Entrevistamos para La Izquierda Diario Perú a Hugo Visosa, dirigente del Sindicato de Trabajadores de Ripley - SUTRAGRISA, quien nos habla sobre la problemática de los trabajadores del sector comercial y las luchas que están llevando (...)
El sábado último, tras más de diez horas de debate donde votaron artículo por artículo el proyecto de ley del nuevo régimen laboral agrario, la comisión de Economía del parlamento aprobó el texto para que pase al pleno del Congreso, que tiene previsto abordar la iniciativa legislativa este (...)
A pesar de la violenta represión policial y militar, los trabajadores agrarios continúan bloqueando parcialmente tramos de la carretera panamericana sur. Ellos cuestionan el accionar del Congreso de la República ya que este se negó a incorporar sus demandas en la nueva ley del régimen laboral (...)
Desde tempranas horas de hoy martes, la Policía Nacional realizó un operativo para desbloquear las carreteras panamericana norte y sur, sin embargo, los trabajadores agrarios vienen ofreciendo una dura resistencia.
Los trabajadores agrarios volvieron a bloquear la panamericana norte y sur, como medida de rechazo al Parlamento que el pasado domingo no llego a aprobar la ley del nuevo régimen laboral agrario que debería mejorar sus condiciones de (...)
El TC declaró inconstitucional la ley 31039 que permitía el nombramiento de los trabajadores CAS y terceros del sector salud. Este es un duro golpe a las y los trabajadores y sus familias, ya que muchos de ellos perderían su puesto de trabajo a fines de (...)
A continuación, entrevistamos para La Izquierda Diario a Victoria Ruiz, especialista en derecho laboral egresada de la PUCP, quien nos habla de la difícil situación que viven miles de trabajadores sujetos al régimen de locación de servicios y la necesidad que este régimen sea derogado para que sus (...)
Entrevistamos para La Izquierda Diario a la Lic. María Llanque, dirigente de las y los trabajadores CAS y terceros del MINSA-Tacna. Ella nos habla de las luchas que vienen llevando adelante las y los trabajadores CAS y terceros para lograr su estabilidad (...)
Producto de su lucha, las y los trabajadores del sector público lograron que el Congreso de la República apruebe la eliminación progresiva del régimen CAS que precarizaba el trabajo y atentaba contra los derechos laborales de miles de (...)
Entrevistamos para La Izquierda Diario al médico Aníbal Novoa, presidente de la Federación Médica de Tacna, base regional de la Federación Médica del Perú, quien nos habla sobre la profunda crisis que vive el sistema sanitario público y sobre las medidas de lucha que implementará próximamente el gremio (...)
Desde el pasado miércoles 9 de diciembre, un grupo importante de trabajadores mineros vienen realizando una serie de medidas de lucha denunciando los abusos de las empresas mineras quienes actúan en complicidad con el poder político de (...)
Entrevistamos para La Izquierda Diario al Dr. Manuel Ticona Rendón, destacado promotor y defensor de los Derechos Humanos en el sur peruano, quien nos habla sobre la violenta represión policial a las movilizaciones juveniles que obligaron a renunciar a Merino y que costaron la vida de los (...)
Ellos exigen la modificación de los procedimientos de cese colectivo y de suspensión perfecta de labores, así como una mesa de diálogo tripartita junto al Ministerio de Trabajo y la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía.
Después de 5 días como Ministro del Interior, el general Cluber Aliaga renuncio a su cargo y en horas de la noche del lunes juramentó José Elice Navarro como su reemplazante. El no haber logrado la reposición de los 18 generales de la policía pasados al retiro, habría sido la causa de la renuncia de (...)
Jorge Muñoz Vílchez, de 19 años de edad y trabajador agrario de la empresa Campo Sol, falleció como consecuencia de la brutal represión policial cuando se encontraba protestando junto a sus compañeros por los abusos que les imponen las empresas (...)
Perú continúa atravesado por una crisis política y social que está lejos de resolverse. El gobierno de Sagasti a pocos días de asumir enfrenta su primera dimisión y una fuerte huelga agrícola contra las leyes del fujimorismo.
10:24 | Perú continúa atravesado por una crisis política y social que está lejos de resolverse. El gobierno de Sagasti a pocos días de asumir enfrenta su primera dimisión y una fuerte huelga agrícola contra las leyes del fujimorismo.
El Pleno del Parlamento decidió que el proyecto legislativo que derogaba la Ley de Promoción Agraria regrese a las comisiones de Economía y Agraria. Con lo cual, la solución a las demandas de miles de trabajadores rurales se posterga una vez (...)
Los trabajadores agrarios de Ica continúan con la huelga indefinida que iniciaron hace tres días exigiendo la derogatoria de la ley 27360 que permite la sobre explotación laboral y otorga una serie de beneficios a los empresarios (...)
El martes 24 en horas de la mañana, la Federación Médica Peruana, realizo un plantón en el frontis del ministerio de Salud para exigir se incremente al presupuesto al sector salud y que el gobierno cumpla de los compromisos establecidos con los profesionales de la salud quienes son uno de los (...)
El miércoles 18 Francisco Sagasti juramentò a su nuevo consejo de Ministros, donde destacan profesionales que ya fueron parte de gobiernos anteriores, lo cual hace prever que, en esencia, las medidas de ajuste contra el pueblo trabajador van a (...)
19:59 | El régimen político peruano apostó al centroderechista Francisco Sagasti para aplacar el descontento del pueblo
Las masivas movilizaciones que se han venido realizando en todo el Perú desde el pasado lunes 09 de noviembre, han sido brutalmente reprimidas por la Policía Nacional, lo cual ha dejado hasta la fecha un saldo de 2 fallecidos, 94 heridos y 42 desaparecidos. Si bien Merino renunció a la (...)
14:52 | Después de 6 días de masivas movilizaciones en todo el país y ante el asesinato de dos jóvenes estudiantes a manos de la policía nacional el pasado sábado 14 de noviembre, Manuel Merino de Lamas se vio forzado a renunciar al cargo.