En Francia volvió a irrumpir con toda su fuerza la clase obrera y la juventud. Frente a la prepotencia de Macron, las y los trabajadores de todo el país escriben una nueva página en la historia de la lucha de clases. Aquí, reunimos algunos destellos, imágenes y comentarios de nuestros compañeros de la juventud de Révolution Permanente para conocer su intervención en esta situación que (...)
Gabriel Piro
Entrevistamos a Eduardo y Matías, dos compañeros de la Juventud del PTS que decidieron irse a Perú durante el levantamiento del pueblo trabajador que está ocurriendo en estas semanas. Eduardo es estudiante de Medicina de la Universidad de Buenos Aires y Matías es estudiante de Sociología de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, de la Universidad de La Plata. Les consultamos sobre sus motivaciones, sobre los momentos más impactantes del proceso y nos comentaron sobre algunas (...)
Celeste O’Higgins
22 de septiembre de 2021 | Jóvenes, estudiantes y trabajadores de las juventudes y agrupaciones anticapitalistas, socialistas y revolucionarias impulsadas por la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional (FT-CI) en Argentina, Brasil, Estados Unidos, Chile, México, Francia, Estado Español, Alemania, Italia, Venezuela, Bolivia, Perú, Costa Rica y Uruguay nos sumamos a la Huelga Mundial por el Clima este 24 de septiembre y en siete idiomas distintos, gritamos lo mismo: ¡Si el capitalismo destruye el planeta, destruyamos al (...)
Fracción Trotskista - Cuarta Internacional
Entrevistamos para La Izquierda Diario Perú a Sonia Negreiros, dirigente de la Federación de Estudiantes, Egresados y Graduados Garcilasinos. Ella nos habla de la difícil situación que viven los estudiantes de la Universidad Privada Inca Garcilaso de la Vega porque sus grados y títulos no son reconocidos por la SUNEDU. Las y los estudiantes Garcilasinos también se han manifestado exigiendo la renuncia del rector Luis Cervantes (...)
Danitza Ticona
La Federación de Estudiantes de la PUCP organiza concurso de redacción de artículos de opinión sobre el derecho a la protesta que viene siendo vulnerado por las actuales autoridades de esta universidad. La recepción de los artículos será hasta el 11 de octubre y el artículo ganador será publicado en La Izquierda Diario Perú y en Letras al Mango.
Redacción LID Perú
Ante el cierre de la filial en Tacna de la Universidad Alas Peruanas, muchos estudiantes optaron por trasladarse a otras universidades de la región, sin embargo, no se les entrega hasta la fecha sus certificados de estudio lo cual limita la posibilidad que se matriculen y convaliden cursos en sus nuevos centros de educación universitaria. Para conocer más sobre este problema entrevistamos a Edwin Willians Condori Flores vocero (...)
Ana Apaza
El pasado viernes 28 de agosto, postulantes y estudiantes de la UNMSM salieron a protestar afuera de la puerta 3 de su universidad. Ellos exigían la anulación del examen de admisión virtual ya que muchos postulantes adolecen de los recursos tecnológicos necesarios y además que este tipo de exámenes no gozan de la transparencia debida.
Luis Javier Maguiña
Desde que empezaron las clases virtuales en distintas universidades del Perú, multitudes de familias han sido duramente golpeadas en su economía, eso ha generado que se haga muy complicado para los estudiantes contar con los implementos necesarios para poder llevar a cabo sus clases. A esto se suma la intención de las autoridades universitarias de aplicar reglamentos que recortan derechos democráticos a los (...)
Para La Izquierda Diario Perú entrevistamos a un dirigente de la Federación Universitaria de la Pontificia Universidad Católica del Perú PUCP, quien nos comentó la forma como las autoridades universitarias pretenden aprobar un reglamento disciplinario de espaldas a los estudiantes que recorta una serie de derechos y libertades democráticas a la comunidad estudiantil.
6 de agosto de 2020 | Mirá el nuevo episodio del programa #LaChispa sobre el “Programa de Transición”. ¿Qué es un programa político? ¿Por qué necesitamos uno? Esas son algunas de las preguntas que tratamos de responder en este nuevo episodio. Una producción de Ediciones IPS en La Izquierda Diario Multimedia.
Ediciones IPS
Como una manifestación internacional de la juventud en contra de la explotación y el trabajo precario, en Argentina, México, Brasil y Chile, las y los jóvenes trabajadores de “apps” comienzan a calentar sus motores y a engrasar sus bicicletas para desarrollar el paro internacional.
Felix Melita
Desde La Izquierda Diario conversamos con una integrante del movimiento estudiantil Secundaria Combativa para conocer su posición sobre las clases virtuales del programa “Aprendo en casa” del Ministerio de educación, la falta de recursos tecnológicos y la conexión a internet por parte de los estudiantes en nuestro país.
Fiore Florián
Las clases virtuales en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos han iniciado el ocho de junio y 8000 estudiantes no pueden acceder por falta de recursos tecnológicos y conectividad a internet. Ante este grave problema, no hay respuesta del gobierno ni las autoridades universitarias.
11 de junio de 2020 | En esta segunda entrega, continuamos la reseña del libro de Rob Wallace “Big Farms Make Big Flu”, centrándonos en la relación entre el capital, la geografía y las gripes.
Tomas Quindt
En este artículo nos proponemos recorrer algunas de las tesis escritas por Marx en 1845 en París, luego de su exilio de Alemania. También nos proponemos profundizar en algunas de las concepciones que subyacen a ellas, que el revolucionario abarcó y profundizó desde múltiples trabajos. Para esto recurrimos a obras posteriores de Marx, como a otros autores que abordaron elementos de las (...)
Lucio Prieto
1ro de junio de 2020 | Hace unos minutos se pegó en la entrada principal del Hospital Barros Luco en San Miguel, la frase PAN, SALUD Y TRABAJO y FUERA PIÑERA.
Corresponsal LID Chile
Una relectura a la luz de la crisis mundial y en Argentina, del Programa de Transición de León Trotsky, pensado para períodos de crisis, como el que se estaba atravesando en vísperas de la Segunda guerra mundial, y con el fin de articular las necesidades urgentes de la clase trabajadora con su tarea de hacerse del poder político y avanzar en la revolución socialista ante sistema capitalista incapaz de responder a dichas (...)
Nicolás Mansilla
13 de mayo de 2020 | Reseñamos críticamente la nueva publicación del filósofo esloveno
Ignacio Orsini
12 de mayo de 2020 | Repasamos algunas películas que dan cuenta del impacto de la guerra en la vida de la sociedad estadounidense y la juventud en particular. Para esto, retomamos las investigaciones del historiador Christian G. Appy que muestran la composición de clase y racial de los soldados enviados a los frentes de batalla.
Brenda Hamilton
En tiempos de COVID- 19 los problemas de salud mental entre la población han aumentado.
Emilia Macías
En el marco del 1 de mayo, los sindicatos de Starbucks, McDonalds, Burger King entre otros, lanzaron un manifiesto llamando a enfrentar la pandemia y la avanzada patronal contra los derechos de las y los trabajadores.
30 de abril de 2020 | Habla Romina, joven cordobesa que aportó su testimonio de vida al libro de Nicolás de Caño, Rebelde o Precarizada, publicado en 2019. Aquí, el capítulo dos.
Juana Galarraga