuntó a la población frente a la responsabilidad del manejo de la crisis sanitaria. El Gobierno de Piñera venía de anunciar un cambio de criterio por lo que agregó 653 fallecidos al total de decesos, tras haber sido cuestionado por ocultamiento de información.
Publicamos la entrevista que desde La Izquierda Diario Perú hicimos a Armando Chunga, dirigente de los trabajadores ambulantes de Lima metropolitana, que con la crisis provocada por el impacto del COVID-19 y por el aislamiento social obligatorio, vienen pasando serios padecimientos económicos.
Compartimos el testimonio de un grupo de trabajadores del call center del banco Scotibank, donde nos narran como vienen desempeñando sus funciones en esta cuarentena; sin equipos de protección personal y sin que se respeten los protocolos básicos ante los casos de contagios de Covid-19 en su centro laboral.
Como parte del descontento social contra las políticas laborales del gobierno y el empresariado, gremios de trabajadores textiles retoman medidas virtuales de lucha desde este 1 de junio.
En esta octava emisión del ciclo “Cultura y pandemia” la reconocida escritora Gabriela Cabezón Cámara, finalista del premio Booker Internacional 2020 con su última novela Las aventuras de la China Iron, reflexiona sobre la necesidad de construir otro sistema alternativo al capitalismo, que distribuya la riqueza y privilegie las energías renovables. Un modo de producción “que no tenga el consumo loco como fin y como (...)
Javier GabinoJulián Emerott
Franco Villalba
Según datos del ministerio de Salud, en el Perú tenemos hoy 148 285 casos de coronavirus y 4099 fallecidos. A la fecha, se tienen 8395 pacientes hospitalizados por este tema, de los cuales, 943 se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivo UCI con ventilación mecánica. Lima sigue siendo la región con el mayor número de infectados, el cual asciende a 87 478.
29 de mayo de 2020 | La región se desaceleraba y la pandemia profundizará el deterioro. Los especialistas advierten que aumentará el desempleo y la pobreza. La crisis golpea en una región atrasada y dependiente donde la lucha de clases emergió el año pasado ante años de desigualdad.
Mónica Arancibia
29 de mayo de 2020 | Beni es el segundo departamento más extenso de Bolivia y está inmerso en una trágica crisis sanitaria y social por la política del Gobierno de Jeanine Añez.
Juana Runa
Desde La Izquierda Diario entrevistamos a Ángel Gabriel Terrones Lozano, presidente de la Federación Universitaria de La Universidad Nacional de San Marcos (FUSM). En esta oportunidad Ángel nos habla sobre cómo viene impactando la propagación del Covid-19 y las políticas del gobierno de Martin Vizcarra en los estudiantes universitarios y la situación de los estudiantes residentes de la universidad pública más grande y más importante del (...)
Publicamos en nuestra sección de Tribuna Abierta un artículo de Melanie Lopez del Pozo, en el cual ella señala que la responsabilidad del incremento de contagios de Covid-19 no es de los trabajadores ambulantes, ni de quienes hacen prolongadas colas en los bancos para cobrar los bonos; sino de la privatización y la precariedad de 30 años de neoliberalismo que Vizcarra también defiende.
Melanie Lopez del Pozo
Luego de las protestas que protagonizaron vecinos y vecinas de El Bosque a propósito del hambre que azota a los sectores más empobrecidos del país en el marco de la crisis sanitaria, el gobierno de Sebastián Piñera se apresuro a anunciar y comenzar su plan “Alimentos Para Chile” que, en una serie de difusas cifras, plantea llegar con alimentos para “millones de familias”. Todo esto mientras a través de un plan de “reactivación” anunciaron desde el ministerio de hacienda que enviaran un paquete de (...)
Corresponsal LID Chile