Después de un día de permanecer como prófuga de la justicia, Yenifer Paredes, la cuñada del Presidente Castillo, terminó por entregarse a la Fiscalía de la Nación, quien la investiga por estar inmersa en probables casos de corrupción que involucrarían al mismo presidente de la República en licitaciones (...)
Después que los partidos derechistas no aceptaron el llamado de Pedro Castillo a constituir un gabinete de “ancha base”, el presidente terminó realizando cambios cosméticos en el ejecutivo que, si bien mantienen la orientación neoliberal del gobierno, hacen prever nuevas confrontaciones entre el (...)
Esta medida reaccionaria fue impulsada por congresistas de la denominada bancada magisterial que apoya al gobierno de Pedro Castillo y fue avalada por Perú Libre y los demás bloques parlamentarios de la ultra derecha.
Ante la caída de Dimitri Senmache, en la cartera del Interior, Pedro Castillo nombró como su reemplazo a Mariano González Fernández, quien, como se recuerda se desempeñó como Ministro del gobierno derechista y neoliberal de Pedro Pablo Kuczynski, lo cual pone en evidencia que la derechización del (...)
01:17 | El presidente Pedro Castillo renunció de manera irrevocable a su militancia en la organización de izquierda reformista Perú Libre que fue la que lo llevó como candidato presidencial en las elecciones pasadas. Este paso, que libera a Castillo de sus antiguos socios políticos y del liderazgo (...)
Representantes de los gremios de transporte de carga pesada, de las empresas de buses interprovinciales y de los diversos gremios agrarios del país, confirmaron que este lunes 27 de junio iniciaran un paro nacional exigiendo al gobierno central la reducción del precio de los peajes, de los (...)
El gobierno presidido por Pedro Castillo decretó el estado de emergencia en los distritos de Challhuahuacho y Coyllurqui, en la provincia de Cotabambas, departamento de Apurímac. Esta medida, que durará 30 días, busca acabar con la justa lucha de los comuneros que se oponen a los abusos de la (...)
El cuestionamiento social contra el presidente Pedro Castillo se trasladó a la ciudad de Lima, por eso, diversas movilizaciones que derivaron en enfrentamientos contra la policía nacional, obligaron al mandatario a levantar el estado de emergencia y la inamovilidad en la (...)
El pasado lunes 14 de marzo, la mayoría derechista del Congreso de la República admitió a debate la moción que plantea la vacancia del presidente Pedro Castillo por incapacidad moral permanente. Frente a esta reiterativa presión destituyente del Parlamento, Castillo y su gobierno se orillan cada vez (...)
El capitán Giacomo Pisani, encargado del buque tanque italiano Mare Doricum, el cual debía transportar el petróleo que terminó derramándose en el mar de Ventanilla, acusó a la transnacional Repsol de ser la única responsable de estos hechos y de no tomar en cuenta la carta de protesta que él en su (...)
El ex fiscal de la Nación Avelino Guillen renunció a su cargo como ministro del Interior debido a diferencias con los altos mandos policiales y ante la indiferencia mostrada frente a este caso por el presidente Pedro Castillo.
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y la Marina de Guerra reportaron un nuevo derrame de petróleo el martes 25 de enero en el terminal multiboyas N°2 de la refinería la Pampilla de la multinacional Repsol. Anulación de contrato y expropiación de Repsol ya, y que está empresa (...)
Frente a la inacción del ministerio de Trabajo, trabajadores mineros realizaron una masiva protesta este martes exigiendo que la empresa minera Anglo American cubra gastos de cuarentena para contagiados con COVID-19 provocados en los campamentos (...)
El pasado sábado fallecieron 2 personas a raíz de los fuertes oleajes provocados por la erupción del volcán submarino en Tonga. Al parecer, el inadecuado informe de la Marina de guerra del Perú sobre la magnitud del problema, habría sido una de las causas que llevó a que la población no tome las (...)
Con el voto mayoritario de las bancadas de derecha y de ultra derecha, pleno del Congreso censura y obliga a renunciar al Ministro de Educación Carlos Gallardo, a quien se le responsabiliza por la indebida filtración de la última prueba para el nombramiento (...)
El Procurador General del Estado, Daniel Soria, denunció al presidente de la República, Pedro Castillo, ante la fiscal de la nación, Zoraida Ávalos, por la presunta comisión de los delitos de patrocinio ilegal y tráfico de influencias.
El sector de Congresistas de Perú Libre dirigidos por Vladimir Cerrón y Guido Bellido le brindaron su apoyo a la presidenta del Parlamento a pesar de su abierta posición derechista y conservadora. Esto provocó una serie de renuncias en las filas de la bancada de Perú (...)
09:02 | Los acuerdos entre el presidente peruano Pedro Castillo y las fuerzas políticas mayoritarias que tienen presencia en el Parlamento evitaron que prospere el pedido de admisión de la vacancia presidencial promovido por la ultraderecha y los grandes medios de (...)
09:45 | El presidente Castillo se reunió con líderes de los partidos políticos que tienen presencia en el Parlamento para consensuar acuerdos que eviten la materialización de la vacancia presidencial que vienen promoviendo sectores de la (...)
Con la finalidad de seguir exigiendo justicia para Judith, Noemí y todas las víctimas de feminicidio, desde Pan y Rosas realizaron la performance “Llorona”.
Durante el debate parlamentario de este jueves 18 de noviembre, la parlamentaria ultra derechista de Avanza País, Patricia Chirinos, hizo un llamado a los congresistas a firmar una moción de vacancia contra el presidente Pedro Castillo, lo cual contribuye a desestabilizar aún más a un ejecutivo que (...)
El presidente Castillo da luz verde al ejército para que pueda reprimir en las calles de Lima y Callao. Esta medida se da en un contexto marcado por el incremento de la conflictividad social en el interior del país y por la profundización de la crisis económica y el aumento de la pobreza a raíz de (...)
En su afán por desarmar políticamente al presidente Castillo y para empujarlo más a la derecha, el pleno del congreso de mayoría conservadora aprobó una controversial ley que limita la cuestión de confianza del ejecutivo amparada en la constitución política de 1993. De esta manera, la derecha (...)
Como consecuencia de la profunda crisis política que vive el gobierno, la cual se agudizo la última semana, Guido Bellido renunció a su condición de Primer Ministro. Pedro Castillo acepto inmediatamente la renuncia y anunció que en horas de la noche presentara su nuevo gabinete (...)