Con un alto índice de fragmentación, donde primaron las organizaciones de derecha, el domingo 2 de octubre se llevaron a cabo las elecciones regionales y municipales en Perú. Este proceso electoral se dio en un contexto de crisis política donde las disputas entre el ejecutivo y el legislativo son una constante así como la arremetida de las fuerzas conservadoras y el debilitamiento y derechización permanente del gobierno encabezado por Pedro (...)
José Rojas
Las bancadas de Fuerza Popular de Keiko Fujimori, Renovación Popular de Rafael López Aliaga y Avanza País de Hernando de Soto, presentaron formalmente la moción de vacancia contra el mandatario Pedro Castillo. Si bien es difícil que, por el momento, la vacancia logre los votos necesarios para que se concrete, esta iniciativa pone de manifiesto la voluntad destituyente de la ultraderecha, la cual se ha fortalecido a raíz de la derechización del (...)
Cecilia Quiroz
Con el grito: “muerte al comunismo, muerte a Castillo”; el ex candidato de la ultraderecha reaccionaria Rafael López Aliaga arengó a sus seguidores y los instó a enfrentar violentamente a quienes en esta segunda vuelta apoyan a Pedro Castillo.
Claudia Flores
Más figuras de la derecha y la derecha extrema se suman a las filas de Keiko Fujimori de cara al balotaje del 6 de junio. Después de Mario Vargas Llosa, el millonario ultra conservador Rafael López Aliaga y el neoliberal Pedro Cateriano (ex Premier de Ollanta Humala) anunciaron que votarán por la hija del dictador para la segunda vuelta.
A pesar de su pésima intervención en el debate electoral, el ultra conservador Rafael López Aliaga aún se mantiene disputando la posibilidad de pasar a la segunda vuelta presidencial. Este millonario misógino representa un serio problema para la clase trabajadora y para las grandes mayorías, por ello, con esta nota buscamos poner sobre la mesa quién es realmente este personaje y cómo encarar el ascenso de la (...)