El capitán Giacomo Pisani, encargado del buque tanque italiano Mare Doricum, el cual debía transportar el petróleo que terminó derramándose en el mar de Ventanilla, acusó a la transnacional Repsol de ser la única responsable de estos hechos y de no tomar en cuenta la carta de protesta que él en su momento les hizo llegar denunciando dicho derrame.
Redacción LID Perú
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y la Marina de Guerra reportaron un nuevo derrame de petróleo el martes 25 de enero en el terminal multiboyas N°2 de la refinería la Pampilla de la multinacional Repsol. Anulación de contrato y expropiación de Repsol ya, y que está empresa pase a control de sus trabajadores.
Representante de los pescadores artesanales denunció que las labores de limpieza de las playas contaminadas por el petróleo derramado por Repsol, se están haciendo sin que la empresa y el estado tomen en cuenta las medidas de bioseguridad básicas para preservar la vida de los pescadores.
Cecilia Quiroz
Leonardo DiCaprio publicó en instagram un video en el que muestra la magnitud del desastre ambiental ocurrido en las costas del mar peruano por el derrame de 6,000 barriles de petróleo de la Refinería La Pampilla de la multinacional Repsol.
Cientos de pobladores y pescadores que viven en las zonas afectadas por el derrame de petróleo se movilizaron el fin de semana exigiendo al gobierno una inmediata y ejemplar sanción a la empresa Repsol. Los manifestantes cuestionaron en todo momento la inacción del ejecutivo y demandaron a la empresa transnacional Repsol una indemnización ambiental y económica a los afectados por este (...)
La Corporación Repsol no solo es la responsable directa del enorme daño ambiental y social provocado por el derrame de petróleo en Ventanilla, sino también, esta empresa transnacional goza de millonarias exoneraciones tributarias y de una serie de beneficios contemplados en la actual Ley General de Hidrocarburos, de corte neoliberal, ley que el actual gobierno mantiene vigente.
Mariana Rojas
Ya van 7 días desde que se dio el derrame de petróleo en las playas del distrito de Ventanilla, hecho catalogado por los especialistas como una de las mayores catástrofes ambientales ocurridas en el Perú, sin embargo, el gobierno de Castillo no sanciona a la empresa Repsol ni a la Marina de guerra por su responsabilidad en estos lamentables sucesos. Mientras tanto, las consecuencias ambientales y sociales del derrame petrolífero se expanden todos los (...)
José Rojas
El derrame de petróleo ocurrido el último sábado en el terminal marítimo de la refinería La Pampilla de la multinacional Repsol provocado por la erupción volcánica en el mar de Tonga, viene afectando severamente el ecosistema de la zona costera aledaña al distrito de Ventanilla. La empresa Repsol, responsable de estos sucesos por su falta de previsión, se hace de la vista gorda y el gobierno central no actúa con la celeridad que el caso (...)
Las autoridades de nuestro país fueron de las pocas que no emitieron una alarma de tsunami por la erupción del volcán en la isla de Tonga el pasado sábado. Esto provocó la muerte de al menos dos personas y un derrame de petróleo en las playas Bahía Blanca y Costa Azul, de Ventanilla.