10 de abril | Desde hace unos días atrás, los campesinos pobres, junto a los sectores populares golpeados por la profunda crisis económica y un sector de la clase obrera, han ganado las calles y han empezado a protestar, a través de paros regionales y cortes de carreteras, contra el gobierno de Pedro Castillo y contra sus políticas económicas que le dan continuidad a las políticas neoliberales de los gobiernos anteriores que solo benefician a los grandes empresarios nacionales y (...)
Corriente Socialista de las y los Trabajadores - CST
Luego de 8 días de protestas por parte de transportistas y agricultores, las cuales han dejado hasta la fecha cuatro personas fallecidas a raíz de la represión policial, las paralizaciones y movilizaciones contra las políticas económicas del gobierno de Pedro Castillo continúan en diferentes partes del país.
José Rojas
Con la finalidad de mantenerse en el gobierno y preservar sus privilegios, la bancada oficialista de Perú Libre y el nuevo gabinete ministerial presidido por Aníbal Torres, pactaron con la ultraderecha parlamentaria expresada en María Antonieta Alva, el fujimorismo y Renovación Popular. Esto le permitiría al gobierno obtener el voto de confianza para el nuevo gabinete Torres y a la derecha pro empresarial les asegura la mantención del piloto automático neoliberal y la vigencia del régimen del (...)
Castillo mantiene a la mayoría de los ministros del cuestionado “gabinete Valer”. El actual Premier Torres es muy cercano a Castillo y a su política derechista y conservadora. El nuevo Ministro de Salud tiene cercanía con los sectores anti vacunas. Con las otras incorporaciones de Perú Libre tratan de asegurar votos en el Congreso. De esta manera, el nombramiento de Diana Miloslavich en el ministerio de la Mujer busca lavarle la cara a un gobierno conservador y (...)
Las bancadas de Perú Libre, Renovación Popular y Acción Popular aprobaron hace poco una ley que beneficia a los empresarios de las universidades privadas que no fueron licenciadas. Esta ley también favorece el accionar de los rectores y fortalece el lucro en la educación superior universitaria.
Carlos Mamani
5 de febrero | Ante el cuestionamiento generalizado de la población y de los diversos partidos políticos, Pedro Castillo anuncio en un corto mensaje a la nación que recompondrá el recientemente juramentado gabinete ministerial presidido por Héctor Valer. Esto demuestra la profunda debilidad del gobierno y la incapacidad del presidente para tomar decisiones y poderlas sostener en el tiempo.
Para congraciarse con sus opositores políticos, Pedro Castillo profundiza su giro derechista y conservador y da vida a un gabinete ministerial compuesto mayoritariamente por personajes que aseguran una profundización de las políticas neoliberales y el mantenimiento del régimen del 93.
La premier Mirtha Vásquez anunció su renuncia irrevocable a su condición de Premier en respuesta a la también renuncia de Avelino Guillen, quien días atrás renunció al ministerio del Interior debido a que el presidente Pedro Castillo no le brindó las facilidades para ejercer sus funciones y se alineó con mandos policiales vinculados a casos de corrupción y muy cercanos a los grupos de ultra (...)
En una entrevista concedida al semanario Hildebrandt en sus Trece, el presidente Castillo se reafirmó en su llamado a la inversión privada y se desmarcó, una vez más, de una supuesta cercanía suya al marxismo y al comunismo y justificó la incorporación de Daniel Salaverry al ejecutivo aduciendo que era una forma de construir un gobierno de unidad nacional con la burguesía y la derecha.
El sector de Congresistas de Perú Libre dirigidos por Vladimir Cerrón y Guido Bellido le brindaron su apoyo a la presidenta del Parlamento a pesar de su abierta posición derechista y conservadora. Esto provocó una serie de renuncias en las filas de la bancada de Perú Libre.
Redacción LID Perú
En lo que va de la gestión de Castillo, Cerrón y sus allegados han contribuido de diversas maneras al debilitamiento del gobierno, ya sea impulsando una política “de favores y compadrazgos” en los ministerios, así como promoviendo el continuismo económico, a lo cual se suma ahora su coqueteo con la posibilidad de apoyar el pedido de vacancia presidencial propuesto por la ultra derecha.
Lucia Sánchez
El líder de Perú Libre dijo públicamente que nunca tuvieron una afinidad política ni ideológica con Pedro Castillo y que solo utilizaron su candidatura para pasar la valla electoral y llegar al gobierno. Esto fue refrendado por Guido Bellido quien menciono que Castillo era un "sindicalista básico" con el cual nunca tuvieron coincidencias políticas. Todo esto después que los ministros afines a Cerrón fueron apartados del ejecutivo, pese a que Castillo sigue gobernando bajo el Plan Bicentenario que (...)
