20 de agosto de 2022 | Al cumplirse 82 años del asesinato de León Trotsky destacamos el poder de fuego en la oratoria del dirigente junto a Lenin de la Revolución Rusa de 1917.
Daniel Lencina
Este 7 de noviembre se cumplen 104 años de la Revolución de Octubre, una mezcla de fechas que se debe a la discrepancia entre el calendario gregoriano usado hasta hoy y el juliano que regía en la Rusia de los zares. El paso de más de un siglo amerita comenzar por la pregunta: ¿por qué seguimos discutiendo sobre ella?
Matías Maiello
23 de agosto de 2021 | El 20 de agosto de 1940, en su casa del exilio en México, León Trotsky sufría un atentado homicida, de manos de un agente stalinista. A 81 años de su muerte, queremos homenajear al gran revolucionario, en esta columna quincenal, cuyo lema parafrasea uno de sus artículos.
Andrea D’Atri
Presentamos a los lectores una traducción directa del ruso de un breve pasaje, los dos últimos capítulos, del libro El final significa el principio de Vadim Rogovin, publicado en 2002, cuatro años después de la muerte de su autor.
Adelantamos aquí la presentación del volumen 14 de las Obras escogidas de León Trotsky publicadas por Ediciones IPS, de próxima aparición: Problemas de la vida cotidiana y otros artículos sobre la cultura en la transición al socialismo.
Andrea Robles
17 de octubre de 2020 | Un siglo sin la mejor pluma de la revolución que estremeció al mundo: John Reed. Aquí repasamos algunas escenas de una vida marcada por el fuego de la lucha de clases y el arte del mejor cronista de dos revoluciones.
A 80 años de la muerte del filósofo alemán perseguido por el fascismo, y del revolucionario ruso asesinado por el stalinismo, publicamos aquí la traducción de un capítulo del libro dedicado a Benjamin del crítico inglés Terry Eagleton, Walter Benjamin or Towards a Revolutionary Criticism (Londres, Verso, 1981), que precisamente a partir de esa coincidencia traza una relación entre Benjamin y Trotsky –existe una traducción al castellano del libro completo, Walter Benjamin o hacia una crítica (...)
[Trotsky 80 años] León Trotsky no tiene ninguna obra dedicada, específicamente, al análisis de la histórica opresión patriarcal. Entonces, ¿por qué hay tantas ediciones –desde hace más de cinco décadas– que compilan discursos, breves artículos o capítulos de sus obras en los que aborda la cuestión de las mujeres?
[80° Aniversario] El texto que presentamos formó parte de una compilación realizada por Jerome Davis, un sociólogo y organizador sindical de Estados Unidos a mediados de 1925. Según la fuente consultada, la compilación Labour Speaks for Itself on Religion aparecerá con fecha de publicación 1924 o 1925; asimismo, contó con una publicación en 1929 a cargo de la editorial MacMillan.