Redacción
2 de febrero | Se realizó este 31 de enero en Buenos Aires una reunión de referentes y organizaciones de la comunidad peruana con organizaciones de trabajadorxs de Argentina, para constituir un Comité de Solidaridad con la lucha del pueblo de Perú. Se preparan nuevas acciones para la próxima semana.
22 de septiembre de 2021 | El dirigente del FITU es “noticia” por su muy buena elección en las PASO, pero expresa un proceso de militancia y construcción política de más de 20 años del que también son parte figuras obreras como Chopper Egüez, Natalia Morales, Julio Mamaní y Gastón Remy. Semblanza de quien puede convertirse en el primer trotskista diputado nacional en la historia de su provincia.
Juan Ignacio Provéndola
Anécdotas, testimonios y reflexiones de la militancia en los lugares de trabajo y los barrios que pelea para transformar el descontento en una salida política por izquierda.
Lucho Aguilar
La semana pasada Evo Morales estuvo en el Perú, donde, por invitación del sindicato Federación Nacional de Trabajadores en la Educación - Fenate, participó en el foro “El papel de las organizaciones populares en los cambios políticos, económicos y sociales en América Latina”. Esta visita provocó una serie de reacciones de la derecha peruana que considera los discursos populistas de Morales y Castillo como si fueran comunistas. En esta nota reflexionamos sobre (...)
Pity Ezra
El gobierno del Frente de Todos viene llevando adelante un ajuste que ya ha despertado la envidia de Domingo Cavallo. Busca presentarlo como consecuencia inevitable de la catástrofe del macrismo y de los efectos de la pandemia. También maquillarlo en estos meses pre-electorales. Mientras, toda la orientación económica sigue el compás del FMI. Esta semana el Club de París recibía U$S 430 millones de un país cuyos niveles de pobreza rondan el 45 %. El deterioro de la aprobación del gobierno y la (...)
Matías Maiello
La crisis provocada por la vacuna del Covid-19 desnuda el carácter irracional del sistema internacional de patentes y la propiedad privada capitalista. El Estado, engranaje fundamental de ese esquema, merece ser puesto bajo la lupa. Los investigadores Cecilia Rikap y Guillermo Folguera nos ayudan a pensar esos lazos.
Eduardo Castilla
9 de diciembre de 2020 | La pandemia profundizó y agravó tendencias que anteceden al coronavirus y que se arrastran al menos desde el estallido de la crisis de 2008. Esta crisis puso fin a la larga hegemonía neoliberal que se impuso con la derrota/desvío del ascenso de 1968-81 y se reforzó con la restauración capitalista en los ex estados obreros.
Claudia Cinatti
16 de noviembre de 2020 | Reproducimos aquí el pronunciamiento de dos estudiantes migrantes del Perú, quienes cursan sus estudios actualmente en la ciudad de Córdoba, Argentina, sobre la situación política y social que se vive en su país.
Victoria LecarosAndrea Villalobos Rebaza
30 de julio de 2020 | Seguilo por La Izquierda Diario. Desde las 18.30 (hora de Argentina) mirá la primera de las charlas: Crisis mundial y rebelión en el imperio.
27 de julio de 2020 | Finalmente el gobierno de Martín Vizcarra oficializó la Ley 31032, que crea el distrito electoral N° 27 para residentes en el extranjero, otorgándoles dos bancas en las próximas elecciones del 2021.
Flor Amarilla
Fracción Trotskista - Cuarta Internacional
En este artículo hacemos un recuento de qué es esta ideología, de dónde viene, quiénes son sus exponentes en la actualidad.
Farid Reyes
2 de julio de 2020 | De acuerdo con un informe de la OIT América Latina reporta una pérdida de horas laborales equivalente a 47 millones de empleos.
Mariel Ochoa
25 de mayo de 2020 | A 210 años compilamos una serie de artículos sobre ¿qué fue la Revolución de Mayo?.
En todo el mundo lo que el coronavirus ha desencadenado no es solo una crisis sanitaria sino también una crisis económica y social, cuyas consecuencias irán mucho más allá de la eventual contención de la pandemia.
Christian Castillo
13 de mayo de 2020 | Naomi Klein, Noam Chomsky, Elizabeth Goméz Alcorta, Yanis Varoufakis y Álvaro García Linera, entre otros, convocan a formar una Internacional Progresista. Un frente internacional para rescatar las instituciones de la democracia capitalista.
Facundo Aguirre
1ro de mayo de 2020 | Nicolás del Caño, Romina del Plá, Celeste Fierro y Juan Carlos Giordano tomaron la palabra en el acto de la izquierda realizado en Argentina. Mirá acá todos los discursos y el emotivo cierre con La Internacional.
29 de abril de 2020 | La Fundación Libertad publicó un manifiesto titulado “Que la pandemia no sea una excusa para el autoritarismo”, escrito por Mario Vargas Llosa. El mismo lleva las firmas de reconocidos ex presidentes derechistas como Mauricio Macri, Alvaro Uribe y José María Aznar.