19:43 | La candidata a concejala de Bariloche por el Frente de Izquierda, Alhue Gavuzzo, cruzó al gobernador electo y actual senador Alberto Weretilneck por su posible acompañamiento a la modificación de la ley de alquileres, que ya acompañaron los diputados de Juntos Somos Río Negro.
Redacción Río Negro
20:51 | Estudiantes secundarios del colegio ESRN 35, realizaron una sentada a modo de protesta por las condiciones edilicias de dicha institución. Además del grave problema con la calefacción, mostraron las roturas de puertas y techos.
19:04 | El pasado 14 de agosto, y hasta el jueves 18 se llevó adelante en la ciudad de Viedma el juicio por “abuso sexual simple agravado por la condición de educador” contra el profesor de Educación Física Saúl Peña, de la localidad de Gral. Conesa. Un racconto de una lucha que continúa aguardando la sentencia.
Corresponsal
12:08 | La referente del Frente de Izquierda de Bariloche y candidata a concejala en la ciudad, Alhue Gavuzzo, hizo un balance positivo de los resultados de la izquierda en las PASO y aseguró que está planteado que esa fuerza política ingrese por primera vez al Concejo Deliberante local.
09:04 | Seis años después de los hechos, se juzga a cinco efectivos de Prefectura por el crimen del joven mapuche en Villa Mascardi. En la primera audiencia, el Tribunal mostró con qué cartas juega en la campaña de criminalización de las comunidades mapuche. “No hubo ningún enfrentamiento”, aseguran las querellas para desarmar la supuesta “legítima defensa” de los uniformados.
Daniel Satur
18:31 | Triunfó Milei con mayores votos que la media nacional; el oficialismo provincial de JSRN quedó desdibujado, al igual que el massismo, de resultados bajos. En la izquierda, para octubre solo estará la lista del Frente de Izquierda encabezada por la referente del PTS Alhue Gavuzzo. Previo a eso estarán las elecciones municipales de Bariloche, donde la izquierda tiene posibilidades de obtener una (...)
Enrique Romero
12:25 | Se simuló un derrame de petróleo en el Golfo San Matías y Península Valdés. El modelado muestra un fuerte impacto en las aguas y costas del golfo, con particular afectación del golfo San José en Península Valdés. Fuerte rechazo al avance del oleoducto y la terminal petrolera.
Esteban Chacho
14:12 | Dos de los cinco prefectos acusados del crimen de 2017 en Villa Mascardi declararon en el juicio oral que comenzó el martes 15. Combinando victimización con odio a las comunidades originarias, leyeron un libreto redactado por el abogado Marcelo Rochetti, exfuncionario de Cristian Ritondo denunciado por “asociación ilícita”. No respondieron preguntas. Las audiencias siguen el martes.
En el día de ayer se convocó a una concentración para manifestarse en contra de la posible reforma en la Ley de Salud Mental. La movilización terminó donde se encontraban las Madres de Plaza de Mayo para adherirse a la 37° marcha de la resistencia.
Agrupación En Clave ROJA
10 de diciembre de 2017 | Quienes dicen que existe llevan años sin identificar a uno solo de sus líderes. Un enemigo a la medida de la represión.
10 de diciembre de 2017 | Por orden del juez Greca, la Policía Federal entró a la residencia estudiantil en la Universidad del Comahue en Fiske Menuco (General Roca) rompiendo las puertas y dejando incomunicados a los estudiantes.
7 de diciembre de 2017 | Fue en la Universidad Nacional del Comahue. Debatieron los conflictos territoriales y la persecución que sufren del Estado, que llevó al crimen de Rafael. Participaron comunidades de Río Negro, Neuquén y Chubut.
6 de diciembre de 2017 | Por la mañana del jueves se inspeccionará el lugar. Habrán representantes de la comunidad, de la familia de Rafael y de las distintas fuerzas que participaron de la represión en Villa Mascardi.
6 de diciembre de 2017 | La reunión será hoy por la tarde en la Casa Rosada y es de carácter urgente. El jefe de Gabinete, Marcos Peña junto a los gobernadores de Neuquén, Río Negro y Chubut buscan de conjunto una estrategia para seguir el ataque al pueblo mapuche.
