13 de septiembre de 2022 | Se anunció un acuerdo para organizar una Convención con más trabas que la original y esta vez tutelada por "expertos" entre ellos el expresidente Ricardo Lagos.
Elías Ignacio
22 de noviembre de 2021 | Presentamos un primer análisis del Partido de Trabajadores Revolucionarios de Chile y La Izquierda Diario sobre el resultado de la primera vuelta de las elecciones presidenciales en las que se impuso el ultraderechista José Antonio Kast, que competirá con el centroizquierdista Gabriel Boric. ¿Cómo leer estos resultados a dos años de la rebelión popular de 2019?
La Izquierda Diario Chile
18 de octubre de 2021 | Este lunes se cumplió un nuevo aniversario de la rebelión popular que comenzó las protestas de la juventud contra el aumento transporte público y generó masivas protestas contra la herencia de la dictadura.
15 de octubre de 2021 |
Pablo TorresFabián Puelma
[Desde Chile] Este fin de semana pasado se realizaron las llamadas “mega-elecciones” en Chile (convención, gobernadores, alcaldes y concejales), con el centro en las elecciones a la llamada “convención constitucional” cuyo objetivo será redactar una nueva constitución política. Los resultados produjeron un terremoto político en Chile, y también repercutieron en el conjunto América (...)
Pablo Torres
17 de mayo de 2021 | Las coaliciones de la derecha y la Concertación, que se alternaron en el poder durante los últimos 30 años de herencia neoliberal pinochetista, fueron derrotados en las elecciones a constituyente de este fin de semana. La clase trabajadora y el pueblo tienen que aprovechar la derrota, para organizar la lucha y movilización por todas sus demandas. Gran elección del PTR, partido hermano del PTS, en Antofagasta, el corazón minero, portuario e industrial de (...)
26 de abril de 2021 | Convocado por la Unión Portuaria de Chile desde este lunes los puertos de todo el país iniciarán paralizaciones para presionar en favor del tercer retiro de fondos previsionales que aprobó el Congreso.
21 de abril de 2021 | Las acciones se dan en el marco del pronunciamiento de la Unión Portuaria a nivel nacional, tras los anuncios del gobierno de Piñera que se niega a un tercer retiro del 10% de las Administradoras de Fondos de Pensión (AFP).
18 de enero de 2021 | Trabaja en uno de los sectores mas precarizados de Chile. Dice buscar "que la clase trabajadora despierte a la vida política y se organice para frenar los abusos y explotación empresarial". Reproducimos la carta donde nos cuenta su historia y motivaciones para ser candidato.
16 de octubre de 2020 | El 18 de octubre se cumple un año del inicio del estallido social que cuestionó más de 30 años de herencia neoliberal pinochetista. A pesar del impasse que produjo las medidas restrictivas por la pandemia, el descontento y las movilizaciones volvieron a aflorar en las últimas semanas. Se esperan acciones para el aniversario y Piñera prepara la represión.
A más de una semana del intento de asesinato a un menor de edad por parte de Fuerzas Especiales, la Institución podrida de Carabineros de Chile ha sido fuertemente denunciada y repudiada en los últimos días
Cristobal Cartes Bernal
8 de octubre de 2020 | El presidente chileno salió a dar apoyo directo a Carabineros y señaló su intensión de hacer una reforma y modernización de la fuerza represiva.
En una escueta conferencia de prensa en la tarde de este martes, Piñera junto a los presidentes del Senado, Cámara de Diputados y de la Corte Suprema respaldaron a Carabineros. En una suerte de teoría de los dos demonios igualaron la acción de Carabineros en el puente Pío Nono con un atentado en Collipulli. Una declaración que busca cuadrar a los poderes del estado con Carabineros.
Durante la Conmemoración de este nuevo 11 de Septiembre, el gobierno de Piñera reprimió brutalmente las manifestaciones que se dieron a nivel Nacional, dejando el número de 108 detenidos y dos heridos considerables.
Repudiamos el ataque a la lucha mapuche. Es momento de la solidaridad y de la movilización. ¡Libertad a los presos políticos!
Partido de Trabajadores Revolucionarios - PTR
Un muerto en Melipilla, barricadas y manifestaciones en 26 comunas deja doble jornada de movilización. En el contexto de llamado a movilización nacional del ya pasado 2 y 3 de julio es que en distintas partes del país, como Antofagasta, la Región Metropolitana, Valparaíso, Arica, se produjeron distintas manifestaciones y la represión de parte de Carabineros no se dejó esperar.
Sofía Ávila
8 de junio de 2020 | En la mañana de este lunes el ministro de Salud de Chile, Jaime Mañalich, apuntó a la población frente a la responsabilidad del manejo de la crisis sanitaria. El Gobierno de Piñera venía de anunciar un cambio de criterio por lo que agregó 653 fallecidos al total de decesos, tras haber sido cuestionado por ocultamiento de información.
30 de mayo de 2020 | La acusación había sido impulsada por la Intendencia de Santiago durante la rebelión popular en el marco de la Ley de Seguridad Interior del Estado.
Luego de las protestas que protagonizaron vecinos y vecinas de El Bosque a propósito del hambre que azota a los sectores más empobrecidos del país en el marco de la crisis sanitaria, el gobierno de Sebastián Piñera se apresuro a anunciar y comenzar su plan “Alimentos Para Chile” que, en una serie de difusas cifras, plantea llegar con alimentos para “millones de familias”. Todo esto mientras a través de un plan de “reactivación” anunciaron desde el ministerio de hacienda que enviaran un paquete de (...)
Corresponsal LID Chile
Que alguien tendrá que pagar esta crisis está claro, pero ¿quién será?, eso aun no está dicho. ¿Serán los sectores populares junto a los trabajadores?, ¿o quiénes durante estos 30 años se hicieron multimillonarios explotando a estos últimos?
Ricardo Rebolledo
19 de mayo de 2020 | Trabajadores de la Minera Guanaco fueron duramente reprimidos por Carabineros al igual que pobladores de Santiago. Por la noche hubo cacerolazos en varias ciudades.
Diego Dalai
18 de mayo de 2020 | Ante la mísera propuesta del Gobierno de entregar cajas de alimentos a sectores empobrecidos por la pandemia, vecinos de El Bosque, en la zona sur de Santiago, se han manifestado en las calles denunciando la desidia del gobierno.
13 de mayo de 2020 | Piñera tuvo que retroceder del objetivo de "vuelta a la normalidad" por el que venían presionando los empresarios. La medida puede ser tardía frente a la inminente saturación del sistema sanitario.