Aún en el siglo XXI las mujeres no tienen iguales derechos, las discriminaciones por género, las violencias y exclusiones, las alejan de sus plenos derechos a la salud integral, incluyendo sus derechos sexuales y reproductivos. En este Día de Acción Global por la Salud de las Mujeres, voy a referirme a la salud sexual, y a visibilizar la necesidad de abordarla con una perspectiva de género no reproductiva, desde el derecho al (...)
Andrea López
Esta medida reaccionaria fue impulsada por congresistas de la denominada bancada magisterial que apoya al gobierno de Pedro Castillo y fue avalada por Perú Libre y los demás bloques parlamentarios de la ultra derecha.
Redacción LID Perú
6 de mayo de 2022 | ¿Quién fue la sufragista que odiaba el gobierno británico, fue expulsada por su madre y su hermana del movimiento y se carteaba con Vladimir Lenin? Un 5 de mayo hace 140 años nacía Sylvia Pankhurst.
Celeste Murillo
22 de febrero de 2022 | La interrupción voluntaria del embarazo quedará despenalizada en tanto se haga efectiva en las primeras 24 semanas de gestación. Otro paso de la marea verde que recorre América latina desde que el movimiento de mujeres de Argentina conquistó la legalización del aborto.
Begonia D.
Con la finalidad de seguir exigiendo justicia para Judith, Noemí y todas las víctimas de feminicidio, desde Pan y Rosas realizaron la performance “Llorona”.
30 de noviembre de 2021 | En un acto de total hipocresía la empresa Walmart Chile, dueña de la multinacional Líder, anunció que se une al Ministerio de la Mujer para “decir basta a todos los tipos de violencia” cuando por su política de polifuncionalidad está a punto de dejar a 5.000 trabajadoras sin sus puestos de trabajo.
Ponencia presentada en la mesa "Estrategias a debate en un mundo en crisis" en la IV Conferencia Internacional Marxista Feminista.
Josefina L. Martínez
23 de agosto de 2021 | El 20 de agosto de 1940, en su casa del exilio en México, León Trotsky sufría un atentado homicida, de manos de un agente stalinista. A 81 años de su muerte, queremos homenajear al gran revolucionario, en esta columna quincenal, cuyo lema parafrasea uno de sus artículos.
Andrea D’Atri
28 de junio de 2021 | Quedarse en casa, establecer una "burbuja" estrecha de contactos, teletrabajo y virtualidad escolar son algunas de las recomendaciones que nos hacen en esta pandemia. Y aunque algunas medidas son debatidas, difícilmente encontremos cuestionamientos a los supuestos en los que se basan, absolutamente naturalizados.
28 de junio de 2021 | Prohibiciones, una calle encendida por la movilización y el escenario de la revuelta de Stonewall. Columna de Cultura en El Círculo Rojo, programa de La Izquierda Diario los jueves de 22 a 24 por Radio Con Vos FM 89.9.
28 de junio de 2021 | Mayo del 68 abrió un periodo de intensa lucha de clases en Francia. Durante más de una década, la revuelta de los jóvenes y los trabajadores se extendería a otros sectores oprimidos que también querían "disfrutar sin restricciones" y derrocar el viejo mundo.
Adrien BalestriniCamille MünzerCamille Lupo
En el marco del podcast “feminismo y marxismo” que emite Pan y Rosas desde Brasil, se realizó esta entrevista y diálogo entre Diana Assunção del MRT de Brasil y Josefina Martínez de la CRT del Estado español, ambas referentes de la agrupación internacional de mujeres Pan y Rosas. A continuación, puedes leer el inicio del debate y, si te interesa escucharlo completo, puedes hacerlo en este (...)
Josefina L. MartínezDiana Assunção
Se dice que hay un largo trecho, como el que se advierte entre programas, secretarías y ministerios de género, y la escalofriante cifra de femicidios. Los feminismos: entre gestionar el Estado capitalista o ser parte de las nuevas experiencias políticas y luchas en las que decantaron las grandes movilizaciones del movimiento de mujeres.
31 de mayo de 2021 | La semana pasada se realizó el Conversatorio: “Esterilizaciones forzadas: Más de 20 años de impunidad”, organizado por la colectiva comunitaria Awqa feminista, La Izquierda Diario Perú y la organización feminista Pan y Rosas. Aquí las y los asistentes dejaron constancia de la responsabilidad que tuvo el gobierno de Alberto Fujimori en las esterilizaciones forzadas que afectaron a miles de mujeres de los sectores más pobres del (...)
Adriana Paniura
Han pasado ya tres meses desde que en el fondo de un pozo, en el distrito de la Yarada - Los Palos, se encontraron los restos de Judith y Noemi, y hasta la fecha los responsables, que hacen parte de la Policía Nacional, se encuentran libres. El 18 de mayo el General Segundo Mejía dejó la jefatura de la Región Policial de Tacna sin cumplir sus promesas de capturar a Santiago Paco. Una vez más, la impunidad es la característica principal en casos de (...)
El 17 de mayo Día Internacional contra la LGBTIfobia y la igualdad ante la ley (en la mayoría del mundo sin alcanzar) no es la igualdad ante la vida. Lo que buscamos no es su tolerancia, sino transformar la sociedad de raíz.
Jorge Remacha
Entrevistamos al papá de Noemi (14), quien señala que ha dos meses y medio desde que se encontró el cuerpo de su hija junto al de Judith Machaca el fiscal a cargo de la investigación no le acepta el apersonamiento legal. En recientes denuncias periodísticas se señala la existencia de una red de trata de personas dirigida por policías de Tacna quienes habrían utilizado vehículos oficiales para trasladar a las victimas en horas de toque de queda. Sobre estas graves denuncias no se pronunciado el (...)
19 de abril de 2021 | A las dificultades cotidianas de las largas jornadas laborales o las que produce la desocupación, la inflación y el trabajo doméstico y de cuidado, al altísimo costo de los alimentos y los alquileres o los malos transportes, hay que sumar el aumento del estrés producido por la pandemia. Si a todo ello le agregamos la obligación de ser felices, solo conseguimos empeorar la situación.
Algunos debates sobre el feminismo socialista, el feminismo de la reproducción social y las diferentes estrategias políticas para la lucha contra las opresiones y la explotación capitalista.
Publicamos una nota sobre el feminicidio en el Perú. Aquí se detalla la historia del término, su incorporación en el Código Penal peruano y sus límites. Así mismo se aborda la responsabilidad del estado en la violencia contra las mujeres y se concluye planteando una propuesta de organización y de reivindicaciones para luchar contra la violencia de género.
Cecilia QuirozAdriana Paniura Mireya Cárdenas Román
La Corte de Justicia de Lambayeque ha ordenado poner en libertad a José Felizardo Zoriano Arias, quien cumplía prisión preventiva por haber intentado abusar sexualmente de su hija y posteriormente quemarla viva, además, el denunciado tiene otras 8 denuncias por agresión sexual.
Alessia Beretta
14 de marzo de 2021 | Un completo análisis a tres años del asesinato de Marielle, por tres feministas socialistas de Brasil, trabajadoras de la salud y educación, publicado en el podcast Feminismo y Marxismo de Esquerda Diário y Pão e Rosas de Brasil.
Redacción Esquerda DiárioPão e Rosas de Brasil
¿Por qué no hay día del hombre? El día de la mujer debería ser todos los días. Cómprale flores a tu novia. ¿No nos van a regalar nada en la oficina? No es un día de fiesta, es un día de lucha porque se recuerda a las obreras que murieron en un incendio. ¿Qué incendio?
Pan y Rosas Madrid