Alex Ccori
En la presentación de su plan de trabajo al mando del nuevo gabinete, Mirtha Vázquez enfatizó el llamado a la unidad nacional a la derecha parlamentaria y a los empresarios, sin tomar en cuenta las necesidades y demandas más sentidas de la clase trabajadora y los sectores populares más golpeados por la crisis.
Federico Quispe
En su afán por desarmar políticamente al presidente Castillo y para empujarlo más a la derecha, el pleno del congreso de mayoría conservadora aprobó una controversial ley que limita la cuestión de confianza del ejecutivo amparada en la constitución política de 1993. De esta manera, la derecha parlamentaria pretende asestar un nuevo golpe al gobierno.
20 de octubre de 2021 | Ricardo Belmont fue anunciado por Pedro Castillo como su nuevo asesor presidencial. Belmont es un empresario antivacunas, homofóbico, xenófobo y misógino que ha reconocido en diversas oportunidades su admiración por el ex presidente Donald Trump y recientemente ha hecho campañas contra la vacunación por la covid-19. Belmont, desde sus empresas y desde los cargos públicos que ostentó siempre ha sido hostil a los derechos de los (...)
18 de octubre de 2021 | La caída del gabinete Bellido y la asunción de Mirtha Vázquez al premierato, no solo implicó un paso más en el proceso de derechización del gobierno de Castillo, sino que también marco el inicio de la ruptura entre el ejecutivo y el sector del partido Perú Libre dirigido por Vladimir Cerrón.
Cecilia Quiroz
Maricarmen Alva ha propuesto una reforma laboral que comprende cinco proyectos de ley regresivos en relación a los derechos de los trabajadores so pretexto de “impulsar y reactivar la economía”. De esta forma, Acción Popular evidencia una vez más la defensa de los intereses del empresariado en el congreso en detrimento de la clase trabajadora, cada vez más empobrecida por el impacto de la (...)
Continua derechización del gobierno de Pedro Castillo. Para congraciarse con los empresarios nacionales y extranjeros, el ministro de Economía Pedro Francke anunció que desde el ejecutivo no realizaran ningún incremento al salario mínimo vital a pesar que los precios de los productos básicos suben todos los días.
Con 73 votos a favor y 50 en contra, el pleno del Congreso de la República de mayoría derechista, le dio el voto de confianza al primer gabinete ministerial de Pedro Castillo. Esto ocurrió después de un largo debate donde el premier Bellido y sus ministros expusieron una serie de medidas que buscan la concertación y la unidad nacional con las diversas fuerzas políticas y sociales del (...)
Pedro Castillo lejos de derogar la suspensión perfecta de labores continua en piloto automático en materia laboral y para no afectar las ganancias de los empresarios mantiene el D.U. 038-2020 y su reglamento 011-2020 que da carta libre para que los empresarios prolonguen la suspensión perfecta.
Rosa Zapata
En medio de la presente crisis sanitaria y económica, son los trabajadores y los sectores populares los más afectados por los despidos masivos, la suspensión perfecta de labores, el congelamiento del salario y el alza del costo de vida. Frente a ello, el ejecutivo y el legislativo han preferido mirar hacía otro lado en vez de dar una respuesta inmediata a la alta tasa de desempleo y de encarecimiento de los productos de consumo (...)
El presidente Pedro Castillo juramentó a Oscar Maúrtua como nuevo Canciller en reemplazo de Héctor Bejar. Maúrtua es conocido por su posicionamiento a favor de la política imperialista de los EEUU para américa latina y por su estrecha cercanía a los grupos de derecha nacionales y extranjeros.
La semana pasada Evo Morales estuvo en el Perú, donde, por invitación del sindicato Federación Nacional de Trabajadores en la Educación - Fenate, participó en el foro “El papel de las organizaciones populares en los cambios políticos, económicos y sociales en América Latina”. Esta visita provocó una serie de reacciones de la derecha peruana que considera los discursos populistas de Morales y Castillo como si fueran comunistas. En esta nota reflexionamos sobre (...)
Pity Ezra
Transcribimos en esta nota la carta que le escribiera José Carlos Mariátegui a Haya de la Torre en 1928, luego de enterarse que Haya de la Torre había anunciado la creación de un “Partido Nacionalista” con el cual buscaba dirigir el frente de lucha que se venía gestando en aquel entonces, sin consultar a nadie ni remitirse a bases militantes concretas. Mariátegui reprocha el caudillismo de Haya de la Torre y lo identifica como la tradicional política criolla que no le importa consultar a sus aliados (...)
Victoria R.