5 de febrero de 2022 | Ante el cuestionamiento generalizado de la población y de los diversos partidos políticos, Pedro Castillo anuncio en un corto mensaje a la nación que recompondrá el recientemente juramentado gabinete ministerial presidido por Héctor Valer. Esto demuestra la profunda debilidad del gobierno y la incapacidad del presidente para tomar decisiones y poderlas sostener en el tiempo.
José Rojas
4 de febrero de 2022 | La reunión de Pedro Castillo con el ultra conservador Jair Bolsonaro hace parte del acelerado viraje derechista del presidente peruano. De esta manera Castillo le hace un gran guiño, no solo a la ultra derecha peruana que tiene presencia en el Parlamento y que próximamente definirá el futuro del gabinete Valer, sino también se acerca a los sectores más reaccionarios del espectro político (...)
La premier Mirtha Vásquez anunció su renuncia irrevocable a su condición de Premier en respuesta a la también renuncia de Avelino Guillen, quien días atrás renunció al ministerio del Interior debido a que el presidente Pedro Castillo no le brindó las facilidades para ejercer sus funciones y se alineó con mandos policiales vinculados a casos de corrupción y muy cercanos a los grupos de ultra (...)
18 de octubre de 2021 | La caída del gabinete Bellido y la asunción de Mirtha Vázquez al premierato, no solo implicó un paso más en el proceso de derechización del gobierno de Castillo, sino que también marco el inicio de la ruptura entre el ejecutivo y el sector del partido Perú Libre dirigido por Vladimir Cerrón.
Cecilia Quiroz
En su intervención ante la OEA, el presidente peruano hizo un llamado público a los grandes inversionistas extranjeros para que inviertan en el Perú. Castillo dejo en claro que desde su gobierno les brindaran estabilidad jurídica y todas las facilidades necesarias a los grandes capitales imperialistas descartando cualquier tipo de intervencionismo y expropiación.
Continua derechización del gobierno de Pedro Castillo. Para congraciarse con los empresarios nacionales y extranjeros, el ministro de Economía Pedro Francke anunció que desde el ejecutivo no realizaran ningún incremento al salario mínimo vital a pesar que los precios de los productos básicos suben todos los días.
El presidente Pedro Castillo juramentó a Oscar Maúrtua como nuevo Canciller en reemplazo de Héctor Bejar. Maúrtua es conocido por su posicionamiento a favor de la política imperialista de los EEUU para américa latina y por su estrecha cercanía a los grupos de derecha nacionales y extranjeros.
Redacción LID Perú
Pese a las críticas de Vladimir Cerrón y del Premier Guido Bellido a Pedro Francke, al que calificaron de “neoliberal” y “Chicago Boys” en redes sociales, ambos mantienen una alianza orgánica con el militante de Nuevo Perú y con los congresistas de Juntos por el Perú, lo que queda demostrado en el insistente llamado realizado por el Premier Bellido a Francke para que se mantenga en el ministerio de Economía y (...)
Carlos Mamani
Finalmente, el economista de ideas moderadas Pedro Francke, terminó por juramentar como responsable del ministerio de Economía y Finanzas, con lo cual, el gobierno de Castillo busca aplacar los temores y el descontento de los empresarios. Todo esto se da en un escenario de alta crisis económica y de incremento del precio del dólar.
Mientras el Jurado Nacional de Elecciones prolonga la fecha de reconocimiento formal de Pedro Castillo como ganador de la segunda vuelta, sus nuevos aliados, de la mano del economista Pedro Francke, vienen llevando adelante un proceso de moderación de la propuesta que llevo a Castillo a la victoria en primera y segunda vuelta.