Redacción Neuquén
5 de diciembre de 2017 | Rafael Nahuel y Santiago Maldonado fueron víctimas de la represión estatal. Pero sobre todo jóvenes que lucharon por una causa, la del pueblo mapuche, poniendo al desnudo la entrega de la Patagonia a magnates extranjeros. Nuestro homenaje: organizarnos para tirar abajo un sistema que no tiene nada para ofrecer.
Esteban MartineKarla Tiersen
4 de diciembre de 2017 | La salud pública se encuentra atravesando una grave crisis institucional, de personal y de recursos que pone en jaque a todo el sistema. En La Izquierda Diario compartimos la opinión de un trabajador del Hospital Cipolletti.
Santiago Cayupan
4 de diciembre de 2017 | Compartimos con los lectores de La Izquierda Diario, un articulo de Pablo Scatizza, Dr. en Historia y docente de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Comahue, a propósito del asesinato de Rafael Nahuel.
Pablo Scatizza
3 de diciembre de 2017 | La abogada defensora de la comunidad indicó que los estudios preliminares descartan rastros de pólvora en las manos de Fausto Jones Huala y Lautaro Alejandro González. Los jóvenes fueron implicados en el asesinato de Rafael Nahuel luego de la represión estatal en Villa Mascardi.
3 de diciembre de 2017 | El viernes 1 de diciembre, a 4 meses de la represión que terminara con la vida de Santiago, unas 300 personas acompañaron a la comunidad Lof Lafken Winkul Mapu en Bariloche en un reclamo por justicia.
Alhue Bay GavuzzoGuadalupe Lamuedra
3 de diciembre de 2017 | El presente artículo es un fragmento de un trabajo de mayor extensión titulado: Breve Historia de las Personas con Discapacidad: de la opresión a la lucha por sus derechos, publicado originalmente en 2014. Desde entonces ha sido ampliado y corregido.
Luciano Andrés Valencia
1ro de diciembre de 2017 | Los Curas en la Opción por los Pobres publicaron una carta donde hablan de “disolución del estado de derecho, de las garantías constitucionales” y de la instalación de un “Estado Policial”.
1ro de diciembre de 2017 | Otra vez la ministra de Seguridad no fue a la convocatoria de ese órgano para dar explicaciones sobre la represión en Bariloche que causó la muerte del joven mapuche e hirió a varios más.
Redacción
Con los ecos de sus dichos anti-mapuches aún retumband en toda la provincia, Weretilneck hizo un viaje "relampago" a Nueva York. ¿Objetivo? El endeudamiento externo para el Plan Castello...con apoyos del FPV.
30 de noviembre de 2017 | El analista político dijo (ante un Fantino desconcertado) que Macri comete un error. El RAM “es una construcción que favorece a los que quieren construir un enemigo que no es tal”.
29 de noviembre de 2017 | Estaban detenidos en la sede de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) en el aeropuerto de Bariloche, imputados por “usurpación” luego de la represión en el Lof Lafken Winkul Mapu donde fue asesinado Rafael Nahuel.
La lista que publicamos en La Izquierda Diario es de los mapuches asesinados y asesinadas en el marco de la lucha por la recuperación de territorios en ambos lados de la cordillera.
Sergio Marilaf
Se trata de Fausto Jones Huala y Lautaro González. Continúan detenidos e incomunicados los dos testigos claves del asesinato de Rafael Nahuel, de 22 años en un operativo a cargo de fuerzas represivas bajo el mando de la ministra Patricia Bullrich y el Juez Gustavo Villanueva.
28 de noviembre de 2017 | En el día de ayer docentes y estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología realizaron una clase pública en repudio al asesinato de Rafael Nahuel durante las brutales represiones contra las comunidades mapuches.
28 de noviembre de 2017 | El diputado de PTS-Frente de Izquierda, a pedido de las comunidades mapuches participó como observador de la mesa de diálogo abierta por el conflicto territorial en Lof Winkul Lafken Mapu.
28 de noviembre de 2017 | Docentes del gremio Unter, organizaciones políticas y agrupaciones se dieron cita en las puertas del Concejo Provincial de Educación (CPE) para denunciar la situación de una compañera, a quien por estar embarazada no se le permite asumir cargos.
28 de noviembre de 2017 | Se desarrolla en estos momentos en la sede de Unter Bariloche. De la misma participan autoridades nacionales y representantes de la comunidad mapuche y de la mesa coordinadora del Parlamento Mapuche de Río Negro.