La conformación de la Federación Nacional de Trabajadores del Comercio, que integra a los sindicatos de Ripley, Falabella, H&M y Cencosud los cuales abarcan a más de la mitad de los trabajadores del sector comercio, es un paso muy importante en el proceso de centralización de las luchas obreras contra las políticas de ajuste anti laboral promovidas por los empresarios nacionales y (...)
Marco Rivera
Entrevistamos para La Izquierda Diario Perú a Fernando Sevilla, Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de Saga Falabella SUTRASAF. Acá Fernando nos habla de los despidos en medio de la segunda ola, los contagios en la empresa y la muerte de un trabajador a causa del coronavirus.
La semana que pasó, trabajadores de Saga Falabella protestaron contra los abusos de los empresarios de este sector, quienes en los dos últimos años no firman el convenio de negociación colectiva, vulnerando así el derecho a la libertad sindical y a la organización colectiva, y todo ello para mantener sus ganancias a costa de la sobre explotación laboral. Para conocer sobre esta importante lucha entrevistamos a Fernando Sevilla, secretario general del Sindicato de Trabajadores de Saga (...)
Cecilia Quiroz
Entrevistamos para La Izquierda Diario Perú a Hugo Visosa, dirigente del Sindicato de Trabajadores de Ripley - SUTRAGRISA, quien nos habla sobre la problemática de los trabajadores del sector comercial y las luchas que están llevando adelante.
Redacción LID Perú
A continuación, entrevistamos para La Izquierda Diario Perú, a Fernando Sevilla, quien es secretario general del Sindicato Unitario de Trabajadores de Saga Falabella SUTRASAF. Aquí Fernando nos habla sobre como el gobierno de Martin Vizcarra, aprovechándose de la pandemia, viene favoreciendo únicamente a los empresarios y como, a raíz de esto, los dueños de Saga Falabella vienen incrementando los despidos, la reducción del salario y la discriminación sindical que pretende ser validada por la (...)
SagaFalabella tras reanudar sus actividades de atención en sus tiendas al público, tiene un éxito importante en sus ventas online, sin embargo, la empresa está dejando a 500 trabajadores sin pagarles su sueldo, con ello condena a cientos de familias a la pobreza ya que no pueden cubrir sus gastos básicos de fin de mes.
Esta empresa del sector comercio se suma así a las muchas empresas privadas que en este periodo de crisis sanitaria han empezado a despedir a miles de trabajadores para salvar sus ganancias a costa de empobrecer aún más al pueblo trabajador.