×
×
Red Internacional

#NIDESPIDOSNIREBAJASSALARIALES. Ripley pretende reducir el salario a sus trabajadores

En el marco de la re-activación económica Ripley Perú reanuda sus labores para las ventas online y no realiza las pruebas de Covid-19 a sus trabajadores amparándose en que el gobierno no lo exige. Por otro lado, pretenden reducir mas del 50% del salario de sus trabajadores y trabajadoras.

Jueves 11 de junio de 2020 | 12:18 | Edición del día
Foto: Redes sociales

El Grupo Ripley es una cadena de tiendas por departamento y bancos con operaciones en Chile y Perú. Esta corporación, que fue fundada en Chile en 1956 y llegó a Perú en 1997, en la actualidad cuenta con 25 sucursales en diferentes regiones del país y alrededor de 6500 trabajadores y trabajadoras.

Recientemente Ripley anunció que pagará el sueldo mínimo vital a sus trabajadores, desconociendo el pago de comisiones y bonos que constituyen cerca del 70% del sueldo de los trabajadores, las mismas que se encuentran pactadas en el Convenio Colectivo por lo que su omisión constituye un claro incumplimiento de las leyes vigentes.

Cabe señalar que Ripley ha reconocido que se está acogiendo al subsidio del 35% del pago de la planilla otorgado por el Estado, es decir, la ley del embudo: lo ancho para ellos y lo angosto para sus trabajadores.

Actualmente, la empresa viene convocando paulatinamente a los trabajadores para el reinicio de labores para la venta online, citándolos para una capacitación en el almacén de la empresa en el distrito de Villa el Salvador. Dicha convocatoria ha sido cuestionada por el Sindicato y por los representantes de los trabajadores ante el CSST (Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo), ya que muchos de las y los trabajadores viven en distritos alejados al almacén y al trasladarse se estarían exponiendo a ser contagiados de coronavirus. No hay necesidad de que estas capacitaciones sean en el almacén de Villa el Salvador, las pueden realizar de manera virtual o al interior de las tiendas donde serán destacados a trabajar.

En las tiendas donde las labores se han reanudado, cuando los trabajadores/as ingresan se les retiene su celular y si no acceden a dejarlo en custodia no se les permite ingresar a laboral, esto va en contra de los derechos de comunicación e información, además que es un medio para constatar cualquier incumplimiento de la patronal. El Protocolo que adoptó la empresa para la reanudación de sus actividades contiene lo mínimo exigido por el gobierno en materia de seguridad y protección en el trabajo ya que Ripley no aceptó incluir las propuestas planteadas por los representantes de los trabajadores del CSST.

Sin pruebas y sin equipos de protección personal suficientes se viene trabajando en algunas tiendas a puerta cerrada, reportándose ya casos de trabajadores contagiados de COVID-19, tanto en tienda como en Almacén. Pese a ello, la empresa ha continuado con sus actividades y no toma las pruebas de descarte a los trabajadores que estuvieron cerca a quienes se contagiaron de Covid-19, argumentando no estar obligada a hacerlo según ley, y lo que es peor, se niega a informar de estos casos y de las acciones tomadas al Comité de Seguridad, Salud y Trabajo.


Comentarios

DEJAR COMENTARIO


Destacados del día

Últimas noticias

Política