Las crisis en el capitalismo las pagan los más pobres, según estimaciones de la FAO y la CEPAL, la pobreza extrema estaría llegando a 83 millones en América Latina
Farid Reyes
“No luchamos contra el capitalismo blanco con el capitalismo negro. Luchamos contra el capitalismo con solidaridad proletaria internacional" Fred Hampton.
Sofía Ávila
24 de mayo de 2020 | En una serie de notas intentaremos analizar los motivos del aumento de los casos de Covid-19. En esta primera nota explicamos cómo se modela el avance de la epidemia y los límites del modelado para reconocer dinámicas locales y rutas de dispersión.
Santiago Benítez
23 de mayo de 2020 | Con la pandemia circulan noticias en este sentido. Analizamos la investigación, todavía preliminar, que les dio lugar, sus promesas y sus límites.
Juan Paz
16 de mayo de 2020 | Hablamos con la licenciada en nutrición Julieta Langiano sobre los bolsones de alimentos. En una crisis sanitaria muchos factores inciden en la salud de la población, como el acceso a insumos de higiene y protección, la vivienda y la alimentación.
Estefanía Grosso
Nezahualcóyotl fue el tlatoani de Texcoco. Realizó grandes obras, era un gobernador multifacético.
Juan Castellanos
En tiempos de COVID- 19 los problemas de salud mental entre la población han aumentado.
Emilia Macías
9 de mayo de 2020 | La crisis desatada por el Coronavirus, deja al descubierto la necesidad de una transformación radical en el modo de producir alimentos y de relacionarnos con la naturaleza. Hacia un sistema productivo agroecológico.
Santiago Clement
6 de mayo de 2020 | El dato lo arroja un estudio sobre los multimillonarios estadounidenses. Un ranking liderado por Jeff Bezos, que incrementó su fortuna en U$D 12.000 millones desde que el Covid-19 llegó al país. A 202 años de su nacimiento, cuánta razón tenía Marx...
Javier Nuet
Este día celebra al rap, según la ‘’Declaración de Paz del Hip Hop’’ que fue presentada a la ONU por reconocidos artistas y líderes de comunidades afro, sin embargo, ¿la paz con quién? Por "La KaZeta’’
El 30 de abril LATAM en su junta de accionistas repartió US$57 millones, además de anunciar el inicio de una “reestructuración”, el estado financiero, que hasta fines de abril cuenta con US$1.300 millones, líneas de crédito activas y negociaciones con los gobiernos de la región. Sin embargo para los trabajadores solo prepara despidos.
Esteban Valdebenito